Inscríbete ahora en este Curso
200 Horas, 8 Créditos ECTS Online / a distancia
Curso Universitario de Especialización en Psicología Social: De lo Individual a lo Colectivo
180€
69€
200 Horas, 8 Créditos ECTS en Formato On-line a distancia
El Curso Universitario de Especialización en Psicología Social: De lo Individual a lo Colectivo ofrece una formación integral en los principios fundamentales de la psicología individual, social y comunitaria, centrándose en los procesos que configuran la conducta humana dentro del entorno social. Este programa tiene una carga lectiva de 200 horas, con 8 créditos ECTS, y está acreditado por la Universidad de Vitoria-Gasteiz. Se imparte de forma 100 % online, permitiendo máxima flexibilidad para compaginar estudios con la vida profesional.
Dirigido a psicólogos, trabajadores sociales, educadores, terapeutas, profesionales de la intervención comunitaria y estudiantes del ámbito sociosanitario, este curso proporciona las herramientas teóricas y prácticas necesarias para comprender cómo el individuo se desarrolla, interactúa y se transforma dentro de los grupos y estructuras sociales.
A lo largo del programa, se profundiza en los modelos psicológicos fundamentales, desde la perspectiva individual hasta la influencia colectiva. El primer bloque aborda la psicología general y evolutiva, explicando conceptos clave como la personalidad, los mecanismos de defensa, el temperamento y las formas de conducta, incluyendo teorías tanto individuales como sociales.
El segundo tema se enfoca en la psicología en adultos, repasando los principales modelos de evaluación psicológica y clínica, como el modelo médico, psicodinámico, conductual y el enfoque bio-psico-social. También se destacan las habilidades del terapeuta y los factores que fortalecen la relación terapéutica, clave en cualquier proceso de intervención.
En el tercer módulo, se analiza la eficacia de los tratamientos psicológicos, diferenciando entre los tipos de tratamientos, los profesionales que los aplican, y los entornos donde se desarrollan (centros públicos y privados). Se profundiza en los tratamientos con apoyo empírico, tanto para adultos como para niños y adolescentes, destacando su importancia dentro de la práctica basada en la evidencia.
El curso también abarca nociones psicológicas básicas (tema 4), incluyendo el concepto de salud, la relación entre emoción y enfermedad, la motivación, la frustración y el conflicto. Estos elementos se complementan con una visión de la salud mental y el papel de la psicoterapia en la mejora del bienestar.
A partir del tema 5, el enfoque se desplaza hacia la psicología social, explorando los orígenes y evolución de la disciplina, así como los experimentos más emblemáticos, como los de Asch, Milgram, Zimbardo o Latané, que evidencian cómo el entorno influye profundamente en el comportamiento individual.
Los temas siguientes profundizan en aspectos esenciales como la interacción social, el reduccionismo psicológico, los procesos de cognición social, y el impacto de fenómenos como la categorización, los esquemas sociales y la inferencia. Se abordan también temas actuales como las adicciones desde la neurociencia cognitiva, mostrando cómo la toma de decisiones y el control emocional se ven comprometidos.
En el tema 8, se estudian los procesos de atribución, teorías explicativas y errores comunes al interpretar el comportamiento ajeno. Esto permite al alumno desarrollar una comprensión crítica sobre cómo formamos juicios sociales y cómo estos afectan nuestras relaciones interpersonales.
El tema 9 está dedicado al desarrollo de habilidades sociales y la inteligencia emocional, incluyendo competencias como la asertividad, el autoconcepto, la empatía y la autoestima. Se exploran las aportaciones de Goleman y se presentan estrategias prácticas para mejorar la comunicación interpersonal y el manejo emocional.
Finalmente, el curso concluye con un enfoque práctico en la evaluación de uno mismo, mediante el análisis de las inteligencias múltiples, técnicas de afirmación de la personalidad y el desarrollo del autorrespeto y la asertividad. Estas herramientas son fundamentales para promover el bienestar psicológico y la autogestión emocional, tanto a nivel personal como profesional.
