Curso de Desarrollo Profesional en Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT): Fundamentos y Aplicaciones
225 Horas, 9 Créditos ECTS | Formato Online
150€
105€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT): Fundamentos y Aplicaciones se presenta como una formación especializada que aborda una de las modalidades terapéuticas más innovadoras y efectivas en el ámbito de la psicología contemporánea. Este programa formativo se enfoca en proporcionar a los profesionales de la salud mental las herramientas necesarias para implementar la ACT en su práctica clínica, promoviendo así un enfoque integral y contextual en el tratamiento de diversas problemáticas psicológicas. La relevancia de este curso radica en la creciente necesidad de enfoques terapéuticos que no solo aborden los síntomas, sino que también fomenten la aceptación y el compromiso hacia valores personales, facilitando una mejora significativa en la calidad de vida de los pacientes.
El contenido del curso se estructura en varias unidades didácticas que abarcan desde los fundamentos históricos de la psicología hasta la aplicación práctica de la ACT en contextos clínicos específicos. En la primera unidad, se introduce el concepto de psicología, su evolución y las principales perspectivas teóricas que han influido en la práctica actual. Se exploran nociones básicas sobre salud, enfermedad, emoción y motivación, así como teorías de la personalidad y mecanismos de defensa, proporcionando un marco teórico sólido que sustenta la práctica clínica. La segunda unidad se centra en la evaluación psicológica, enfatizando la importancia de los modelos evaluativos y las habilidades necesarias para un terapeuta eficaz, incluyendo la actitud de incondicionalidad y el apoyo al paciente.
A medida que avanza el curso, se profundiza en los tratamientos psicológicos, diferenciando entre las diversas modalidades y su eficacia, lo que permite a los participantes desarrollar una comprensión crítica sobre la aplicación de diferentes enfoques terapéuticos. La unidad dedicada al proceso terapéutico resalta la importancia de la relación terapeuta-paciente y las características que deben guiar el seguimiento del tratamiento. En este contexto, se introducen las terapias de tercera generación, donde la ACT se posiciona como una de las más relevantes, destacando su enfoque contextual y su fundamentación en la teoría de los marcos relacionales.
La formación también incluye una exploración detallada de la ACT, sus orígenes y características, así como su aplicación clínica en diversos trastornos, como la ansiedad y el cáncer. Se abordan procedimientos de intervención que incluyen fases de aceptación, defusión cognitiva y claridad de valores, lo que permite a los participantes adquirir competencias prácticas para implementar la ACT en su trabajo diario. La unidad dedicada a la ACT en el consumo de sustancias proporciona un enfoque específico sobre cómo la terapia puede ser utilizada para abordar la evitación experiencial, un aspecto crítico en el tratamiento de adicciones.
El curso no solo se centra en la adquisición de conocimientos teóricos, sino que también enfatiza la aplicabilidad profesional de la ACT, preparando a los participantes para enfrentar los desafíos del ejercicio profesional en el ámbito de la salud mental. Al finalizar el programa, los participantes estarán equipados con habilidades que mejorarán su empleabilidad y proyección profesional, al tiempo que contribuirán a un enfoque terapéutico más efectivo y humano en su práctica.
La formación se ofrece en un formato 100 % online, en modalidad e-learning, lo que permite a los profesionales adaptar su aprendizaje a sus horarios y necesidades personales. Esta flexibilidad es un valor añadido que facilita la conciliación entre la vida laboral y el desarrollo profesional. Además, el curso cuenta con la acreditación universitaria de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza su validez para bolsas y baremos públicos, aumentando así la credibilidad y el reconocimiento del título obtenido.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Psicología de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
225 Horas, 9 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT): Fundamentos y Aplicaciones
Tema 1. Historia de la psicología
- Concepto de psicología:
- Introducción a la psicología.
- Código deontológico del/de la psicólogo/a.
- Orígenes de la psicología actual.
- Perspectivas teóricas del siglo XIX y siglo XX.
- Nociones básicas de psicología:
- Concepto de salud.
- Salud y enfermedad.
- Emoción y enfermedad.
- Motivación.
- Frustración y conflicto.
- Personalidad y teorías de la personalidad:
- Teorías individuales.
- Teorías sociales.
- Formas de la conducta y de la conciencia:
- Instintos y tendencias.
- Actitudes.
- Mecanismos de defensa de la personalidad.
- Psicología holística como alternativa a la psicoterapia:
- Influencias de la psicología holística.
- Características principales de la psicología holística.
Tema 2. Evaluación en psicología
- Introducción a la evaluación psicológica.
- Evaluación psicológica y clínica:
- La importancia científica de los modelos.
- Modelo psicométrico o del atributo.
- Modelo médico.
- Modelo dinámico.
- Modelo fenomenológico.
- Implicaciones evaluativas de la psicología cognitiva.
- Modelos integradores: enfoque biopsicosocial.
- Habilidades del terapeuta.
- Actitud de incondicionalidad y apoyo al paciente.
- Modelo de comportamiento asertivo.
- Habilidades instrumentales básicas de refuerzo para motivar.
- Habilidades pedagógicas.
- Habilidades cognitivas.
- Sistematizar todo el proceso de intervención.
- Cuidar especialmente el no hacer juicios de valor.
- Habilidades de desdramatización.
- Ajustar las expectativas del paciente a sus posibilidades.
Tema 3. Tratamientos psicológicos
- Introducción a los tratamientos psicológicos.
- ¿Qué es un tratamiento psicológico?
- Psicólogo y psiquiatra.
- Profesionales que realizan tratamientos psicológicos:
- Psiquiatras.
- Psicólogos.
- Momento para el tratamiento y sus tipos.
