Curso en Atención Centrada en la Persona para Profesionales de Servicios Generales
75 Horas, 3 Créditos ECTS | Formato Online
130€
79€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Atención Centrada en la Persona para Profesionales de Servicios Generales se presenta como una propuesta formativa de alta relevancia en el contexto actual de los servicios sociales. Este programa está diseñado para capacitar a los profesionales en la aplicación de un modelo que prioriza la dignidad, los derechos y las necesidades de las personas a las que se atiende. En un entorno donde la calidad del servicio es fundamental, la atención centrada en la persona se erige como un enfoque que transforma la práctica profesional, promoviendo la inclusión y el respeto por la individualidad de cada ciudadano.
El curso se estructura en diversas unidades didácticas que abordan de manera integral los fundamentos teóricos y prácticos del modelo de atención integral y centrada en la persona. En la primera unidad, se exploran los principios y derechos fundamentales que sustentan este modelo, enfatizando el enfoque de los derechos humanos y la importancia de considerar a las personas como ciudadanas plenas, en lugar de meras beneficiarias de servicios. Se analizan, además, los criterios técnicos y metodológicos que permiten la implementación efectiva de estos principios, así como los fundamentos de la bioética que guían la práctica profesional en este ámbito.
La segunda unidad se centra en la atención a la persona desde el modelo de atención centrada en la persona, destacando la importancia de la comunicación efectiva entre los profesionales de servicios generales y las personas atendidas. Se abordan aspectos como la escucha activa, la empatía y la creación de un ambiente de confianza y respeto. Asimismo, se ofrecen pautas para garantizar una comunicación inclusiva y accesible, especialmente en el caso de personas con deterioro cognitivo o demencia, donde la autonomía se reconoce como un derecho fundamental. Este enfoque fomenta un respeto profundo por la intimidad y la identidad de cada individuo, asegurando que se reconozcan y protejan sus derechos en todo momento.
En la tercera unidad, se analizan los nuevos roles que deben asumir los profesionales en los centros de servicios sociales, en el marco de una transformación cultural y organizativa que promueve un modelo de gestión adaptado a la diversidad de las personas. Se discuten las dinámicas de trabajo en equipo interdisciplinar y la ética asistencial como pilares fundamentales para una atención de calidad. Esta formación especializada no solo proporciona conocimientos teóricos, sino que también promueve habilidades prácticas que son esenciales para la mejora de la empleabilidad de los participantes en el sector de los servicios sociales.
La cuarta unidad se enfoca en el espacio físico y el entorno comunitario, reconociendo la importancia de un ambiente accesible y significativo que favorezca la intimidad y la privacidad de las personas. Se examinan las características de los espacios que permiten a los individuos sentirse en casa, así como la necesidad de implementar elementos que faciliten su funcionamiento y mejoren su calidad de vida. La formación incluye el uso de productos de apoyo, domótica y tecnologías accesibles, que son cada vez más relevantes en la atención a personas con dependencia o discapacidad.
Este curso, que se imparte en modalidad e-learning, permite a los profesionales acceder a una formación flexible y adaptada a sus necesidades, sin limitaciones de tiempo ni espacio. La metodología online facilita un aprendizaje autónomo y personalizado, lo que contribuye a una experiencia formativa enriquecedora. La acreditación universitaria otorgada por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED) garantiza la validez del curso para procesos de selección en bolsas y baremos públicos, lo que potencia la empleabilidad de los participantes en el ámbito de los servicios sociales.
La formación en atención centrada en la persona no solo es una respuesta a las demandas actuales del sector, sino que también representa una oportunidad para que los profesionales desarrollen competencias clave que les permitan avanzar en su proyección profesional. Al finalizar el curso, los participantes estarán equipados con herramientas prácticas y teóricas que les permitirán implementar un enfoque centrado en la persona en su práctica diaria, contribuyendo así a la mejora de la calidad de vida de aquellos a quienes sirven.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Atención a Personas en Situación de Dependencia de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
75 Horas, 3 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Atención Centrada en la Persona para Profesionales de Servicios Generales
Tema 1. Fundamentos del modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (AICP) para profesionales de servicios generales
- Principios y derechos fundamentales del modelo AICP.
- Enfoque de los derechos humanos.
- La persona como ciudadana, no como beneficiaria.
- Principios rectores del modelo AICP.
- Criterios técnicos y metodológicos para su aplicación.
- Principios de la bioética aplicados a la AICP.
- Bioética y otros principios éticos en la atención centrada en la persona.
Tema 2. Atención a la persona desde el modelo AICP para profesionales de servicios generales
- Comunicación de los profesionales de servicios generales con la persona.
- Escucha activa y empatía.
- Confianza y respeto.
- Cultura de la confidencialidad.
- Información comprensible, inclusiva y accesible.
- Pautas de comunicación verbal y no verbal.
- Respeto a la intimidad y la identidad de cada persona atendida.
- Atención a personas con deterioro cognitivo o demencia.
- Pautas de comunicación verbal y no verbal adaptadas.
- La autonomía como capacidad y como derecho.
- Garantías en el ejercicio de derechos y deberes de la persona.
- Situaciones en que se vulneran los derechos y estrategias para prevenirlo.
Tema 3. Roles de los profesionales en los centros de servicios sociales
- Transformación de la práctica profesional en los centros de servicios sociales.
- Nuevos roles profesionales y organización de equipos.
- Cambio cultural y organizativo: misión, visión y valores de la AICP.
- Estructura horizontal y colaborativa de los equipos.
- Modelos de gestión adaptados a la diversidad de las personas usuarias.
- Formación y capacitación de los profesionales de servicios generales.
- Trabajo en equipo interdisciplinar.
- Ética asistencial aplicada a la práctica diaria.
Tema 4. Espacio físico y entorno comunitario desde el modelo AICP para profesionales de servicios generales
- El espacio físico accesible y el ambiente significativo.
- Espacios que garantizan intimidad y privacidad, incluida la sexualidad.
- Ambientes hogareños: sentirse “como en casa”.
- Accesibilidad universal física y cognitiva.
- Apoyo a la presencia y participación del entorno social.
- Respeto a los gustos y preferencias de la persona.
- Actuaciones en los espacios y servicios para fomentar la accesibilidad y la amigabilidad.
- Elementos que facilitan la autonomía y mejoran la dependencia o discapacidad.
- Productos de apoyo y ayudas técnicas.
- Domótica aplicada al bienestar.
- Teleasistencia y recursos tecnológicos asociados.
- Robótica de apoyo.
- Soportes informáticos accesibles.
Formaciones relacionadas con el Curso en Atención Centrada en la Persona para Profesionales de Servicios Generales
Curso en Apoyo a Familias con Personas en Situación de Dependencia
Curso Atención a Personas en Situación de Dependencia acreditado por UTAMED
Curso Universitario de Especialización en Teorías y Modelos de Enfermería
Curso Atención a Personas en Situación de Dependencia acreditado por EUNEIZ
Curso de Desarrollo Profesional en Drogodependencias, Mediación Juvenil y Prevención de Conductas Adictivas
Curso Atención a Personas en Situación de Dependencia acreditado por UTAMED
Curso en Intervención Socioeducativa con Jóvenes en Riesgo de Exclusión Social
Curso Atención a Personas en Situación de Dependencia acreditado por UTAMED
Solicita información