Inscríbete ahora en este Experto
500 Horas, 20 Créditos ECTS Online / a distancia
Experto Universitario en
Mentoría Académica y Desarrollo de Competencias Educativas
500€
249€
500 Horas, 20 Créditos ECTS en Formato On-line a distancia
El Experto Universitario en Mentoría Académica y Desarrollo de Competencias Educativas es un programa de posgrado diseñado para brindar a los profesionales de la educación las herramientas necesarias para desempeñarse como mentores académicos eficaces y desarrollar habilidades educativas clave. Este programa ofrece una formación integral que combina la teoría y la práctica, con el objetivo de promover el crecimiento y el éxito académico de los estudiantes.
El plan de estudios del Experto Universitario Online en Mentoría Académica y Desarrollo de Competencias Educativas abarca temas fundamentales como teorías del aprendizaje, estrategias de enseñanza, evaluación educativa, comunicación efectiva, gestión del tiempo y atención a la diversidad. Los participantes adquieren un profundo conocimiento en áreas relevantes para la mentoría académica, como la orientación y asesoramiento, el apoyo emocional y motivacional, el desarrollo de habilidades de estudio y la promoción de la autodisciplina. Al completar este programa, los graduados estarán preparados para ofrecer mentoría académica individualizada a estudiantes de todos los niveles educativos, desde la educación primaria hasta la educación superior. Además, estarán capacitados para diseñar e implementar estrategias educativas innovadoras que fomenten el desarrollo de competencias clave, como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la creatividad y la colaboración.
El Experto Online en Mentoría Académica y Desarrollo de Competencias Educativas es una opción ideal para docentes, orientadores educativos, psicólogos educativos y otros profesionales que deseen ampliar sus conocimientos y habilidades en mentoría académica. Este programa ofrece una formación actualizada y basada en la investigación, impartida por expertos académicos y profesionales con amplia experiencia en el campo de la educación.
Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz
Nuestros programas académicos cuentan con la acreditación universitaria otorgada por European University Gasteiz (EUNEIZ), una institución de renombre en el ámbito educativo europeo. Esta acreditación asegura que los contenidos y la metodología de enseñanza de nuestros Cursos, Expertos, Especialistas y Máster de Formación Permanente cumplen con los estándares académicos y profesionales establecidos por EUNEIZ.
Los diplomas emitidos bajo la acreditación de la Universidad Vitoria-Gasteiz confirman que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa de estudio que cumple con los criterios de calidad educativa europea. Además, cada diploma cuenta con la firma del Rector y un Código de Verificación único. Al acceder al enlace proporcionado en el diploma e introducir este código, los estudiantes pueden verificar fácilmente la autenticidad y la validez académica del título obtenido.




Modelo del Diploma
La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, oficialmente reconocida según la Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ se encuentra plenamente integrada en el Sistema Universitario Vasco y se dedica a brindar educación superior a través de la docencia, investigación, formación continua y la transferencia de conocimiento y tecnología.
La Universidad de Vitoria-Gasteiz y Universal Formación, buscamos potenciar aún más nuestra oferta educativa al proporcionar programas formativos online de alta calidad y acreditados universitariamente. Esta alianza representa una oportunidad única para nuestros estudiantes y para el avance de la educación en línea en un entorno cada vez más digital y globalizado.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo le será expedido el Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz, este documento que le mostramos a continuación sería su modelo:


Comienza Sin Esfuerzo
Cuando y donde quieras, a tu ritmo.
Inicio del Experto
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
500 Horas, 20 Créditos ECTS
Todos aquellos alumnos inscritos en este Experto en línea dispondrán de 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Puntuable y Baremable
Este Experto cuenta con certificación, lo cual hace que sea válido para bolsas y oposiciones. Consulta siempre las bases específicas de tu Comunidad Autónoma.
¿Qué Incluye este Experto?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Información del Experto
Información de interés relacionada con el proceso de matrícula, admisión en estudios, evaluación...
Datos Generales del Experto
Temario
Módulo 1. Avances en Introducción al coaching
Tema 1. Qué es el coaching
- El cambio, la crisis y la construcción de la identidad.
- Concepto de coaching.
- Etimología del coaching.
- Influencias del coaching:
- Influencias filosóficas.
- Influencias psicológicas.
- Enfoque humanista.
- Psicología emocional.
