Curso en Procesos de Fabricación de Productos Farmacéuticos y Cosméticos

100 Horas, 4 Créditos ECTS | Formato Online

170€ 119€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso en Procesos de Fabricación de Productos Farmacéuticos y Cosméticos se presenta como una formación especializada diseñada para satisfacer las crecientes demandas del sector farmacéutico y cosmético. Este programa tiene un enfoque profesional que busca dotar a los participantes de las competencias necesarias para desempeñarse con éxito en un entorno laboral altamente competitivo y regulado. La relevancia de este curso radica en la necesidad de contar con profesionales capacitados que comprendan los procesos de fabricación, asegurando la calidad y seguridad de los productos que llegan al consumidor final.

El contenido del curso abarca una amplia gama de temas fundamentales, comenzando con las operaciones en los procesos de fabricación de lotes farmacéuticos y afines. En esta unidad, se exploran las diferentes formas farmacéuticas, su descripción y clasificación, incluyendo las vías de administración y las presentaciones tanto líquidas como sólidas. Se hace hincapié en la importancia de conocer las características de cada forma farmacéutica, desde las preparaciones inyectables hasta los productos para uso tópico, lo que permite a los estudiantes adquirir una comprensión integral de los productos que fabrican y distribuyen.

La formación también incluye un análisis detallado de las formas cosméticas, donde se clasifican según su forma física y uso. Este enfoque permite a los participantes entender las particularidades de los productos cosméticos, desde los champús y acondicionadores hasta los maquillajes y fragancias, lo que es esencial para su correcta formulación y comercialización. La comprensión de estas categorías es crucial para el desarrollo de productos que no solo cumplan con las expectativas del consumidor, sino que también se adhieran a las normativas vigentes en la industria.

Un aspecto central del curso es el estudio de los procesos de fabricación de productos farmacéuticos y afines, donde se analizan las condiciones ambientales necesarias para cada etapa del proceso, tales como temperatura, humedad y presión. La validación del proceso de fabricación es otro tema clave, que garantiza que los productos cumplan con los estándares de calidad requeridos. Además, se abordan las operaciones básicas en la industria farmacéutica y cosmética, permitiendo a los estudiantes familiarizarse con los principios activos, excipientes y métodos de producción, así como con los equipos y maquinaria utilizados en estos procesos.

La formación también incluye un enfoque en los equipos, maquinaria, instalaciones y servicios auxiliares de fabricación. Los participantes aprenderán sobre los diferentes equipos necesarios para la producción de productos farmacéuticos y cosméticos, así como sobre la cualificación de estos equipos y la validación de limpiezas. Este conocimiento es fundamental para asegurar que los procesos de fabricación se realicen de manera eficiente y cumpliendo con las normativas de calidad y seguridad establecidas por las autoridades competentes.

El objetivo de este curso es proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para mejorar su empleabilidad y proyección profesional en el sector. Al finalizar el programa, los participantes estarán capacitados para aplicar los conocimientos adquiridos en entornos laborales reales, contribuyendo así a la mejora continua de los procesos de fabricación en la industria farmacéutica y cosmética. Esta formación no solo es relevante para el desarrollo profesional, sino que también es un paso importante hacia la especialización en un campo en constante evolución.

El curso se ofrece en modalidad e-learning, lo que permite a los estudiantes acceder a la formación de manera flexible y adaptada a sus necesidades. Esta metodología de aprendizaje en línea facilita la adquisición de conocimientos sin las limitaciones de un horario fijo, permitiendo a los participantes gestionar su tiempo de manera eficiente mientras se forman en un área tan crucial como la fabricación de productos farmacéuticos y cosméticos.

Es importante destacar que esta formación está acreditada por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza su validez y reconocimiento en bolsas y baremos públicos. Esta acreditación universitaria no solo respalda la calidad del contenido del curso, sino que también proporciona a los estudiantes una ventaja competitiva en el mercado laboral, al contar con una formación que es reconocida y valorada por las instituciones y empresas del sector.

Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo


Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.

Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.

Modelo de diploma de Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Modelo del Diploma


La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.

UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:

Diploma UTAMED
Diploma Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Empieza tu formación en Farmacia de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

Este programa está diseñado para proporcionar una formación avanzada sobre los procesos de fabricación de productos farmacéuticos y cosméticos, con énfasis en la integración de conocimientos técnicos, normativos y de gestión que favorecen la empleabilidad y el desarrollo profesional. Su enfoque responde a la necesidad de consolidar competencias estratégicas que permitan la mejora continua, la adaptación a exigencias regulatorias y la competitividad en entornos industriales y de I+D.

  • Graduados y titulados en farmacia, química, biotecnología, ingeniería y disciplinas afines que buscan especialización en procesos productivos.
  • Profesionales en ejercicio en la industria farmacéutica y cosmética con responsabilidades en producción y operaciones.
  • Técnicos superiores y mandos intermedios interesados en la actualización de competencias en buenas prácticas de fabricación y gestión de planta.
  • Especialistas en control de calidad y garantía de calidad que requieren formación aplicada a procesos de fabricación.
  • Profesionales de investigación y desarrollo y formulación que precisan conocimientos sobre escalado y transferencia de procesos.
  • Responsables de asuntos regulatorios y cumplimiento normativo con interés en los aspectos productivos y de documentación técnica.
  • Gestores de proyectos, consultores y asesores técnicos dedicados a la optimización de procesos y gestión de la productividad.
  • Docentes, investigadores y personal académico que deseen actualizar su formación para vincular la docencia con la práctica industrial.
  • Emprendedores y directivos del sector que requieren conocimientos estratégicos para la planificación, implementación y mejora de líneas de producción.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online Acreditado por UTAMED, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Comprender y explicar las etapas y principios básicos de los procesos de fabricación de lotes farmacéuticos y productos afines, incluyendo flujo de trabajo, tipos de operaciones y requisitos de trazabilidad.
  • Aplicar las buenas prácticas de manufactura (BPM/GMP) y los requisitos normativos fundamentales para asegurar calidad, seguridad y cumplimiento en todas las fases del proceso productivo.
  • Identificar y evaluar los riesgos asociados a la contaminación cruzada, biológica y química, y aplicar medidas de control y prevención para mantener la integridad del producto.
  • Seleccionar, operar y supervisar equipos y utilidades empleados en procesos farmacéuticos, valorando criterios de idoneidad, mantenimiento y calibración desde la perspectiva de calidad y seguridad.
  • Diseñar y justificar procedimientos de limpieza, desinfección y validación racionales que garanticen la consistencia y conformidad de los procesos productivos.
  • Interpretar y elaborar documentación técnica y registros (SOPs, lotes, fichas de producción, controles de proceso) que aseguren trazabilidad, transparencia y capacidad de auditoría.
  • Aplicar métodos de control y monitorización de procesos, incluidos parámetros críticos de calidad y técnicas básicas de frente a desviaciones, para asegurar la conformidad del producto final.
  • Realizar análisis de fallos y puesta en práctica de acciones correctivas y preventivas (AC/PC) orientadas a la mejora continua y la optimización de procesos.
  • Integrar criterios de seguridad industrial, higiene y protección ambiental en la planificación y ejecución de las operaciones productivas.
  • Desarrollar competencias para trabajar en equipo multicisciplinar y comunicar de forma efectiva información técnica relevante para la gestión y mejora de los procesos de fabricación farmacéutica y cosmética.

