Curso Universitario de Especialización en Gestión de Recursos Humanos

450 Horas, 18 Créditos ECTS | Formato Online

430€ 189€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso Universitario de Especialización en Gestión de Recursos Humanos es una formación académica enfocada en brindar a los profesionales las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñarse de manera competente en el ámbito de la gestión de recursos humanos. Este curso, impartido por reconocidos expertos en el campo, ofrece una visión integral de las mejores prácticas y estrategias en la gestión del talento humano en las organizaciones.

Durante el desarrollo del programa, los participantes adquirirán un conocimiento profundo sobre temas fundamentales en la gestión de recursos humanos, como el reclutamiento y selección de personal, el desarrollo de competencias, la evaluación del desempeño, la gestión del cambio organizacional y la administración de compensaciones y beneficios. Asimismo, se les brindará la oportunidad de desarrollar habilidades de liderazgo y trabajo en equipo, y se les enseñará a aplicar técnicas y herramientas efectivas para optimizar la gestión de los recursos humanos en diferentes tipos de organizaciones.

Este curso está diseñado para profesionales que deseen actualizar sus conocimientos en el área de recursos humanos, así como para aquellos que se encuentren en puestos de liderazgo o aspiren a ocuparlos en el futuro. A lo largo del programa, los participantes recibirán una formación teórica sólida, complementada con ejercicios prácticos, estudios de caso y actividades grupales, que les permitirán aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales.

Al finalizar el Curso Universitario de Especialización en Gestión de Recursos Humanos, los participantes estarán capacitados para enfrentar los desafíos y demandas actuales relacionados con la gestión del talento humano en las organizaciones. Además, contarán con las competencias necesarias para diseñar, implementar y evaluar políticas y programas de recursos humanos, y serán capaces de contribuir de manera efectiva al logro de los objetivos estratégicos de la organización en la que se desempeñen.

Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz


Nuestros programas académicos cuentan con la acreditación universitaria otorgada por European University Gasteiz (EUNEIZ), una institución de renombre en el ámbito educativo europeo. Esta acreditación asegura que los contenidos y la metodología de enseñanza de nuestros Cursos, Expertos, Especialistas y Máster de Formación Permanente cumplen con los estándares académicos y profesionales establecidos por EUNEIZ.

Los diplomas emitidos bajo la acreditación de la Universidad Vitoria-Gasteiz confirman que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa de estudio que cumple con los criterios de calidad educativa europea. Además, cada diploma cuenta con la firma del Rector y un Código de Verificación único. Al acceder al enlace proporcionado en el diploma e introducir este código, los estudiantes pueden verificar fácilmente la autenticidad y la validez académica del título obtenido.

Modelo de diploma de Universidad de Vitoria-Gasteiz
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz

Modelo del Diploma


La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, oficialmente reconocida según la Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ se encuentra plenamente integrada en el Sistema Universitario Vasco y se dedica a brindar educación superior a través de la docencia, investigación, formación continua y la transferencia de conocimiento y tecnología.

La Universidad de Vitoria-Gasteiz y Universal Formación, buscamos potenciar aún más nuestra oferta educativa al proporcionar programas formativos online de alta calidad y acreditados universitariamente. Esta alianza representa una oportunidad única para nuestros estudiantes y para el avance de la educación en línea en un entorno cada vez más digital y globalizado.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo le será expedido el Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz, este documento que le mostramos a continuación sería su modelo:

Diploma EUNEIZ
Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz

Empieza tu formación en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El Curso Universitario de Especialización en Gestión de Recursos Humanos está dirigido a los siguientes perfiles de estudiantes:

  • Estudiantes universitarios que deseen complementar su formación en el área de Gestión de Recursos Humanos.
  • Profesionales que trabajen en el campo de los Recursos Humanos y deseen actualizar sus conocimientos y adquirir nuevas herramientas.
  • Persona que aspiren a trabajar en el departamento de Recursos Humanos de una organización y deseen adquirir los conocimientos y competencias necesarias para desempeñarse eficientemente en dicha área.
  • Directivos y responsables de organizaciones que deseen comprender y optimizar la gestión de los recursos humanos para mejorar la eficiencia y productividad de su empresa.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. 

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Adquirir conocimientos avanzados en la gestión de recursos humanos.
  • Comprender los cambios y avances actuales en la gestión de recursos humanos.
  • Desarrollar habilidades prácticas para aplicar los conceptos teóricos en la gestión de recursos humanos.
  • Mejorar la capacidad de análisis y toma de decisiones relacionadas con la gestión de recursos humanos.
  • Desarrollar habilidades de liderazgo y trabajo en equipo en el contexto de la gestión de recursos humanos.
  • Conocer las diferentes estrategias y prácticas de gestión de recursos humanos en distintos contextos organizacionales.
  • Desarrollar habilidades de comunicación efectiva en la gestión de recursos humanos.
  • Adquirir competencias en la planificación y organización de los recursos humanos de una organización.
  • Desarrollar habilidades de gestión del talento y retención del personal.
  • Comprender la importancia de la gestión del cambio y adaptabilidad en la gestión de recursos humanos.