- El psicoanálisis.
- Otras influencias.
- Diferencias del coaching con otras prácticas.
- Corrientes actuales de coaching.
Tema 2. Importancia del coaching
- ¿Por qué es importante el coaching?
- Principios y valores.
- Tipos de coaching.
- Beneficios de un coaching eficaz.
- Mitos sobre coaching.
Tema 3. Aspectos fundamentales del coaching
- Introducción: los elementos claves para el éxito.
- Motivación.
- Autoestima.
- Autoconfianza.
Tema 4. Coaching, cambio y aprendizaje
- La superación de los bloqueos.
- El deseo de avanzar.
- Coaching y aprendizaje.
- Factores que afectan al proceso de aprendizaje.
- Niveles de aprendizaje.
Tema 5. El proceso de coaching. Aspectos generales
- Coaching, ¿herramienta o proceso?
- Motivación en el proceso.
- La voluntad como requisito del inicio del proceso.
- Riesgos del proceso de coaching.
Módulo 2. Avances en Diagnóstico y evaluación en psicopedagogía
Tema 1. La evaluación psicopedagógica
- Introducción:
- Finalidad de la evaluación e información recogida.
- Características de la evaluación psicopedagógica.
- Objetivos.
- Contenidos que se deben evaluar en psicopedagogía clínica:
- Información sobre el alumno/a.
- Información sobre el contexto.
- Problemas que se pueden encontrar tras la evaluación psicopedagógica.
- ¿Cuándo se debe llevar a cabo la evaluación psicopedagógica?
- Fases de la evaluación psicopedagógica:
- Solicitud de intervención y evaluación.
- Establecimiento de objetivos.
- Selección y aplicación de estrategias.
- Informe psicopedagógico.
- Instrumentos y técnicas de evaluación psicopedagógica:
- Observación en el aula.
- Revisión de trabajos de clase.
- Entrevista.
- Pruebas de evaluación curricular.
- Tests psicológicos.
- Cuestionarios.
Tema 2. El informe psicopedagógico
- Introducción.
- Principales características del informe psicopedagógico.
- Apartados que componen el informe psicopedagógico.
- Deficiencias que puede presentar el informe psicopedagógico y sugerencias para evitarlas.
- Consejos para elaborar los informes psicopedagógicos.
Módulo 3. Avances en Dificultades de aprendizaje
Tema 1. Bases psicofisiológicas del aprendizaje
- Introducción:
- El aprendizaje: definición y tipos.
- La memoria: definición y tipos.
- La localización cerebral del aprendizaje y de la memoria:
- Localización cerebral del aprendizaje.
- La plasticidad sináptica:
- Componentes de las neuronas.
- La sinapsis.
- Concepto de plasticidad sináptica aplicado a los procesos de memoria y aprendizaje.
- Las diferencias humanas en inteligencia:
- Aproximaciones clásicas sobre la inteligencia.
- Inteligencia humana: diferencias.
- Trastornos físicos y psíquicos relacionados con el aprendizaje:
- Deficiencias físicas.
- Deficiencias psíquicas.
Tema 2. Las dificultades de aprendizaje (DA). Parte I
- Introducción.
- Las dificultades de aprendizaje: definición operacional y tipos:
- Definición operacional.
- Tipos.
- Clasificación de las dificultades de aprendizaje:
- Problemas escolares (PE).
- Bajo rendimiento escolar (BRE).
- Dificultades específicas de aprendizaje (DEA).
- Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH).
- Discapacidad intelectual límite (DIL).
Tema 3. Las dificultades de aprendizaje (DA). Parte II
- Introducción.
- Aportaciones de los modelos teóricos clásicos para la detección e intervención de las dificultades de aprendizaje:
- Modelo clínico o modelo de counseling.
- Modelo de programas.
- Modelo de consulta.
- La evaluación de la intervención psicopedagógica:
- Definición.
- Finalidad y requisitos de la evaluación.
- Fases del proceso de evaluación.
- Líneas actuales en la intervención de las dificultades de aprendizaje:
- Indicadores de las dificultades de aprendizaje.
- Consecuencias de las dificultades de aprendizaje.
- Instrumentos para la detección de las dificultades de aprendizaje.
- Propuestas de intervención.
Tema 4. Estrategias y técnicas de evaluación de las dificultades de aprendizaje
- Introducción.