Objetivos Específicos

  • Identificar y describir las etapas, operaciones y flujos de materiales y personal en la fabricación de lotes farmacéuticos y cosméticos.
  • Aplicar los principios de buenas prácticas de fabricación (BPF/GMP) y requisitos regulatorios para garantizar la calidad y cumplimiento legal de los procesos productivos.
  • Interpretar y mantener la documentación de producción y registros de lote, asegurando trazabilidad, integridad y control documental.
  • Seleccionar y controlar parámetros críticos de proceso y equipos (mezclado, granulación, secado, esterilización, llenado y envasado) para lograr productos conformes y reproducibles.
  • Diseñar e implementar planes de limpieza, desinfección y control de contaminación microbiológica y particulada en instalaciones y equipos.
  • Aplicar procedimientos de control en proceso, incluyendo muestreo, monitoreo ambiental y ensayos de materias primas e intermedios para la liberación de lotes.
  • Analizar desviaciones y no conformidades, proponiendo y justificando acciones correctivas y preventivas basadas en evidencias técnicas.
  • Planificar y ejecutar actividades de validación y calificación de procesos, métodos y equipos para asegurar su idoneidad y reproducibilidad.
  • Gestionar la cadena de suministro, almacenamiento y transporte de materias primas y productos terminados para mantener calidad y estabilidad.
  • Evaluar riesgos operativos y aplicar medidas de seguridad industrial, higiene y protección del personal y del entorno de fabricación.
  • Identificar oportunidades de mejora continua y optimización de la eficiencia productiva, minimizando desperdicios y tiempos de inactividad.
  • Integrar criterios de sostenibilidad y gestión adecuada de residuos en las operaciones de fabricación farmacéutica y cosmética.

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online está diseñada para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes a lo largo del programa formativo.

Evaluación tipo test: La evaluación se compone de cuestionarios tipo test divididos en cada uno de los temas del programa formativo. Cada cuestionario incluye preguntas de selección múltiple generadas de manera aleatoria, con el fin de garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Las preguntas están cuidadosamente ponderadas de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del curso.

Esta metodología permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del contenido y que la evaluación cubra de forma equilibrada todos los temas impartidos.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios evaluativos. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Supervisor de producción farmacéutica y cosmética
  • Responsable de aseguramiento de la calidad
  • Especialista en control de calidad analítico
  • Técnico en control microbiológico y esterilidad
  • Ingeniero de procesos y escalado industrial
  • Especialista en validación y calificación de equipos y procesos
  • Responsable de cumplimiento normativo y asuntos regulatorios
  • Auditor interno de buenas prácticas de fabricación
  • Gestor de documentación técnica y sistemas de calidad
  • Responsable de mantenimiento y gestión de instalaciones
  • Gestor de cadena de suministro y logística farmacéutica
  • Coordinador de planificación y control de producción
  • Investigador en formulación y desarrollo de productos
  • Técnico de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i)
  • Consultor en optimización de procesos productivos
  • Consultor en implantación de sistemas de gestión de calidad
  • Docente técnico en formación profesional y formación continua
  • Responsable de seguridad industrial y gestión de riesgos
  • Especialista en gestión ambiental y tratamiento de residuos industriales
  • Gestor de proyectos de industrialización y transferencia tecnológica
  • Especialista en control físico‑químico y técnicas instrumentales
  • Emprendedor en desarrollo y comercialización de cosméticos
  • Asesor en selección y cualificación de proveedores
  • Especialista en vigilancia de producto y farmacovigilancia

Competencias Generales

  • El participante será capaz de aplicar los principios de buenas prácticas de fabricación (BPF/GMP) y requisitos regulatorios para garantizar la calidad, seguridad y conformidad de los lotes farmacéuticos y cosméticos.
  • El participante será capaz de interpretar, completar y gestionar la documentación de proceso y de lote asegurando integridad, trazabilidad y cumplimiento de los registros de producción.
  • El participante será capaz de identificar, evaluar y controlar riesgos de contaminación, desviaciones y no conformidades mediante medidas microbiológicas, de higiene y control ambiental.
  • El participante será capaz de seleccionar, evaluar y justificar equipos, materiales y tecnologías de proceso atendiendo a criterios de compatibilidad, limpieza, calificación y mantenibilidad.
  • El participante será capaz de aplicar conceptos de validación y control de procesos, incluyendo muestreo, técnicas analíticas y control estadístico, para asegurar la reproducibilidad y robustez del proceso productivo.
  • El participante será capaz de interpretar resultados analíticos y de control de calidad, integrar la información y tomar decisiones fundamentadas sobre liberación de lotes o acciones correctivas.
  • El participante será capaz de diseñar y optimizar flujos de trabajo, secuencias operativas y recursos para mejorar la eficiencia productiva, la seguridad operativa y la consistencia de los productos.
  • El participante será capaz de aplicar criterios de estabilidad, conservación y condiciones de envasado y almacenamiento para asegurar la vida útil y la calidad del producto final.
  • El participante será capaz de implementar y supervisar medidas de seguridad industrial y protección ambiental, incluyendo gestión de residuos y manejo seguro de sustancias peligrosas.
  • El participante será capaz de utilizar herramientas de gestión de la calidad y mejora continua (análisis de causa raíz, indicadores de proceso y acciones correctivas/preventivas) para optimizar procesos y reducir variabilidad.
  • El participante será capaz de garantizar la integridad de los datos y la trazabilidad en registros electrónicos y manuales, aplicando criterios de seguridad de la información y cumplimiento normativo.
  • El participante será capaz de comunicarse y colaborar eficazmente en equipos multidisciplinares, integrando criterios técnicos, regulatorios y de calidad en la toma de decisiones operativas.
  • El participante será capaz de ejercer juicio profesional y conducta ética, respetando normativas, confidencialidad y responsabilidad frente a la calidad y seguridad del paciente/consumidor.

