Curso de Desarrollo Profesional en Drogodependencias, Mediación Juvenil y Prevención de Conductas Adictivas
375 Horas, 15 Créditos ECTS | Formato Online
170€
129€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso de Drogodependencias, Mediación Juvenil y Prevención de Conductas Adictivas se presenta como una propuesta formativa integral que aborda de manera multidisciplinaria uno de los problemas sociales más complejos y relevantes de nuestra época. Este programa está diseñado para profesionales interesados en adquirir un conocimiento profundo sobre las dinámicas de la drogodependencia y la mediación juvenil, así como en desarrollar estrategias efectivas para la prevención de conductas adictivas. La creciente preocupación por el impacto de las adicciones en la sociedad contemporánea subraya la importancia de contar con una formación especializada que permita a los participantes enfrentar estos desafíos de manera informada y efectiva.
El contenido del curso se estructura en tres módulos que abarcan un total de 300 horas de formación. En el primer módulo, titulado Aspectos Fundamentales sobre la Drogodependencia, se exploran conceptos básicos y clasificaciones de las drogas, así como la patología asociada a las dependencias. Se analizan sustancias legales como el alcohol y el tabaco, sus efectos y tratamientos, así como los estimulantes y depresores del sistema nervioso central. Además, se aborda el fenómeno del juego patológico, proporcionando una visión amplia de los factores de riesgo y las intervenciones necesarias para su tratamiento. Este enfoque permite a los participantes comprender la complejidad de las adicciones y su impacto en la salud pública.
El segundo módulo, Mediación Juvenil y Prevención, se centra en la mediación como herramienta clave para la resolución de conflictos y la prevención de conductas adictivas. A través de diversas unidades didácticas, se introducen los principios y procesos de la mediación, así como las características y habilidades que debe poseer un mediador eficaz. Se enfatiza la importancia de la mediación en contextos juveniles, donde la intervención temprana puede marcar la diferencia en la vida de los jóvenes. Además, se presentan técnicas específicas para la mediación y la resolución de conflictos, lo que proporciona a los participantes herramientas prácticas que pueden aplicar en su futura práctica profesional.
El curso también incluye un módulo práctico que permite a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales, facilitando así una experiencia de aprendizaje enriquecedora. Esta parte práctica es esencial para consolidar las competencias desarrolladas a lo largo del programa, asegurando que los participantes no solo comprendan la teoría, sino que también sean capaces de implementarla en su entorno laboral. La formación está diseñada para mejorar la empleabilidad de los graduados, dotándolos de habilidades valoradas en el mercado laboral actual.
La modalidad e-learning del curso permite a los participantes acceder a los contenidos de manera flexible y adaptada a sus necesidades, lo que facilita la conciliación de la formación con otras responsabilidades personales o profesionales. Este enfoque innovador en la educación proporciona una experiencia de aprendizaje accesible y efectiva, permitiendo a los estudiantes avanzar a su propio ritmo y profundizar en los temas que más les interesen.
La acreditación universitaria del curso por parte de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED) garantiza la calidad y el rigor académico del programa, lo que lo convierte en una opción válida para quienes buscan mejorar su formación y acceder a bolsas y baremos públicos. Esta acreditación no solo respalda la validez del curso, sino que también potencia la proyección profesional de los participantes, quienes podrán demostrar su compromiso con la formación continua y su capacidad para abordar problemáticas complejas en el ámbito de las drogodependencias y la mediación.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Trabajo Social de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
375 Horas, 15 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Aspectos fundamentales sobre la drogodependencia
Tema 1. Dependencias: conceptos básicos y clasificación
- Conceptos básicos en drogodependencia.
- Clasificación de las drogas.
- Patología de las dependencias.
Tema 2. El alcohol: una droga legal
- El alcohol.
- El etanol.
- Efectos del alcohol.
- Fases de la exposición aguda al alcohol.
- Problemas asociados al consumo crónico de alcohol.
- Tratamientos de desintoxicación del alcoholismo.
Tema 3. El tabaco
- Recorrido histórico.
- El tabaco.
- La nicotina.
- Consecuencias del consumo de tabaco.
- Tratamiento de la adicción a la nicotina.
Tema 4. Los estimulantes
- Introducción.
- Las xantinas y la coca.
- La cocaína.
- Anfetaminas.
- Psicosis estimulante.
Tema 5. Depresores del sistema nervioso central (SNC)
- Introducción.
- Opiáceos.
- Tranquilizantes mayores o antipsicóticos (neurolépticos).
- Tranquilizantes menores (ansiolíticos / benzodiacepinas).
- Barbitúricos.
- Inhalantes.
Tema 6. Drogas perturbadoras del sistema nervioso central (SNC)
- Introducción.
- Cannabis.
- Drogas de síntesis o diseño (MDMA).
- LSD.
- Feniciclidina (PCP o «polvo de ángel»).
- Mescalina.
- Psilocibina y psilocina.
- Anticolinérgicos.
Tema 7. El juego patológico
- Breve recorrido histórico.
- Introducción a la ludopatía.
- Juego patológico.
- Factores predisponentes o de riesgo.
- Factores mantenedores.
- Factores de protección.
- Evaluación y diagnóstico psicológico.
- Factores biomédicos de la ludopatía.
- Cuadro clínico y consecuencias.
- Evaluación y diagnóstico social.
- Partes del tratamiento del juego patológico.
- Tratamiento de los trastornos y patología asociada.
- Farmacología de la ludopatía.
- Intervención social.
- Codependencia.
Módulo 2. Mediación juvenil y prevención
Tema 1. La mediación
- Introducción.
- Origen y concepto de la mediación.
- Principios inspiradores y rectores del proceso de mediación.
- Ventajas y desventajas de la mediación.
- La mediación como proceso.
Tema 2. El mediador
- La figura del mediador.
- Características del mediador.
- Habilidades del mediador.
- Código de conducta mediadora.
- Funciones del mediador.
Tema 3. El proceso de mediación
- Introducción.
- Elementos que condicionan el desarrollo de la mediación.
- Cómo implicar a ambas partes en el proceso de mediación.
- La primera sesión.
- Recopilación de la información.
- Definición del problema y de los temas a tratar.
- Negociación.
- Acuerdo.
Tema 4. Recursos de tratamiento en drogodependencia
- Recursos asistenciales.
- Centros de día (CD).
- Centros de encuentro y acogida (CEA).
- Comunidad terapéutica (CT).
- Unidades de desintoxicación.
- Viviendas de apoyo al tratamiento (VAT).
- Observatorio Español sobre Drogas.
Tema 5. Introducción a la prevención del consumo
- Factores de riesgo y protección.
- Prevención de las drogodependencias en distintos ámbitos.
Tema 6. Técnicas según los objetivos de la mediación
- Presentación.
- Conocimiento.
- Confianza.
- Cooperación.
- Integración.
- Comunicación.
- Resolución de conflictos.
- Consenso.
Tema 7. Técnicas en función de la participación de expertos
- Predominio de la participación del mediador.
- Participación compartida entre el mediador y el grupo.
Tema 8. Taller de resolución de conflictos en mediación
- Introducción.
- Actitudes ante el conflicto.
- Estilos de resolución de conflictos.
- El lenguaje.
- Taller de resolución de conflictos.
Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Drogodependencias, Mediación Juvenil y Prevención de Conductas Adictivas
Curso en Intervención Integral en Violencia de Género y Protección a Víctimas
Curso Trabajo Social acreditado por UTAMED
Curso Superior en Técnico en Trabajo Social en Servicios de Salud
Curso Trabajo Social acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Metodología de Trabajo Social: Infancia y Adolescencia
Curso Trabajo Social acreditado por EUNEIZ
Curso en Sistema Público de Servicios Sociales y Trabajo Social en Europa
Curso Trabajo Social acreditado por UTAMED
Solicita información