Curso Universitario de Especialización en Estrategias para el Desarrollo Sostenible en Turismo
300 Horas, 12 Créditos ECTS | Formato Online
310€
125€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso Universitario de Especialización en Estrategias para el Desarrollo Sostenible en Turismo ofrece a los estudiantes la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades necesarios para diseñar e implementar estrategias que promuevan un desarrollo turístico sostenible. El programa de estudios se centra en la comprensión de los desafíos actuales y futuros que enfrenta la industria del turismo en términos de sostenibilidad, y en la búsqueda de soluciones innovadoras y efectivas. Los estudiantes aprenderán a evaluar el impacto ambiental, social y económico de las actividades turísticas, así como a identificar oportunidades para maximizar los beneficios y minimizar las repercusiones negativas.
El plan de estudios está diseñado para abordar diferentes aspectos relacionados con el desarrollo sostenible en turismo, como la gestión de recursos naturales, la conservación del patrimonio cultural, el fomento de la participación comunitaria y el diseño de políticas turísticas sostenibles. Los alumnos tendrán la oportunidad de analizar casos de estudio reales y de trabajar en proyectos prácticos que les permitirán aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones concretas.
Los estudiantes contarán con el apoyo de un equipo docente altamente capacitado y con una amplia experiencia en el campo del turismo sostenible. Además, tendrán acceso a recursos educativos y herramientas tecnológicas de vanguardia que enriquecerán su proceso de aprendizaje.
Al finalizar el Curso Online en Estrategias para el Desarrollo Sostenible en Turismo, los graduados estarán preparados para desempeñarse como profesionales en el sector turístico, liderando iniciativas de desarrollo sostenible y contribuyendo de manera significativa a la preservación del medio ambiente y al bienestar de las comunidades locales.
Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz
Nuestros programas académicos cuentan con la acreditación universitaria otorgada por European University Gasteiz (EUNEIZ), una institución de renombre en el ámbito educativo europeo. Esta acreditación asegura que los contenidos y la metodología de enseñanza de nuestros Cursos, Expertos, Especialistas y Máster de Formación Permanente cumplen con los estándares académicos y profesionales establecidos por EUNEIZ.
Los diplomas emitidos bajo la acreditación de la Universidad Vitoria-Gasteiz confirman que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa de estudio que cumple con los criterios de calidad educativa europea. Además, cada diploma cuenta con la firma del Rector y un Código de Verificación único. Al acceder al enlace proporcionado en el diploma e introducir este código, los estudiantes pueden verificar fácilmente la autenticidad y la validez académica del título obtenido.




Modelo del Diploma
La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, oficialmente reconocida según la Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ se encuentra plenamente integrada en el Sistema Universitario Vasco y se dedica a brindar educación superior a través de la docencia, investigación, formación continua y la transferencia de conocimiento y tecnología.
La Universidad de Vitoria-Gasteiz y Universal Formación, buscamos potenciar aún más nuestra oferta educativa al proporcionar programas formativos online de alta calidad y acreditados universitariamente. Esta alianza representa una oportunidad única para nuestros estudiantes y para el avance de la educación en línea en un entorno cada vez más digital y globalizado.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo le será expedido el Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz, este documento que le mostramos a continuación sería su modelo:


Empieza tu formación en Gestión Turística y Hotelera de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
300 Horas, 12 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Puntuable y Baremable
Este Curso cuenta con certificación, lo cual hace que sea válido para bolsas y oposiciones. Consulta siempre las bases específicas de tu Comunidad Autónoma.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Gestión Sostenible de Destinos Turísticos
Tema 1. Turismo sostenible
- Concepto de sostenibilidad.
- Concepto de turismo sostenible.
- Características del turismo sostenible:
- Beneficios del turismo sostenible.
- Factores determinantes del turismo sostenible.
- Turismo y medio ambiente.
- Turismo y educación ambiental.
Tema 2. Desarrollo de turismo sostenible
- Introducción al desarrollo sostenible: Aspectos económicos, ambientales y socioculturales.
- El desarrollo sostenible para planificadores locales.
- La importancia del ambiente para el desarrollo turístico. Impactos ambientales:
- Impactos ambientales.
- Surgimiento y desarrollo de la interpretación del patrimonio natural como herramienta para su preservación y adecuada utilización como recurso turístico.
- La gestión ambiental en turismo: Consumo energético y agua, tratamiento de residuos, otros aspectos:
- Criterios para la adquisición de bienes y equipos.
- El ahorro de energía.
- La gestión del agua.
- La gestión de los residuos.
- Plan de mejora ambiental dentro de la política de calidad.
Tema 3. Impacto ambiental del turismo
- Impactos ambientales en el litoral.
- Impactos ambientales en áreas de montaña.
- Impactos del turismo en áreas protegidas.
- Evaluación del impacto ambiental de las actividades turísticas:
- Principales medidas preventivas, correctoras y compensatorias.
Tema 4. Políticas de turismo sostenible
- Declaraciones internacionales.
- Las políticas de turismo sostenible en la Unión Europea:
- Política de turismo sostenible en España.
- Regulación del turismo sostenible:
- Regulación del turismo sostenible por medio de las administraciones.
- Autorregulación del turismo sostenible por el propio sector turístico.
Tema 5. Los hoteles en el turismo sostenible
- La hotelería en el sistema turístico.
- Actuaciones hoteleras dirigidas a un turismo sostenible.
- Percepción de las distintas dimensiones del turismo sostenible:
- Dimensión ambiental.
- Dimensión social.
- Dimensión económica.
Tema 6. Incidencia ambiental de la actividad de hotelería
- Agentes y factores de impacto.
- Tratamiento de residuos: Manejo de residuos y desperdicios. Tipos de residuos generados. Residuos sólidos y envases. Emisiones a la atmósfera. Vertidos líquidos.
- Normativa aplicable sobre protección ambiental.
- Otras técnicas de prevención o protección.
Tema 7. Gestión sostenible en los hoteles
- Instrumentos aplicados en la gestión sostenible.
- Implantación de la gestión sostenible:
- Teoría de las ventajas competitivas.
- Teoría de los stakeholders.
- Teoría del proceso cognitivo.
- Gestión del cambio.
Tema 8. Gestión del agua y de la energía en hoteles
- Consumo de agua. Buenas prácticas en el uso eficiente de agua.
- Consumo de energía. Ahorro y alternativas energéticas. Buenas prácticas ambientales en el uso eficiente de energía:
- Alternativas energéticas.
- Sensibilización del personal.
Tema 9. La calidad hotelera en el turismo sostenible
- Destinos turísticos.
- La calidad de los destinos turísticos.
- La calidad de los servicios turísticos.
- Influencia de la calidad en la competitividad turística.
Tema 10. Buenas prácticas ambientales
- Compras y aprovisionamiento.
- Elaboración y servicio de alimento y bebidas.
- Limpieza, lavandería y lencería.
- Recepción y administración.
- Mantenimiento.
Módulo 2. Aplicación Teórico-Práctica de Estrategias para el Desarrollo Sostenible en Turismo (opcional)
En este módulo final, se te invita a emprender un ejercicio de desarrollo enfocado en una de las temáticas que has estudiado previamente o alguna temática de innovación relacionada directamente con Estrategias para el Desarrollo Sostenible en Turismo. Durante la realización de este ejercicio, tendrás a tu disposición en el Campus Virtual una serie de documentos que funcionarán como guías y ejemplos para ayudarte en tu tarea. Más importante aún, contarás con el apoyo constante y sincrónico de nuestro equipo docente, quienes estarán disponibles para asistirte y resolver cualquier duda o inquietud que pueda surgir mientras avanzas en tu proyecto. Este ejercicio representa una oportunidad valiosa para aplicar y consolidar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.
Formaciones relacionadas con el Curso Universitario de Especialización en Estrategias para el Desarrollo Sostenible en Turismo
Curso Universitario de Especialización en Monitor de Turismo Activo
Curso Gestión Turística y Hotelera acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Dirección Estratégica de Turismo
Curso Gestión Turística y Hotelera acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Agente de Counter de Aviación y Turismo
Curso Gestión Turística y Hotelera acreditado por EUNEIZ
Experto Universitario en Innovación y Marketing en Turismo Rural
Experto Gestión Turística y Hotelera acreditado por EUNEIZ






Solicita información