- Dónde encontrar tratamientos psicológicos:
- Centros públicos.
- Centros privados.
- Eficacia de los tratamientos psicológicos.
- Evaluar la eficacia de los tratamientos:
- Cómo saber si un tratamiento psicológico es eficaz.
- Ventajas para profesionales y usuarios de evaluar la eficacia.
- Tratamientos considerados eficaces.
- Tratamientos con apoyo empírico para diferentes trastornos en adultos.
- Tratamientos con apoyo empírico para diferentes trastornos en niños y adolescentes.
- El futuro de los tratamientos psicológicos y la evaluación de su eficacia.
Tema 4. Proceso terapéutico
- Introducción.
- Objetivos.
- Mapa conceptual.
- La relación en el seguimiento del proceso terapéutico.
- Características del proceso terapéutico.
- Elementos que puede tener el terapeuta.
- Las tareas del terapeuta:
- La escucha.
Tema 5. Introducción a las terapias de tercera generación
- Introducción a las terapias en psicología:
- Terapias de primera generación.
- Terapias de segunda generación.
- Terapias de tercera generación.
- Terapias de tercera generación (terapias contextuales):
- Terapia Gestalt.
- Contextualismo funcional.
- La evaluación psicológica desde una perspectiva contextual-funcional.
- Requisitos contextuales que sustentan las nuevas teorías:
- Análisis funcional de la conducta.
- Análisis skinneriano de la conducta verbal.
Tema 6. Aportación de las terapias de tercera generación
- Aportación a la psicología clínica:
- Criterios comunes y unificados de las terapias contextuales.
- Perspectiva contextual: conductismo radical y contextualismo funcional:
- Conductismo radical.
- Contextualismo funcional.
- Desarrollo y objetivos de la terapia de conducta de tercera generación.
- El mindfulness como terapia contextual:
- La atención.
- Mindfulness y neurobiología.
- Disposición afectiva con mindfulness.
- Componentes de la atención o conciencia plena.
- Práctica de mindfulness.
- Práctica formal e informal.
Tema 7. Terapia de aceptación y compromiso y su fundamentación en la Teoría de los Marcos Relacionales
- Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT):
- Orígenes: Teoría de los Marcos Relacionales.
- Flexibilidad e inflexibilidad psicológica.
- Características.
- Aplicación clínica:
- Procedimiento de intervención.
- Casos clínicos relevantes y estudios.
Tema 8. Procedimiento de intervención: fundamentos conceptuales y metodológicos
- Premisas y conceptos centrales que afectan a la intervención:
- Derivación de relaciones de estímulo.
- Relación entre eventos de forma arbitraria.
- Respuesta relacional como operante generalizada.
- Literalización del lenguaje.
- Proceso de intervención:
- Fase de aceptación.
- Fase de defusión cognitiva.
- Fase de experiencia presente.
- El yo observador.
- Fase de claridad de valores.
- Fase de acción comprometida.
- Fundamentos conceptuales y metodológicos.
- Evidencia científica.
Tema 9. Terapia de Aceptación y Compromiso en el trastorno de angustia
- La utilización de la ACT:
- Historia y evolución del problema.
- Procedimiento de evaluación.
- Análisis funcional de la conducta del usuario y procedimiento.
- Objetivos y técnicas empleadas en la intervención.
- Manejo de la ansiedad desde la ACT:
- Aplicación de la terapia.
- La rigidez psicológica como característica del trastorno de angustia y ansiedad.
- Perspectiva de la ACT y procedimientos en los trastornos de ansiedad:
- Conclusiones extraídas del modelo aplicado.
Tema 10. Terapia de Aceptación y Compromiso en pacientes con cáncer
- Tratamiento de los problemas psicológicos asociados al cáncer:
- El cáncer y el trastorno de evitación experiencial (TEE).
- Características comunes en pacientes con diagnóstico de cáncer.
- Planteamiento verbal de los problemas en enfermos de cáncer.
- Habilidades verbales adaptativas ante eventos privados.
- Componentes de ACT en pacientes oncológicos:
- Relevancia del análisis funcional del patrón de evitación experiencial.
- Control de valores y desesperanza creativa.
- Caso de Rosa.
- Exposición a eventos aversivos.
- Desestabilización de estrategias rígidas según valores del paciente:
- Desactivación de funciones psicológicas.
- Construcción de repertorios de respuesta más flexibles.
- Trayectorias valiosas para la persona.
Tema 11. Terapia de Aceptación y Compromiso en el consumo de sustancias
- ACT como estrategia ante la evitación experiencial en el consumo:
- Evitación experiencial en trastornos por consumo de sustancias.
- Evaluación funcional del repertorio de evitación.
- Aplicación y tratamiento (objetivos).
- Caso de Laura.
- Clarificación de valores y creación de un contexto para el cambio.
- ACT para la reducción o eliminación del consumo de distintas sustancias.
- Caso de Carlos:
- Formulación de valores y efecto sobre las contingencias.
- Proceso de aceptación.
- Establecimiento de una regulación evitativa.
- Exposición a sensaciones y pensamientos.
- Indagación de áreas valiosas afectadas por el consumo.
- Procedimientos de defusión: desliteralización y diferenciación de las dimensiones del yo.
Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT): Fundamentos y Aplicaciones
Curso Universitario de Especialización en Aspectos Psicológicos y Psicopatológicos en la Perinatalidad: Una Perspectiva Obstétrica
Curso Psicología acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Avances Prácticos en Ansiedad y depresión
Curso Psicología acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Psicopatología Criminal
Curso Psicología acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Abordaje Integral de los Trastornos de Personalidad
Curso Psicología acreditado por EUNEIZ
Solicita información