Este curso es una oportunidad única para comprender de forma profunda y aplicada cómo se entrelazan la mente individual y los procesos sociales. Al completarlo, el alumno estará preparado para intervenir con sensibilidad, conocimiento y eficacia en contextos donde los factores psicológicos y sociales convergen, como en la educación, la intervención social, la psicología clínica y comunitaria.
Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz
Nuestros programas académicos cuentan con la acreditación universitaria otorgada por European University Gasteiz (EUNEIZ), una institución de renombre en el ámbito educativo europeo. Esta acreditación asegura que los contenidos y la metodología de enseñanza de nuestros Cursos, Expertos, Especialistas y Máster de Formación Permanente cumplen con los estándares académicos y profesionales establecidos por EUNEIZ.
Los diplomas emitidos bajo la acreditación de la Universidad Vitoria-Gasteiz confirman que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa de estudio que cumple con los criterios de calidad educativa europea. Además, cada diploma cuenta con la firma del Rector y un Código de Verificación único. Al acceder al enlace proporcionado en el diploma e introducir este código, los estudiantes pueden verificar fácilmente la autenticidad y la validez académica del título obtenido.




Modelo del Diploma
La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, oficialmente reconocida según la Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ se encuentra plenamente integrada en el Sistema Universitario Vasco y se dedica a brindar educación superior a través de la docencia, investigación, formación continua y la transferencia de conocimiento y tecnología.
La Universidad de Vitoria-Gasteiz y Universal Formación, buscamos potenciar aún más nuestra oferta educativa al proporcionar programas formativos online de alta calidad y acreditados universitariamente. Esta alianza representa una oportunidad única para nuestros estudiantes y para el avance de la educación en línea en un entorno cada vez más digital y globalizado.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo le será expedido el Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz, este documento que le mostramos a continuación sería su modelo:


Comienza Sin Esfuerzo
Cuando y donde quieras, a tu ritmo.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
200 Horas, 8 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Puntuable y Baremable
Este Curso cuenta con certificación, lo cual hace que sea válido para bolsas y oposiciones. Consulta siempre las bases específicas de tu Comunidad Autónoma.
¿Qué Incluye este Curso?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Información del Curso
Información de interés relacionada con el proceso de matrícula, admisión en estudios, evaluación...
Datos Generales del Curso
Temario
Módulo 1. Psicología Social: De lo Individual a lo Colectivo
Tema 1. Psicología general y evolutiva
- Personalidad.
- Teorías de la personalidad:
- Teorías individuales.
- Teorías sociales.
- Medir la personalidad.
- Formas de la conducta y de la conciencia:
- Actitudes. Conductas humanas.
- Operatividad.
- Formas elementales de conducta y conciencia.
- Mecanismos de defensa de la personalidad:
- Represión.
- Negación de la realidad.
- Fantasías.
- Racionalización.
- Formación reactiva.
- Proyección.
- Tipos de temperamentos:
- Definiciones de temperamento.
- Sanguíneo.
- Colérico.
- Melancólico.
- Flemático.
Tema 2. Psicología en adultos
- Introducción.
- Evaluación psicológica y clínica:
- La importancia científica de los modelos.
- Modelo psicométrico o del atributo.
- Modelo médico.
- Modelo dinámico.
- Modelo fenomenológico.
- La evaluación conductual.
- Implicaciones evaluativas de la psicología cognitiva.
- Modelos integradores: enfoque bio-psico-social.
- Habilidades del terapeuta:
- Actitudes que favorecen la relación terapéutica.
- Características que favorecen la relación terapéutica.
- Habilidades de comunicación.
Tema 3. Factores de los tratamientos psicológicos
- Introducción.
- Qué es un tratamiento psicológico.
- Psicólogo - psiquiatra.
- Momento para el tratamiento y sus tipos.
- Profesionales que realizan tratamientos psicológicos:
- Psiquiatras.