Objetivos Específicos

  • Comprender los avances en la gestión de recursos humanos y su importancia en el ámbito laboral.
  • Aplicar de manera teórico-práctica los conceptos y herramientas de gestión de recursos humanos.
  • Familiarizarse con las principales estrategias y prácticas utilizadas en la gestión de recursos humanos.
  • Desarrollar habilidades de liderazgo y trabajo en equipo relacionadas con la gestión de recursos humanos.
  • Mejorar la capacidad de análisis y toma de decisiones en situaciones relacionadas con la gestión de recursos humanos.
  • Evaluar el impacto de las políticas y prácticas de recursos humanos en el rendimiento y el bienestar de los empleados.
  • Adquirir conocimientos sobre legislación laboral y normativas relacionadas con la gestión de recursos humanos.
  • Desarrollar competencias en la gestión del talento, reclutamiento y selección de personal.
  • Conocer las tendencias actuales en lo que se refiere a la gestión de recursos humanos y su aplicación en diferentes sectores y contextos organizativos.
  • Mejorar la capacidad para gestionar y resolver conflictos laborales de manera efectiva.

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online se estructura en dos partes esenciales, diseñadas para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes.

  1. Evaluación tipo test: Esta primera sección de la evaluación consiste en un conjunto de preguntas de selección múltiple. Las preguntas son generadas de manera aleatoria para garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Cada pregunta está cuidadosamente ponderada de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del programa. Esta metodología nos permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del curso.
  2. Ejercicio final (opcional): La segunda parte de la evaluación se centra en un trabajo práctico. Este ejercicio tiene como objetivo que los estudiantes demuestren la aplicación práctica de las competencias y habilidades aprendidas a lo largo del programa. El trabajo de desarrollo es una oportunidad para que los participantes integren y apliquen sus conocimientos en un contexto real o simulado, poniendo a prueba su comprensión y habilidad para utilizar efectivamente lo aprendido en el curso.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en ambas partes de la evaluación. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Consultor de Recursos Humanos
  • Analista de Compensación y Beneficios
  • Talent Acquisition Specialist
  • Especialista en Desarrollo Organizacional
  • Coordinador de Capacitación y Desarrollo
  • Gestor de Relaciones Laborales
  • Administrador de Nómina
  • Experto en Relaciones Internacionales Laborales
  • Especialista en Gestión de la Diversidad
  • Gerente de Recursos Humanos

Competencias Generales

  • Capacidad para comprender y aplicar los conceptos fundamentales de la gestión de recursos humanos.
  • Competencia en el uso de herramientas y técnicas para la gestión eficaz de los recursos humanos en las organizaciones.
  • Capacidad para analizar y evaluar los procesos de gestión de recursos humanos en diferentes contextos organizacionales.
  • Habilidades para desarrollar estrategias de gestión de recursos humanos que fomenten el compromiso y la motivación de los empleados.
  • Habilidades de comunicación efectiva y capacidad para trabajar en equipo en el ámbito de la gestión de recursos humanos.
  • Competencia para identificar y resolver problemas relacionados con la gestión de recursos humanos de manera eficiente y ética.
  • Capacidad para adaptarse y gestionar el cambio en el ámbito de los recursos humanos.
  • Competencia en la toma de decisiones estratégicas en materia de gestión de recursos humanos.
  • Capacidad para liderar y gestionar equipos de trabajo en el ámbito de los recursos humanos.
  • Habilidades para el desarrollo y gestión del talento en las organizaciones.

Competencias Específicas

  • Capacidad para comprender los conceptos y teorías fundamentales de la gestión de recursos humanos.
  • Habilidad para analizar y evaluar las prácticas actuales de recursos humanos en las organizaciones.
  • Destreza para diseñar e implementar estrategias y políticas de recursos humanos alineadas con la estrategia empresarial.
  • Competencia para gestionar los procesos de selección, contratación y retención de talento.
  • Capacidad para desarrollar planes de capacitación y desarrollo profesional para los empleados.
  • Destreza para evaluar el desempeño individual y grupal, y brindar retroalimentación constructiva.
  • Habilidad para administrar eficientemente la compensación y beneficios de los empleados.
  • Competencia para implementar políticas de conciliación laboral y personal que promuevan el bienestar del empleado.
  • Capacidad para gestionar conflictos laborales y promover la resolución pacífica de los mismos.
  • Habilidad para utilizar herramientas y tecnologías de gestión de recursos humanos de manera efectiva.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Avances en Gestión de recursos humanos