- Proceso evaluativo de las dificultades de aprendizaje:
- Inicio de la evaluación.
- Fases del proceso de evaluación de las dificultades de aprendizaje de forma general.
- Evaluación de las dificultades de aprendizaje según el nivel educativo de los alumnos.
- Aspectos a tener en cuenta en la evaluación de los niños.
- Procedimiento de recogida de datos.
- Instrumentos de evaluación de la inteligencia:
- Matrices progresivas de Raven.
- Test de dibujo de la figura humana Goodenough.
- Escala de inteligencia de Stanford-Binet.
- La escala de inteligencia para niños de Wechsler, (WISC).
- Test breve de inteligencia de Kaufman (K-BIT).
- Evaluación del potencial de aprendizaje:
- Definición del concepto.
- Instrumento empleado en la evaluación: EPA.
- Instrumentos de evaluación de aptitudes y rendimiento escolar:
- Batería de aptitudes para el aprendizaje escolar (BAPAE).
- Test de aptitudes escolares (TEA).
- Test de aptitudes en educación infantil (AEI).
- Test de aptitudes mentales primarias (PMA).
- Instrumentos de evaluación de la personalidad:
- Cuestionario de personalidad para niños (CPQ).
- Cuestionario de personalidad de Eysenck (EPI).
- Cuestionario “BIG FIVE” de personalidad para niños y adolescentes (BFQ-NA).
- Autoconcepto forma a (AFA).
- Cuestionario de ansiedad infantil (CAS).
Módulo 4. Avances en Intervención en psicopedagogía
Tema 1. Intervención psicopedagógica
- Alumnado con limitaciones de movilidad:
- Desplazamiento y movilidad. Accesibilidad y ayudas técnicas.
- Control postural. Mobiliario y tecnología de apoyo.
- Comunicación. Estrategias en comunicación aumentativa.
- Acceso a las enseñanzas. Manipulación y materiales didácticos.
- Alumnado con trastornos graves de conducta:
- Modalidades de escolarización.
- Áreas de intervención prioritaria y orientaciones metodológicas.
- Orientaciones a nivel de centro.
- Orientaciones a nivel del aula.
- Orientaciones a nivel individual.
- Programas recomendados para todo el alumnado con trastornos de conducta.
- Programas recomendados para el alumnado con trastorno negativista desafiante (TND) y trastorno disocial (TD).
- Alumnado con trastornos generales del desarrollo:
- Áreas de intervención prioritaria.
- Orientaciones metodológicas.
- Intervención ante problemas de socialización.
- Intervención ante problemas de comunicación. Sistemas alternativos de comunicación.
- Intervención ante problemas autodeterminación, flexibilidad y simbolización.
- Intervención ante problemas de adaptación y estructuración del ambiente.
- Alumnado con Síndrome de Down:
- Medidas de atención a la diversidad.
- Orientaciones metodológicas.
- Alumnado con discapacidad auditiva:
- Áreas de intervención prioritarias.
- Orientaciones metodológicas.
- Alumnado con discapacidad visual:
- Medidas de atención a la diversidad.
- Orientaciones metodológicas.
- Alumnado con discapacidad intelectual:
- Áreas de intervención prioritaria.
- Orientaciones metodológicas.
Módulo 5. Aplicación y Análisis en Mentoría Académica y Desarrollo de Competencias Educativas
El Desafío Integrador del Experto está diseñado para graduados, donde se espera una aplicación y análisis detallados en Mentoría Académica y Desarrollo de Competencias Educativas. Este proyecto final desafía a los estudiantes a enfrentar un problema específico o una oportunidad en su campo de estudio, requiriendo un enfoque analítico, creativo y estratégico. La tarea incluirá la formulación de hipótesis, la recopilación y análisis de datos, y la presentación de conclusiones sólidamente argumentadas. El soporte y la orientación del equipo docente estarán disponibles a lo largo del proyecto para potenciar la calidad y el impacto del trabajo final.
Formaciones relacionadas
Curso Pedagogía acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Coaching en Psicología
Experto Pedagogía acreditado por EUNEIZ
Experto Universitario en Coaching Personal y Desarrollo Profesional
Curso Pedagogía acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Técnico Profesional en Coaching Familiar
Curso Pedagogía acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Técnico Profesional en Coaching Personal






Solicita información