- Psicólogos.
- Dónde encontrar tratamientos psicológicos:
- Centros públicos.
- Centros privados.
- Eficacia de los tratamientos psicológicos.
- Evaluar la eficacia de los tratamientos:
- Cómo saber si es eficaz un tratamiento psicológico.
- Ventajas para los profesionales y usuarios de la evaluación de la eficacia de los tratamientos.
- Tratamientos considerados eficaces.
- Tratamientos con apoyo empírico para diferentes trastornos en adultos.
- Tratamientos con apoyo empírico para diferentes trastornos en niños y adolescentes.
- El futuro de los tratamientos psicológicos y la evaluación de su eficacia.
Tema 4. Nociones psicológicas básicas
- Concepto de salud:
- Salud y enfermedad.
- Protección de la salud.
- Factores que determinan la salud.
- Aspectos emocionales implicados en la enfermedad.
- La motivación.
- Frustración y conflicto.
- Salud mental y psicoterapia.
Tema 5. Psicología social
- Introducción:
- Concepto de psicología social.
- Comienzo de la psicología social.
- Principales experimentos en psicología social:
- Experimento de Solomon Asch (1951 - 1953).
- Experimento de Stanley Milgram (1961).
- Experimento de Darley y Bibb Latané (1968).
- Experimento de Philip Zimbardo (1971).
- Experimento de Darley y Batson (1973).
Tema 6. Interacción social
- Introducción.
- Reduccionismo psicológico:
- Principios del reduccionismo psicológico.
- Determinismo social.
- Problemas derivados de la interacción social.
Tema 7. Cognición social
- La cognición social.
- Evaluación de la cognición social.
- Adicciones: una perspectiva desde la neurociencia cognitiva social:
- Deterioro en el procesamiento y la representación de la prominencia o recompensas.
- Deterioro del razonamiento social y la toma de decisiones.
- Deterioro del control voluntario.
- Deterioro del valor de la conciencia de las consecuencias adversas graves.
- Categorización social y prototipos.
- Esquemas sociales.
- Inferencia social:
- Proceso de inferencia social.
Tema 8. Procesos de atribución
- Procesos de atribución.
- Teorías de la atribución.
- Errores de la atribución.
- La heurística:
- Tipos de heurísticos.
Tema 9. Las habilidades sociales y la inteligencia emocional
- ¿Qué son las habilidades sociales?
- Clases de habilidades sociales.
- Relación de habilidades sociales.
- La asertividad:
- Estrategias para mejorar la asertividad.
- Técnicas o conductas asertivas.
- La inteligencia emocional:
- Orígenes de la inteligencia emocional.
- La aparición de la inteligencia emocional.
- Las competencias emocionales de Goleman.
- Autoconcepto y autoestima.
- La empatía.
Tema 10. Evaluación de sí mismo. Técnicas de la personalidad
- Inteligencias múltiples:
- Inteligencia intrapersonal.
- Inteligencia interpersonal.
- Inteligencia emocional.
- Técnicas de afirmación de la personalidad; la autoestima:
- Autoestima alta y baja.
- Cómo se forma la autoestima.
- Técnicas para mejorar la autoestima.
- Técnicas de afirmación de la personalidad; el autorrespeto:
- Detención del pensamiento.
- Pasos a seguir para desarrollar esta técnica.
- Técnicas de afirmación de la personalidad; la asertividad:
- Conducta inhibida, agresiva y asertiva.
- Entrenamiento en asertividad.
- Técnicas para hacer frente a las críticas.
Formaciones relacionadas
Experto Psicología acreditado por EUNEIZ
Experto Universitario en Abordaje Integral de la Psicooncología
Curso Psicología acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Técnico profesional en Psicología Forense
Curso Psicología acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Fundamentos y Prácticas del Voluntariado en el Ámbito Social
Curso Psicología acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Avances Prácticos en Ansiedad y depresión






Solicita información