Tema 1. Planificación de plantillas

  1. Introducción:
    1. Funciones del departamento de recursos humanos.
    2. Posición del departamento de recursos humanos en la organización.
    3. El outsourcing en recursos humanos.
  2. Concepto de planificación de recursos humanos.
  3. Importancia de la planificación de los recursos humanos: ventajas y desventajas:
    1. Razones positivas: ventajas.
    2. Razones negativas: desventajas.
  4. Objetivos de la planificación de recursos humanos.
  5. Requisitos previos a la planificación de recursos humanos:
    1. La planificación estratégica de recursos humanos.
    2. Planificación de aspectos organizativos: análisis externo y análisis interno.
    3. Planificación de carreras: concepto, relación con la planificación de efectivos, desarrollo del proceso.
  6. Modelos de planificación de los recursos humanos.

Tema 2. Descripción de los puestos de trabajo

  1. Descripción y análisis de puestos de trabajo:
    1. Importancia del análisis de puestos de trabajo.
  2. El proceso de analizar los puestos de trabajo:
    1. Captación de la información.
  3. El análisis de la información:
    1. La validez de la información.
    2. Métodos de análisis.
    3. Valoración de los métodos de análisis.

Tema 3. Reclutamiento y selección del personal

  1. Introducción.
  2. Reclutamiento: definición:
    1. Proceso de reclutamiento.
    2. Entorno de reclutamiento: límites y desafíos.
  3. Canales de reclutamiento:
    1. Tipos de reclutamiento.
  4. Tipos de candidaturas:
    1. Candidatos espontáneos.
    2. Referencias de otros empleados.
    3. Anuncios en la prensa.
    4. Anuncios en internet.
  5. Intermediarios y mediadores en el proceso del reclutamiento.
  6. Selección. La entrevista laboral:
    1. Concepto y objetivos de la entrevista.
    2. Tipos de entrevistas de selección laboral.
    3. Distintos tipos de preguntas para la entrevista.
    4. Preparación para la entrevista.
    5. La actitud del entrevistador.
    6. Cómo desarrollar entrevistas laborales exactas, justas y efectivas.
  7. Formas de solicitud de empleo.
  8. Así inflan el currículum los candidatos:
    1. ¿Cómo se descubre?
    2. ¿Quién suele inflar?

Tema 4. Formación en la empresa

  1. La formación como opción estratégica:
    1. Aspectos relevantes de la empresa/formación como estrategia de la empresa.
    2. Conceptos básicos de la formación en la empresa.
    3. Organización formal e informal.
    4. Cambios en la organización empresarial.
    5. Tecnologías de fabricación avanzada.
  2. El servicio de formación en la organización:
    1. Requisitos competenciales del servicio de formación.
    2. El servicio de formación y los "clientes internos".
    3. El servicio de formación.
  3. La elaboración del plan de formación:
    1. ¿Qué mirar para encontrar las necesidades de formación?
    2. ¿Dónde dirigir el enfoque en la investigación?
  4. La propuesta del plan de formación:
    1. El pliego de condiciones o contrato de formación.
    2. Recursos materiales y humanos, y su presupuesto.
    3. Planificación del plan de formación.
    4. Presentación y aprobación del plan de formación.
  5. Gestión del plan de formación:
    1. Necesidad de la gestión de proyectos.
    2. Gestión del equipo humano.
    3. Gestión de los plazos y el coste.
    4. Gestión de la calidad.
  6. Proceso de gestión de acciones formativas:
    1. Diseño de la acción formativa.
    2. Organización del proceso de enseñanza-aprendizaje.
    3. Participación en el proceso de aprendizaje.
    4. Control del proceso por los “clientes”.
    5. Lugares y medios para la formación.
  7. Evaluación del plan de formación:
    1. El proceso de evaluación.
    2. Evaluación de los efectos.

Tema 5. Introducción a las competencias

  1. Las competencias, un nuevo enfoque para la gestión empresarial.
  2. Competencias en el contexto laboral.
  3. ¿Cómo se adquieren las competencias?
  4. Competencias. Topología y significado.

Tema 6. Políticas de gestión de personas

  1. ¿Qué es la gestión por competencias?:
    1. Objetivos de la gestión por competencias.
    2. Características de la gestión por competencias.
    3. Beneficios del modelo de gestión por competencias.
  2. El proceso de selección:
    1. Pruebas para competencia de conocimiento.
    2. Pruebas para competencia de habilidad.
    3. Pruebas para competencia de actitud.
  3. Formación basada en competencias.
  4. La evaluación en el modelo de gestión por competencias:
    1. Evaluación por competencias.
    2. Evaluación del desempeño.
    3. Evaluación integral de competencias.
  5. Herramientas de evaluación:
    1. Evaluación para el desarrollo profesional individual (EDP).
    2. Feed back 360º.
    3. Assessment centre.
  6. Política de retribución:
    1. Objetivos del sistema retributivo.
    2. Elementos del sistema retributivo.
  7. El clima laboral, la motivación y la satisfacción en el trabajo.