Competencias Específicas

  • Aplicar la normativa vigente y los principios de buenas prácticas de fabricación (GMP) en las operaciones de elaboración de lotes farmacéuticos y cosméticos, garantizando conformidad regulatoria y calidad del producto.
  • Interpretar y ejecutar documentación técnica y registros de producción (recetas, hojas de proceso, registros de lote), manteniendo integridad, trazabilidad y cumplimiento documental.
  • Poner en marcha, operar y supervisar equipos y sistemas de proceso, manteniendo condiciones críticas y protocolos de validación operativa que aseguren la reproducibilidad del lote.
  • Seleccionar y aplicar procedimientos de control en proceso (muestreo, parámetros críticos y ensayos básicos) para verificar el cumplimiento de especificaciones y detectar desviaciones en tiempo real.
  • Implementar y mantener medidas eficaces de control de contaminación y asepsia (limpieza, descontaminación, segregación de zonas y materiales) para proteger la calidad del producto y la seguridad del personal.
  • Gestionar el manejo, recepción y almacenamiento de materias primas, materiales intermedios y productos terminados, asegurando trazabilidad, conservación en condiciones adecuadas y control de inventarios.
  • Identificar, analizar y corregir desviaciones y no conformidades de proceso mediante investigación de causas, acciones correctivas y verificación de la eficacia de las medidas adoptadas.
  • Aplicar criterios de seguridad industrial y protección medioambiental en operaciones de fabricación, incluyendo manejo seguro de sustancias peligrosas y gestión de residuos.
  • Integrar prácticas de mejora continua y optimización de procesos (reducción de pérdida, eficiencia operativa y control de variabilidad) apoyadas en el análisis de indicadores de rendimiento.
  • Comunicar y coordinar eficazmente con equipos multidisciplinares (producción, calidad, mantenimiento y logística) para asegurar la ejecución segura, conforme y eficiente de los lotes.
  • Emplear técnicas de evaluación y gestión de riesgos operativos (identificación, priorización y mitigación) para la toma de decisiones orientadas a la calidad y seguridad del producto.
  • Preparar y responder de forma adecuada a inspecciones y auditorías regulatorias y de calidad, aportando evidencia operativa y adoptando medidas correctoras y preventivas cuando proceda.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Operaciones en los procesos de fabricación de lotes farmacéuticos y afines

Tema 1. Formas farmacéuticas: descripción y clasificación

  1. Por vía de administración:
    1. Parenteral.
    2. No parenteral.
  2. Por presentación:
    1. Formas líquidas no estériles: jarabes, elixires, suspensiones, suspensiones extemporáneas, gotas (orales y nasales), viales bebibles, etc.
    2. Formas líquidas estériles: preparaciones inyectables, preparaciones para perfusión, preparaciones concentradas para inyectables, colirios y soluciones oftálmicas, preparados para lentes de contacto, preparaciones óticas, entre otras.
    3. Formas sólidas no estériles: comprimidos (no recubiertos, recubiertos o grageas, de capas múltiples, etc.), cápsulas (duras, blandas, gastrorresistentes, etc.), polvos dérmicos, óvulos, tabletas y supositorios.
    4. Formas sólidas estériles: implantes, polvos y liofilizados de administración parenteral, entre otras.
    5. Formas semisólidas: pomadas (tópicas y rectales), ungüentos, cremas, geles, entre otras.
    6. Otras formas: parches transdérmicos, productos para iontoforesis y productos inhalados (aerosoles, nebulizadores e inhaladores de polvo seco).
  3. Formas farmacéuticas especiales:
    1. Matrices.
    2. Dispersiones sólidas.
    3. Emulsiones múltiples.
    4. Micropartículas.
    5. Otras.

Tema 2. Formas cosméticas: descripción y clasificación

  1. Por su forma física: polvos, soluciones, lápices, barras, geles, pastas, suspensiones, emulsiones, aerosoles y soportes impregnados.
  2. Por su uso: higiene y cuidado corporal (preparados para ducha y baño, productos para las manos, desodorantes y antitranspirantes, entre otros).
  3. Clasificación y descripción de productos faciales:
    1. Productos para limpieza.
    2. Tonificadores.
    3. Productos hidratantes y nutritivos.
    4. Protección y corrección.
  4. Tratamientos capilares:
    1. Champús.
    2. Acondicionadores.
    3. Lacas y fijadores.
    4. Tintes y decolorantes.
    5. Permanentes y desrizadores.
  5. Fragancias:
    1. Para perfumería.
    2. Para cosmética.
  6. Cosmética decorativa:
    1. Polvos, sombras de ojos y coloretes.
    2. Maquillajes, máscaras de pestañas y perfiladores.
    3. Lacas de uñas.
    4. Lápices labiales.

Tema 3. Procesos de fabricación de productos farmacéuticos y afines

  1. Condiciones ambientales de fabricación para cada etapa del proceso:
    1. Temperatura.
    2. Humedad.
    3. Presión.
    4. Iluminación.
    5. Tipos de salas, etc.
  2. Validación del proceso de fabricación.
  3. Fabricación de productos farmacéuticos:
    1. Operaciones básicas en la industria farmacéutica.
    2. Fabricación de las distintas formas farmacéuticas:
      1. Productos químicos: principios activos, excipientes y auxiliares.
      2. Envases primarios y métodos de producción.
  4. Fabricación de productos cosméticos:
    1. Operaciones básicas en cosmética.
    2. Descripción de la fabricación de productos cosméticos:
      1. Uso de productos según su función: abrasivos, absorbentes, reguladores de viscosidad, entre otros.
      2. Presentación final.

Tema 4. Equipos, maquinaria, instalaciones y servicios auxiliares de fabricación

  1. Equipos y máquinas de fabricación de productos farmacéuticos y afines:
    1. Reactores.
    2. Sistemas de agitación.
    3. Calderas de preparación de líquidos y semisólidos.
    4. Equipos para suspensiones, emulsiones, cremas, geles, pomadas, soluciones, jarabes, aerosoles, inyectables, supositorios, óvulos y productos oftálmicos.
    5. Esterilizadores.
    6. Sistemas de filtración.
    7. Autoclaves.
    8. Extractores.
    9. Atomizadores.
    10. Liofilizadores.
    11. Secadores.
    12. Tamizadoras.
    13. Molinos.
    14. Detectores de metales.
    15. Mezcladores.
    16. Granuladoras.
    17. Comprimidoras.
    18. Desempolvadores.
    19. Grageadoras.
    20. Capsuladoras.
    21. Bombos de recubrimiento.
    22. Controladores de peso.
    23. Seleccionadoras (por tamaño o visuales).
    24. Tanques de almacenamiento.
  2. Equipos de registro de datos:
    1. Manuales.
    2. Electrónicos.
  3. Cualificación de equipos: DQ, IQ, OQ y PQ.
  4. Limpieza de los equipos de fabricación. Validación de limpiezas.
  5. Montaje y desmontaje.
  6. Puesta a punto inicial y ajustes rutinarios.
  7. Anomalías de funcionamiento y acciones correctivas.

Formaciones relacionadas con el Curso en Procesos de Fabricación de Productos Farmacéuticos y Cosméticos


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad