Especialista Universitario en Intervenciones Clínicas Avanzadas para Trastornos del Ánimo y Crisis Psiquiátricas
750 Horas, 30 Créditos ECTS | Formato Online
1.100€
245€
Descripción General del Especialista | E-learning
El Especialista Universitario en Intervenciones Clínicas Avanzadas para Trastornos del Ánimo y Crisis Psiquiátricas es un programa de 750 horas de formación, equivalente a 30 créditos ECTS, acreditado por la Universidad de Vitoria-Gasteiz. Este completo plan de estudios ofrece una formación avanzada y actualizada para profesionales de la salud mental, enfermería, psicología y psiquiatría, orientada al diagnóstico, abordaje e intervención clínica en crisis psiquiátricas y trastornos del ánimo, con una visión integral biopsicosocial y humanista.
A lo largo del programa, el estudiante adquiere herramientas prácticas y teóricas para intervenir en situaciones agudas y crónicas, manejar crisis emocionales, apoyar a pacientes con trastornos mentales graves y aplicar estrategias terapéuticas de contención y rehabilitación. Se combinan conocimientos de psiquiatría, psicología clínica, urgencias y psicofarmacología, junto con técnicas de comunicación terapéutica, intervención psicosocial y atención hospitalaria.
El Módulo 1: Intervención y Manejo en Crisis Psiquiátricas, introduce al alumno en los fundamentos de la psiquiatría y la salud mental, explorando la historia clínica, la valoración del estado mental, el uso de clasificaciones diagnósticas (DSM y CIE) y las técnicas de intervención psicosocial. Se abordan los principales modelos de intervención clínica (conductual, cognitivo, dinámico, integrador) y se estudian los trastornos de la personalidad, los trastornos psicóticos, depresivos y de ansiedad, junto con las reacciones psicológicas derivadas de la hospitalización y el manejo del estrés clínico.
El Módulo 2: Avances en Psiquiatría, profundiza en la valoración clínica en salud mental, los factores etiológicos biológicos, genéticos, psicológicos y sociales, y las alteraciones psicopatológicas que afectan a la percepción, pensamiento, lenguaje, conciencia, afectividad o psicomotricidad. También se analizan los trastornos de ansiedad, del estado de ánimo, somatoformos, disociativos y psicóticos, así como los trastornos sexuales, de identidad de género, y aquellos de inicio en la infancia o la vejez. Se incluye una revisión completa de los tratamientos biológicos, psicológicos y farmacológicos, la actuación ante urgencias psiquiátricas, el riesgo suicida y la observación continua del paciente con patología mental.
El Módulo 3: Avances en Urgencias en Psiquiatría, prepara al profesional para la intervención inmediata ante crisis graves, como agitación psicomotriz, brotes psicóticos, cuadros delirantes o depresivos agudos, así como urgencias derivadas del consumo de sustancias o de trastornos neurocognitivos en personas mayores. Se estudian los protocolos de actuación frente a la conducta suicida y las autolesiones, incluyendo la evaluación del riesgo, el tratamiento farmacológico y las técnicas psicoterapéuticas de crisis. Además, se abordan estrategias para la contención verbal, farmacológica y física, y el manejo integral del paciente hospitalizado desde una perspectiva ética, empática y centrada en la persona.
Este título ofrece una formación especializada, basada en la evidencia científica y en la práctica clínica actual, que permite al profesional identificar, evaluar e intervenir eficazmente ante crisis psiquiátricas, además de desarrollar habilidades en comunicación terapéutica, observación clínica, abordaje interdisciplinar y acompañamiento psicosocial.
Gracias a su acreditación universitaria, el programa es válido para oposiciones, bolsas de trabajo y baremación de méritos en el ámbito sanitario y sociosanitario, y constituye una excelente opción de especialización para quienes buscan perfeccionar su práctica clínica en salud mental, emergencias psiquiátricas y atención al paciente en crisis.
Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz
Nuestros programas académicos cuentan con la acreditación universitaria otorgada por European University Gasteiz (EUNEIZ), una institución de renombre en el ámbito educativo europeo. Esta acreditación asegura que los contenidos y la metodología de enseñanza de nuestros Cursos, Expertos, Especialistas y Máster de Formación Permanente cumplen con los estándares académicos y profesionales establecidos por EUNEIZ.
Los diplomas emitidos bajo la acreditación de la Universidad Vitoria-Gasteiz confirman que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa de estudio que cumple con los criterios de calidad educativa europea. Además, cada diploma cuenta con la firma del Rector y un Código de Verificación único. Al acceder al enlace proporcionado en el diploma e introducir este código, los estudiantes pueden verificar fácilmente la autenticidad y la validez académica del título obtenido.
Modelo del Diploma
La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, oficialmente reconocida según la Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ se encuentra plenamente integrada en el Sistema Universitario Vasco y se dedica a brindar educación superior a través de la docencia, investigación, formación continua y la transferencia de conocimiento y tecnología.
La Universidad de Vitoria-Gasteiz y Universal Formación, buscamos potenciar aún más nuestra oferta educativa al proporcionar programas formativos online de alta calidad y acreditados universitariamente. Esta alianza representa una oportunidad única para nuestros estudiantes y para el avance de la educación en línea en un entorno cada vez más digital y globalizado.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo le será expedido el Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz, este documento que le mostramos a continuación sería su modelo:
Empieza tu formación en Psicología de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Especialista
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
750 Horas, 30 Créditos ECTS
Todo aquel alumno inscrito en este Especialista en línea dispondrá de 8 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Puntuable y Baremable
Este Especialista cuenta con certificación, lo cual hace que sea válido para bolsas y oposiciones. Consulta siempre las bases específicas de tu Comunidad Autónoma.
¿Qué Incluye este Especialista Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Especialista
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Especialista
Temario y contenidos del Especialista Online
Módulo 1. Intervención y Manejo en Crisis Psiquiátricas
Tema 1. Introducción a la psiquiatría
- Historia de la psiquiatría.
- La psiquiatría a lo largo de la historia.
- Especialidad de psiquiatría en España.
- Concepto de salud mental.
- La salud mental en la actualidad.
- Recursos en salud mental:
- Recursos materiales.
- Recursos asistenciales.
- Recursos humanos.
Tema 2. Exploración y valoración del estado mental
- Trastorno mental.
- Historia clínica.
- Valoración del estado mental:
- El DSM.
- La CIE.
Tema 3. Intervención psicosocial
- Mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía psicosocial:
- Tipos de reforzadores.
- Requisitos para el reforzamiento positivo.
- Técnicas, procedimientos y estrategias de intervención:
- Necesidades de atención y de intervención psicológica.
- Técnicas de resolución de conflictos.
- Técnicas de modificación de conducta.
- Intervención de acompañamiento y apoyo en la relación social, en la resolución de gestiones y en el entorno familiar.
- Disposición para la atención integral de las personas.
- Preferencia por las técnicas de humanización de la ayuda.
Tema 4. Psicología clínica aplicada
- Psicología: definición y diferencias con otras ciencias:
- Diferencias entre psicología y psiquiatría.
- Desarrollo histórico de los modelos de intervención clínica:
- Modelo de intervención psicométrica o del atributo.
- Modelo de intervención médica.
- Modelo de intervención dinámica.
- Modelo de intervención fenomenológica.
- Modelo de intervención conductual.
- Modelo de intervención cognitiva.
- Intervención desde el modelo integrador bio-psico-social.
- Habilidades del terapeuta:
- Habilidades de comunicación.
Tema 5. Trastornos de la personalidad y trastornos psicóticos
- Personalidad normal vs. Personalidad patológica:
- Trastorno general de la personalidad.
- Trastornos de la personalidad. Grupo A.
- Trastornos de la personalidad. Grupo B.
- Trastornos de la personalidad. Grupo C.
- Otros trastornos de la personalidad.
- Introducción al espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos:
- Trastorno esquizotípico (de la personalidad).
- Trastorno delirante.
- Trastorno psicótico breve.
- Trastorno esquizofreniforme.
- Esquizofrenia.
- Trastorno esquizoafectivo.
- Trastorno psicótico inducido por sustancias/medicamentos.
- Trastorno psicótico debido a otra afección médica.
- Catatonia.
- Otro trastorno del espectro de la esquizofrenia especificado y otro trastorno psicótico.
- Trastorno del espectro de la esquizofrenia no especificado y otro trastorno psicótico.
Tema 6. Trastornos depresivos
- Introducción a los trastornos depresivos.
- Trastornos depresivos:
- Trastorno de desregulación destructiva del estado de ánimo.
- Trastorno de depresión mayor.
- Trastorno depresivo persistente (distimia).
- Trastorno disfórico premenstrual.
- Trastorno depresivo inducido por una sustancia/medicamento.
- Trastorno depresivo debido a otra afección médica.
- Otro trastorno depresivo especificado.
- Otro trastorno depresivo no especificado.
- Especificadores para trastornos depresivos.
Tema 7. Trastornos de ansiedad
- Introducción a los trastornos de ansiedad.
- Trastorno de ansiedad por separación.
- Mutismo selectivo.
- Fobia específica.
- Trastorno de ansiedad social (fobia social).
- Trastorno de pánico.
- Agorafobia.
- Trastorno de ansiedad generalizada.
- Trastorno de ansiedad inducido por sustancias/medicamentos.
- Trastorno de ansiedad debido a otra afección médica.
- Otros trastornos de ansiedad.
- Otro trastorno de ansiedad no especificado.
Tema 8. Psicología y hospitalización
- Proceso de estrés:
- Fases del estrés.
- Componentes de la respuesta de estrés.
- El marco hospitalario:
- Dificultades de adaptación a la hospitalización referidas a los hábitos personales del paciente.
- Dificultades de adaptación a la hospitalización referidas a los estilos de vida del paciente.
- Dificultades de adaptación a la hospitalización referidas a las expectativas del paciente.
- Reacciones psicológicas a la hospitalización:
- Fuentes de estrés en la hospitalización.
- Impacto y consecuencias estresantes de la hospitalización.
Módulo 2. Avances en Psiquiatría
Tema 1. Valoración en salud mental
- La entrevista.
- Valoración del estado mental.
- Escalas de valoración cognoscitivas.
Tema 2. Factores causales
- Factores biológicos orgánicos.
- Factores neuroendocrinológicos.
- Factores genéticos.
- Factores psicológicos o psíquicos.
- Factores causales ambientales, sociales o exógenos.
Tema 3. Alteraciones psicopatolóticas
- Alteraciones sensoperceptivas.
- Alteraciones del pensamiento.
- Alteraciones del lenguaje.
- Alteraciones de la conciencia.
- Alteraciones de la atención y orientación.
- Alteraciones de la memoria.
- Alteraciones de la afectividad.
- Alteraciones en la psicomotricidad.
- Alteraciones de la inteligencia.
- Alteraciones en alimentación.
- Alteraciones del sueño.
Tema 4. Trastornos de la personalidad
- Introducción.
- Clasificación de los trastornos de la personalidad.
- Valoración e Intervención del auxiliar de psiquiatría.
- Trastorno paranoide de la personalidad.
- Trastorno esquizoide de la personalidad.
- Trastorno esquizotípico de la personalidad.
- Trastorno antisocial de la personalidad.
- Trastorno límite de la personalidad.
- Trastorno histriónico de la personalidad.
- Trastorno narcisista de la personalidad.
- Trastorno de la personalidad por evitación.
- Trastorno de la personalidad por dependencia.
- Trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad.
- Trastorno de la personalidad no especificado.
Tema 5. Trastorno de ansiedad
- Introducción y concepto.
- Crisis de angustia.
- Agorafobia.
- Trastorno de angustia sin agorafobia.
- Trastorno de angustia con agorafobia.
- Agorafobia sin historia de trastorno de angustia.
- Fobia específica.
- Fobia social.
- Trastorno obsesivo-compulsivo.
- Trastorno por estrés postraumático.
- Trastorno por estrés agudo.
- Trastorno de ansiedad generalizada.
- Trastorno de ansiedad inducido por sustancias.
- Trastorno de ansiedad no especificado.
Tema 6. Trastornos del estado de ánimo
- Introducción.
- Episodios afectivos.
- Trastornos depresivos.
- Trastornos bipolares.
- Otros trastornos del estado de ánimo.
Tema 7. Trastornos somatoformos
- Introducción.
- Trastorno de somatización.
- Trastorno somatomorfo indiferenciado.
- Trastorno de conversión.
- Trastorno por dolor.
- Hipocondria.
- Trastorno dismórfico corporal.
- Trastorno somatomorfo no especificado.
Tema 8. Trastornos disociativos
- Introducción.
- Amnesia disociativa.
- Fuga disociativa.
- Trastorno de identidad disociativo.
- Trastorno de despersonalización.
- Trastorno disociativo no especificado.
Tema 9. Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
- Introducción y concepto.
- Criterios diagnósticos para la Esquizofrenia y tipos.
- Trastornos psicóticos.
Tema 10. Trastornos sexuales y de la identidad sexual
- Trastornos sexuales.
- Parafilias.
- Trastornos de la identidad sexual.
Tema 11. Trastornos de inicio en la infancia, adolescencia y vejez
- Discapacidad intelectual y del desarrollo.
- Trastornos de inicio en la infancia o adolescencia.
- Trastornos en la vejez.
Tema 12. Tratamiento en salud mental
- Tratamientos biológicos.
- Tratamientos psicológicos.
Tema 13. Psicofármacos
- Clasificación de los psicofármacos.
Tema 14. Urgencias psiquiátricas
- Principales urgencias en enfermos mentales.
- Actuación en riesgo de suicidio.
- Actuación en sujeción mecánica y terapéutica.
Tema 15. Actuación ante el enfermo mental
- El enfermo mental.
- Relaciones con el paciente y sus familiares.
- Actuación según la psicopatología del enfermo mental.
Tema 16. Actuación ante la exploración médica y psiquiátrica
- Exploración médica.
- Exploración psiquiátrica.
Tema 17. Actuación en la observación continua del enfermo mental
- Observación general del paciente.
- Observación continua.
- Observación física de la piel.
- Observación de la temperatura.
- Observación de la tensión y pulso arterial.
Tema 18. Actuación en las unidades de rehabilitación
- Tratamientos rehabilitadores.
Módulo 3. Avances en Urgencias en Psiquiatría
Tema 1. Urgencias psiquiátricas
- Concepto de urgencias psiquiátricas.
- Intervención en urgencias psiquiátricas.
- Urgencias psiquiátricas prioritarias:
- Agitación psicomotriz.
- Cuadros delirantes.
- Cuadros depresivos.
- Episodios confusionales.
- Urgencias en brotes psicóticos.
Tema 2. Conducta suicida y autolesiones
- El suicidio.
- Factores de riesgo.
- Evaluación de riesgos.
- Evaluación del paciente en urgencias.
- Intervención con el paciente:
- Intervenciones psicoterapéuticas.
- Tratamiento farmacológico.
Tema 3. Agitación psicomotriz
- Concepto y etiología del trastorno.
- Plan de actuación: actitud, abordaje y medidas de seguridad:
- Abordaje de la persona con agitación psicomotriz.
- Intervención:
- Contención verbal.
- Contención farmacológica.
- Contención física o mecánica.
Tema 4. Urgencias por consumo de sustancias
- Conceptos relacionados con el consumo y abuso de sustancias.
- Síndrome de abstinencia.
- Urgencias psiquiátricas por abuso de sustancias:
- Pasos a seguir ante una urgencia.
Tema 5. Urgencias psicogerontología
- Urgencias en psicogerontología.
- Introducción a los trastornos neurocognitivos.
- Síndrome confusional.
- Trastornos neurocognitivos:
- Trastorno neurocognitivo mayor.
- Trastorno neurocognitivo leve.
Tema 6. Actuación ante la enfermedad mental
- Trastorno mental:
- Necesidades fundamentales de Henderson.
- Pirámide de necesidades de Maslow.
- Jerarquía de necesidades de Kalish.
- Funciones del profesional sanitario ante las necesidades del paciente.
- Relaciones del profesional sanitario con el paciente:
- El problema del paciente.
- Según el desarrollo del paciente.
- Actuación según la patología del paciente:
- Trastornos de ansiedad.
- Trastornos de personalidad.
- Trastornos de esquizofrenia.
- Trastornos paranoides.
- Trastornos del estado de ánimo.
- Trastornos mentales orgánicos.
- Trastornos por abuso de sustancias psicoactivas.
Tema 7. Psicología y hospitalización
- Marco hospitalario:
- Dificultades de adaptación a la hospitalización referidas a los hábitos personales del paciente.
- Dificultades de adaptación a la hospitalización referidas a los estilos de vida del paciente.
- Dificultades de adaptación a la hospitalización referidas a las expectativas del paciente.
- Reacciones psicológicas a la hospitalización:
- Fuentes de estrés en la hospitalización.
- Impacto y consecuencias estresantes de la hospitalización.
Formaciones relacionadas con el Especialista Universitario en Intervenciones Clínicas Avanzadas para Trastornos del Ánimo y Crisis Psiquiátricas
Curso Universitario de Especialización en Abordaje Integral de los Trastornos de Personalidad
Curso Psicología acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Atención a Enfermos de Alzheimer
Curso Psicología acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Trastornos de Ansiedad y Depresión
Curso Psicología acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Inteligencia Emocional: Fundamentos, Aplicaciones y Desarrollo Personal
Curso Psicología acreditado por EUNEIZ
Solicita información