Tema 7. Contratos (I). La relación laboral

  1. El contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos:
    1. Concepto.
    2. Capacidad.
    3. Forma.
    4. Periodo de prueba.
    5. Duración.
    6. Sujetos del contrato de trabajo.
  2. Tiempo de trabajo: jornada laboral, horario, horas extraordinarias, recuperables y nocturnas, descanso semanal, días festivos, vacaciones y permisos:
    1. La jornada laboral.
    2. Horas extraordinarias.
    3. Horario de trabajo.
    4. Horas recuperables y horas nocturnas.
    5. Descanso semanal.
    6. Días festivos.
    7. Vacaciones.
    8. Permisos retribuidos.

Tema 8. Contratos (II). Modalidades de contratación

  1. Tipologías y modalidades de contrato de trabajo.
  2. Contratos de trabajo de duración indefinida.
  3. Contratos de trabajo temporales:
    1. Contrato por circunstancias de la producción.
    2. Contrato temporal con trabajadores discapacitados.
    3. Contrato temporal de duración determinada para la sustitución de una persona trabajadora con derecho a reserva de puesto de trabajo.
    4. Contratos de trabajo a tiempo parcial.
    5. Contrato temporal para trabajadores en exclusión social.
    6. Contrato temporal para trabajadores que tengan acreditada por la administración competente la condición de víctimas de violencia de género, doméstica o del terrorismo y víctimas de tratas de seres humanos.
    7. Contratos de trabajo temporales excepcionales.
    8. Cambio de puesto de trabajo por riesgo durante el embarazo o riesgo durante la lactancia natural, así como en los supuestos de enfermedad profesional.
  4. Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional.
  5. Contrato de formación en alternancia.

Tema 9. Gestión de nóminas y cotizaciones a la seguridad social

  1. El salario:
    1. Composición y elementos del salario.
    2. El salario mínimo interprofesional (SMI).
    3. Las pagas extraordinarias.
    4. El recibo del salario.
    5. Garantías del salario.
  2. Cotización a la seguridad social.
  3. Retención por IRPF.

Tema 10. El trabajo y la salud. Los riesgos profesionales. Factores de riesgo

  1. Introducción.
  2. Trabajo.
  3. Salud.
  4. Factores de riesgo.
  5. Condiciones de trabajo.
  6. Técnicas de prevención y técnicas de protección:
    1. Las técnicas de prevención.
    2. Las técnicas de protección.

Tema 11. Daños derivados del trabajo. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Otras patologías derivadas del

  1. Daños para la salud. Accidente de trabajo y enfermedad profesional:
    1. Accidente de trabajo.
    2. Tipos de accidente.
    3. Regla de la proporción de accidentes-incidentes.
    4. Repercusiones de los accidentes de trabajo.
  2. Enfermedad profesional.

Tema 12. Organización del trabajo preventivo. Rutinas básicas

  1. El plan de prevención.
  2. La evaluación de riesgos:
    1. El análisis de riesgos.
    2. Valoración del riesgo.
    3. Tipos de evaluaciones.
    4. Método de evaluación general de riesgos.
      1. Clasificación de las actividades de trabajo.
      2. Identificación de peligros.
      3. Estimación o cuantificación del riesgo.
      4. Valoración del riesgo.
  3. Planificación de riesgos o planificación actividad preventiva:
    1. Contenido mínimo de la planificación preventiva.
    2. Revisión de la planificación preventiva.
  4. Vigilancia de la salud.
  5. Información y formación.
  6. Medidas de emergencia.
  7. Memoria anual.
  8. Auditorías.

Tema 13. Documentación. Recogida, elaboración y archivo

  1. Documentación: recogida, elaboración y archivo.
  2. Modalidades de gestión de la prevención.

Módulo 2. Aplicación Teórico-Práctica de Gestión de Recursos Humanos (opcional)

En este módulo final, se te invita a emprender un ejercicio de desarrollo enfocado en una de las temáticas que has estudiado previamente o alguna temática de innovación relacionada directamente con Gestión de Recursos Humanos. Durante la realización de este ejercicio, tendrás a tu disposición en el Campus Virtual una serie de documentos que funcionarán como guías y ejemplos para ayudarte en tu tarea. Más importante aún, contarás con el apoyo constante y sincrónico de nuestro equipo docente, quienes estarán disponibles para asistirte y resolver cualquier duda o inquietud que pueda surgir mientras avanzas en tu proyecto. Este ejercicio representa una oportunidad valiosa para aplicar y consolidar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.

Formaciones relacionadas con el Curso Universitario de Especialización en Gestión de Recursos Humanos


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad