Curso de Desarrollo Profesional en Protección de Menores y Mediación en Contextos de Riesgo Social
150 Horas, 6 Créditos ECTS | Formato Online
150€
99€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso de Desarrollo Profesional en Protección de Menores y Mediación en Contextos de Riesgo Social es una formación especializada de 150 horas (6 créditos ECTS), acreditada por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo, diseñada para capacitar a profesionales y futuros profesionales en la prevención, intervención y protección integral de la infancia y adolescencia en situaciones de riesgo, conflicto o vulnerabilidad social.
Este programa aborda de manera práctica y actualizada los principales desafíos que presentan los contextos familiares, sociales y comunitarios donde existen factores de riesgo para los menores. Su objetivo es proporcionar una formación sólida en el marco legal, los protocolos de actuación, las técnicas de detección y los modelos de intervención, así como en el uso de la mediación como herramienta clave para la resolución pacífica de conflictos.
La formación comienza con el estudio de la protección al menor, incluyendo el marco legal vigente, la Ley Orgánica de Protección al Menor, los principios de actuación profesional y los recursos destinados a garantizar la seguridad y el bienestar infantil. A continuación, se profundiza en el análisis del riesgo y desamparo, abordando la identificación de conductas o situaciones que pueden comprometer el desarrollo del menor y el modelo de intervención utilizado en los servicios de protección.
El curso dedica un módulo completo al maltrato infantil, donde se estudian sus diferentes formas, los indicadores que permiten su detección, la valoración de los casos y los procedimientos para la identificación en escuelas, centros sanitarios y otros entornos clave. También incluye un bloque sobre delincuencia infantil-juvenil, en el que se analiza el perfil del menor infractor, los tipos de delitos más frecuentes, la intervención judicial y los fundamentos de la Ley Orgánica 5/2000 sobre responsabilidad penal de los menores.
Dentro del temario, se presta especial atención a colectivos de mayor vulnerabilidad como los menores extranjeros, estudiando su experiencia psicosocial, los factores de riesgo y protección y las estrategias de intervención específicas. Asimismo, se aborda el fenómeno del consumo de drogas en menores, profundizando en los factores que influyen, los principios de intervención y el acompañamiento profesional.
La segunda parte del programa se centra en la mediación social, comenzando por el estudio del conflicto y la conflictología para comprender su origen, impacto y posibles vías de prevención. Posteriormente, se analizan los diferentes estilos de resolución de conflictos, la importancia del lenguaje y las habilidades comunicativas necesarias para una intervención eficaz.
El curso desarrolla en profundidad los conceptos de mediación, mediación intercultural y mediación comunitaria, proporcionando una visión completa de sus ámbitos de aplicación. También se trabajan el perfil profesional del mediador, sus funciones, competencias, código de conducta y las principales herramientas que utiliza: asertividad, diálogo, empatía, gestión emocional y técnicas de comunicación. Finalmente, el programa concluye con un módulo dedicado a las técnicas de mediación, en el que se estudian las estrategias, fases del proceso mediador, variables que influyen en la intervención y tácticas que garantizan la eficacia de la mediación en contextos de riesgo social.
Esta formación es ideal para profesionales del ámbito social, educativo, sanitario, jurídico y comunitario, así como para estudiantes que deseen adquirir una especialización reconocida en protección de menores y mediación. La acreditación universitaria obtenida al finalizar el curso aporta un importante valor añadido para procesos de selección, bolsas de empleo y baremación.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Trabajo Social de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
150 Horas, 6 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Protección de Menores y Mediación en Contextos de Riesgo Social
Tema 1. La protección al menor
- Marco legal: principales disposiciones normativas en materia de niños/as o adolescentes.
- Principios de actuación en la protección del menor.
- Ley Orgánica de Protección al Menor.
- Medidas y recursos para la protección del menor.
- Derecho a la intimidad y a la privacidad de los datos personales en el ejercicio de las competencias municipales en protección a menores.
Tema 2. Menor en situación de riesgo y/o conflicto social
- Introducción.
- Concepto legal de desprotección: diferenciación entre riesgo y desamparo.
- Definición y concepto del menor en riesgo.
- Identificación de las conductas o condiciones de riesgo del menor.
- Características generales del modelo de intervención en protección infantil.
Tema 3. El maltrato infantil
- Definición del maltrato en la infancia.
- Definiciones alternativas.
- Tipos de malos tratos.
- Signos para sospechar maltrato en el niño/a y abandono infantil.
- Cómo reconocer el tipo de maltrato mediante sus signos.
- Detección de malos tratos infantiles en hospitales.
- Detección de malos tratos infantiles en centros escolares.
- Valoración de los malos tratos en la infancia.
Tema 4. Delincuencia infantil-juvenil
- La delincuencia juvenil.
- El perfil del delincuente juvenil.
- Volumen y tipología de los delitos en la violencia juvenil.
- Intervención judicial y fiscal con menores infractores.
- Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores.
- Predicción y prevención.
- Recomendaciones respecto al problema de la delincuencia juvenil.
Tema 5. Menores extranjeros
- Introducción.
- Experiencia psicosocial.
- Factores de riesgo y protectores.
- Técnicas y estrategias específicas para el tratamiento.
Tema 6. Menores y consumo de drogas
- Introducción.
- Factores de riesgo y factores de protección.
- Principios fundamentales de la intervención.
- Intervención con menores.
Tema 7. Punto de partida: el conflicto
- El conflicto.
- Importancia del conflicto.
- La conflictología.
- Conflictos frente a violencia.
- Prevención de los conflictos.
- El conflicto sociocultural.
Tema 8. La resolución de conflictos
- Introducción.
- Actitudes ante el conflicto.
- Estilos de resolución de conflictos.
- El lenguaje.
Tema 9. Mediación, mediación intercultural y mediación comunitaria
- La mediación.
- La mediación intercultural.
- La mediación comunitaria.
Tema 10. Perfil profesional del mediador
- La figura del mediador.
- Funciones del mediador.
- Competencias profesionales del mediador.
- Código de conducta mediadora.
Tema 11. Habilidades y herramientas del mediador
- Asertividad.
- Diálogo.
- Informar y realizar peticiones de cambio.
- Empatía.
Tema 12. Técnicas de mediación
- Estrategias dirigidas.
- Variables que pueden influir en las estrategias.
- Pasos en el proceso mediador.
- La intervención mediadora.
- La eficacia de la mediación.
- Tácticas y técnicas de la mediación.
Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Protección de Menores y Mediación en Contextos de Riesgo Social
Curso en Formación y Acompañamiento Sociolaboral en Entornos de Inclusión
Curso Trabajo Social acreditado por UTAMED
Curso Universitario de Especialización en Metodología de Trabajo Social: Infancia y Adolescencia
Curso Trabajo Social acreditado por EUNEIZ
Curso de Desarrollo Profesional en Atención e Inclusión Social de Refugiados e Inmigrantes
Curso Trabajo Social acreditado por UTAMED
Curso de Desarrollo Profesional en Intervención Social y Atención a Colectivos en Situación de Vulnerabilidad
Curso Trabajo Social acreditado por UTAMED
Solicita información