Curso de Desarrollo Profesional en Certificación Energética de Edificios con CE3X, Calener y HU
175 Horas, 7 Créditos ECTS | Formato Online
200€
165€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Certificación Energética de Edificios con CE3X, Calener y HU se presenta como una formación especializada en el ámbito de la eficiencia energética y la sostenibilidad en la edificación. Este programa tiene como objetivo principal proporcionar a los profesionales del sector las herramientas y conocimientos necesarios para abordar de manera efectiva la certificación energética de edificios, un aspecto de creciente relevancia en el contexto actual de cambio climático y normativa ambiental. La certificación energética no solo es un requisito legal, sino que también se ha convertido en un factor determinante en la valorización de inmuebles y en la proyección profesional de los técnicos involucrados en el diseño y la rehabilitación de edificios.
El contenido del curso está estructurado en varias unidades didácticas que abarcan desde los fundamentos físicos de la energía en los edificios hasta la aplicación práctica de herramientas como CE3X y Calener. En la primera unidad, se introducen los fundamentos físicos relacionados con las condiciones de confort higrotérmico y lumínico, así como la relación entre el edificio y su entorno. Se analizan las transferencias de calor y la caracterización de la demanda energética, aspectos cruciales para la evaluación de cargas en invierno y verano. Además, se aborda la normativa vigente, incluyendo el RD 235/2013 sobre certificación energética, que establece los criterios para la evaluación y mejora de la eficiencia energética en los edificios.
La segunda unidad se centra en los sistemas de acondicionamiento, la producción de agua caliente sanitaria (ACS) y la iluminación. Se definen los distintos sistemas de climatización, así como las demandas y producción de ACS, y se examinan las normativas y parámetros energéticos que regulan la iluminación interior. Esta unidad proporciona una visión integral de cómo los sistemas de acondicionamiento influyen en el rendimiento energético de los edificios, lo que resulta fundamental para la certificación energética.
El desarrollo temático del curso continúa con una exploración de los fundamentos arquitectónicos y constructivos, donde se estudia la interacción entre el edificio y su medio ambiente. Se analizan las condiciones de confort y los sistemas constructivos que las satisfacen, así como la documentación necesaria para la certificación energética. Esta unidad es esencial para comprender cómo las decisiones de diseño afectan al consumo energético y, por ende, a la certificación.
El curso también aborda la normativa de cumplimiento para edificios nuevos y rehabilitaciones, centrándose en el CTE HE0 y HE1. A través de la herramienta unificada HU LIDER-CALENER, los participantes aprenderán a modelizar y simular edificios, lo que les permitirá aplicar criterios de diseño eficiente y cumplir con las exigencias normativas. Este enfoque práctico es clave para la formación de profesionales capacitados en la certificación energética de edificios.
En la quinta unidad, se profundiza en la certificación energética mediante el uso de CALENER VYP, donde se enseñan los fundamentos del manejo de esta herramienta, así como la toma de datos necesaria para la certificación. Se realizarán prácticas de termografía y ejercicios aplicados a la certificación de diferentes tipos de edificios, lo que permitirá a los participantes adquirir competencias prácticas y aplicables en su entorno laboral.
Finalmente, el curso incluye un módulo dedicado a los programas CE3 y CE3X, donde se explorarán las medidas de mejora y el análisis económico en la certificación energética. Esta formación está diseñada para ser 100% online, en modalidad e-learning, lo que permite a los participantes gestionar su tiempo de estudio de manera flexible y adaptada a sus necesidades profesionales.
La acreditación universitaria otorgada por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED) garantiza la calidad del programa y su validez para bolsas y baremos públicos, lo que potencia la empleabilidad de los egresados en un mercado laboral cada vez más exigente. Al finalizar el curso, los participantes estarán equipados con los conocimientos y habilidades necesarias para contribuir de manera significativa a la sostenibilidad y eficiencia energética en el sector de la edificación, mejorando así su proyección profesional en un campo en constante evolución.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
175 Horas, 7 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Certificación Energética de Edificios con CE3X, Calener y HU
Tema 1. Fundamentos físicos. Condiciones de confort higrotérmico y lumínico. Introducción a los sistemas de acondicionamiento
- Condiciones de confort en los edificios
- Condiciones de confort en los espacios habitados dentro de los edificios.
- Relación entre el edificio y su entorno: transferencias de calor internas y con el exterior.
- Caracterización de la demanda energética en los edificios. Evaluación de cargas de invierno y verano.
- Introducción a los sistemas de acondicionamiento. Fundamentos y directivas europeas.
- Normativa
- DB-HE: Ahorro de energía.
- RITE.
- Certificación energética (Real Decreto 235/2013).
Tema 2. Sistemas de acondicionamiento, producción de ACS e iluminación
- Definición de los sistemas de acondicionamiento higrotérmico de los espacios interiores
- Demanda y producción de ACS.
- Normativa y parámetros energéticos de la iluminación interior.
- Climatización
- Clasificación y definición de los sistemas.
- Sistemas todo aire.
- Sistemas todo agua.
- Sistemas todo refrigerante.
- Demanda y preparación de ACS
- Cálculo de la demanda de ACS.
- Sistemas convencionales de producción de ACS.
- Contribución solar en la producción de ACS.
- Normativa y parámetros característicos en la iluminación de los espacios.
- Buenas prácticas
- Mejoras en el rendimiento de los sistemas.
- Centralización.
- Elección de combustibles.
Tema 3. Fundamentos arquitectónicos y constructivos
- El proyecto de arquitectura: contenido formal y definición constructiva
- Interacción entre el edificio y el medio.
- Condiciones de confort higrotérmico y sistemas que los satisfacen.
- Definición constructiva de los edificios
- Cómo se construye: conceptos básicos.
- Estructura y elementos sustentantes del edificio.
- La piel del edificio: cerramientos y envolvente.
- Particiones interiores.
- Envolvente térmica.
- Sistemas constructivos.
- Buenas prácticas.
- Control del consumo energético
- Reducción de la demanda.
- Aplicaciones a la certificación.
- Documentación del proyecto de arquitectura
- Normativa aplicable.
- Contenido y datos relevantes para la certificación energética.
Tema 4. Edificios nuevos y rehabilitaciones: cumplimiento del CTE HE0 y HE1
- Herramienta unificada HULC (LIDER-CALENER): geometría
- Fundamentos del manejo de la herramienta unificada.
- Criterios para el diseño eficiente en la edificación: introducción al ahorro energético.
- Ejercicio con la aplicación: modelizado y simulación de una vivienda unifamiliar de nueva planta.
- Cumplimiento de HE0 y HE1 mediante la herramienta unificada.
- Criterios orientativos previos encaminados al cumplimiento de HE0 y HE1. Aplicaciones específicas.
- Justificación del cumplimiento.
Tema 5. Certificación energética: Calener VYP (o HULC, si se habilita)
- Certificación de edificios de vivienda y pequeño o mediano terciario
- Fundamentos del manejo de CALENER VYP.
- Toma de datos para la certificación.
- Medición de transmitancias.
- Calibración de vidrios.
- Termografía aplicada a la evaluación del comportamiento térmico de los cerramientos.
- Práctica de toma de datos para una certificación real de un edificio terciario.
- Compatibilidad con sistemas comerciales de cálculo de instalaciones para importación de geometría.
- Ejercicios prácticos
- Certificación de una vivienda unifamiliar existente: propuestas de mejora.
- Certificación de un edificio multifamiliar de nueva planta: variantes y mejoras al proyecto.
- Certificación de un edificio terciario existente para rehabilitación térmica: variantes y mejoras.
Tema 6. Certificación energética: programas CE3 y CE3X
- CE3X: introducción, medidas de mejora y análisis económico
- Vivienda en bloque.
- Bloque de viviendas.
- Pequeño terciario.
- Gran terciario: visita a instalaciones y tramitación de certificados CE3.
Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Certificación Energética de Edificios con CE3X, Calener y HU
Curso en Montaje e Instalación de Sistemas de Energía Solar Térmica
Curso Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica acreditado por UTAMED
Curso Superior en Autodesk Revit 2022
Curso Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica acreditado por UTAMED
Curso en Instalaciones de Energía Solar Térmica
Curso Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica acreditado por UTAMED
Curso de Desarrollo Profesional en Instalaciones Eólicas y Soluciones de Autoconsumo Energético
Curso Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica acreditado por UTAMED
Solicita información