Curso de Desarrollo Profesional en Desarrollo Cognitivo, Social y Comunicativo en Niños con TEA
250 Horas, 10 Créditos ECTS | Formato Online
155€
75€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Desarrollo Cognitivo, Social y Comunicativo en Niños con TEA se presenta como una formación especializada que aborda de manera integral las necesidades de los niños diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Este programa se fundamenta en un enfoque profesional que busca no solo la comprensión teórica de los trastornos del neurodesarrollo, sino también la aplicación práctica de estrategias que favorezcan el desarrollo cognitivo, social y comunicativo de estos niños. La relevancia de este curso radica en la creciente necesidad de profesionales capacitados que puedan intervenir de manera efectiva en el ámbito educativo y terapéutico, contribuyendo así a la mejora de la calidad de vida de los niños con TEA y sus familias.
El contenido del curso se estructura en varias unidades didácticas que abordan aspectos fundamentales del desarrollo infantil en el contexto del TEA. En la primera unidad, se ofrece una introducción a los trastornos del neurodesarrollo, donde se exploran conceptos clave como la clasificación internacional de enfermedades (CIE) y el manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM). A través de este enfoque, los participantes adquirirán competencias esenciales para identificar y clasificar diversas discapacidades intelectuales, trastornos de la comunicación y otros trastornos asociados, lo que les permitirá establecer un diagnóstico más preciso y fundamentado.
La segunda unidad se centra en el trastorno del espectro autista, proporcionando una visión histórica y evolutiva de su concepción. Se analizan los síntomas característicos del TEA, incluyendo las dificultades en la comunicación y las habilidades sociales, así como las alteraciones sensoriales que pueden presentar los niños afectados. Esta comprensión profunda del TEA es crucial para el desarrollo de intervenciones adecuadas que favorezcan la inclusión y el bienestar de estos niños en entornos sociales y educativos.
El desarrollo socioemocional y la socialización son temas centrales en la tercera unidad, donde se discuten las etapas del desarrollo afectivo en la infancia y su importancia en la vida de los niños con TEA. Se introduce la cognición social y la teoría de la mente, conceptos que son fundamentales para entender cómo los niños con TEA interactúan y se relacionan con su entorno. Esta unidad permite a los profesionales diseñar estrategias que fomenten la socialización y el desarrollo emocional, aspectos esenciales para la integración social de los niños con TEA.
En la cuarta unidad, se aborda el desarrollo comunicativo, analizando las teorías del desarrollo lingüístico y los niveles de funcionamiento comunicativo. Se examinan las etapas de la comunicación desde los 0 hasta los 6 años, permitiendo a los participantes identificar las particularidades en el desarrollo comunicativo de los niños con TEA y aplicar técnicas que faciliten su expresión y comprensión. Esta formación es esencial para mejorar la interacción social y la comunicación efectiva, habilidades que son fundamentales para la inclusión en la sociedad.
El curso también profundiza en el desarrollo cognitivo en la quinta unidad, donde se estudian los procesos cognitivos y las alteraciones que pueden presentarse en los niños con TEA. Se analizan las teorías del desarrollo cognitivo, como la de Piaget, y se discuten las implicaciones de estas teorías en la práctica educativa. Este enfoque permite a los profesionales entender mejor las necesidades cognitivas de los niños con TEA y adaptar sus estrategias de enseñanza para promover un aprendizaje efectivo y significativo.
La formación se complementa con una unidad dedicada a la comorbilidad en el espectro del autismo, donde se exploran las condiciones que a menudo coexisten con el TEA, como los trastornos de ansiedad y los trastornos del sueño. Esta comprensión es vital para ofrecer un tratamiento integral que aborde todas las áreas de necesidad del niño. La detección temprana de los trastornos del espectro autista es otro aspecto clave del curso, donde se presentan modelos de intervención y escalas de detección precoz que son fundamentales para una intervención efectiva y oportuna.
El curso también aborda las necesidades educativas de los niños con TEA, proporcionando a los participantes herramientas para adaptar el currículo y fomentar un entorno educativo inclusivo. Se discuten las orientaciones para el equipo docente y la relación con las familias, aspectos que son esenciales para el éxito de la intervención educativa. Finalmente, se examina el TEA en la adolescencia y la edad adulta, abordando la inserción laboral y las opciones de vivienda para adultos con TEA, lo que permite a los profesionales tener una visión holística del desarrollo y las necesidades a lo largo de la vida.
Este programa de formación es 100% online, en modalidad e-learning, lo que permite a los participantes gestionar su tiempo de manera flexible y acceder a los contenidos desde cualquier lugar. La acreditación universitaria otorgada por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED) garantiza la calidad y validez del curso, que es reconocida en bolsas y baremos públicos. La formación no solo potencia la empleabilidad de los profesionales en el ámbito del TEA, sino que también contribuye a su proyección profesional en un campo en constante evolución y demanda.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Psicología de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
250 Horas, 10 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en el Desarrollo Cognitivo, Social y Comunicativo en Niños con TEA
Tema 1. Introducción a los trastornos del neurodesarrollo
- ¿Qué son los trastornos del neurodesarrollo?
- Clasificación de los trastornos:
- Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE).
- Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM).
- Discapacidades intelectuales (trastorno intelectual del desarrollo):
- Discapacidad intelectual.
- Retraso global del desarrollo.
- Discapacidad intelectual no especificada.
- Trastornos de la comunicación:
- Trastorno del lenguaje.
- Trastorno fonológico.
- Trastorno de la fluencia de inicio en la infancia (tartamudeo).
- Trastorno de la comunicación social (pragmático).
- Trastorno de la comunicación no especificado.
- Trastorno del espectro del autismo.
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad:
- TDAH.
- Otro trastorno por déficit de atención con hiperactividad especificado.
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad no especificado.
- Trastorno específico del aprendizaje.
- Trastornos motores:
- Trastorno del desarrollo de la coordinación.
- Trastorno de movimientos estereotipados.
- Trastornos de tics.
- Otros trastornos del desarrollo neurológico:
- Trastorno del desarrollo neurológico especificado.
- Trastorno del desarrollo neurológico no especificado.
Tema 2. Introducción al trastorno del espectro autista
- Consideraciones iniciales sobre la concepción del TEA.
- Historia y evolución de los trastornos del espectro autista.
- Etiología de los TEA:
- ¿Pueden las vacunas provocar autismo?
- Síntomas del TEA:
- Comunicación.
- Habilidades sociales.
- Patrones de comportamiento.
- Alteraciones sensoriales.
- Tópicos sociales sobre el TEA.
Tema 3. Desarrollo socioemocional y socialización en niños con TEA
- ¿Qué es la socialización?
- Importancia de la socialización en la infancia.
- Cognición social y teoría de la mente.
- La teoría del apego y su implicación en el desarrollo afectivo.
- Desarrollo socioemocional de 0-12 meses:
- ¿Y los niños con TEA qué?
- Desarrollo socioemocional de 1-3 años:
- ¿Y los niños con TEA qué?
- Desarrollo socioemocional de 3-6 años:
- ¿Y los niños con TEA qué?
Tema 4. Desarrollo comunicativo en niños con TEA
- ¿Qué es la comunicación?
- Teorías del desarrollo lingüístico:
- Perspectiva conductista.
- Perspectiva mentalista.
- Perspectiva cognitiva.
- Niveles de funcionamiento comunicativo.
- La comunicación de 0-12 meses:
- ¿Y los niños con TEA qué?
- La comunicación de 12-36 meses:
- ¿Y los niños con TEA qué?
- La comunicación de 3-6 años:
- ¿Y los niños con TEA qué?
Tema 5. Desarrollo cognitivo en niños con TEA
- La cognición.
- Procesos cognitivos:
- Inteligencia.
- Atención.
- Memoria.
- Creatividad.
- Razonamiento.
- Desarrollo cognitivo en la infancia:
- Teoría del desarrollo cognitivo de Piaget.
- Etapas del desarrollo cognitivo según Piaget.
- Alteraciones cognitivas en los TEA.
Tema 6. Comorbilidad en el espectro del autismo
- ¿Qué es la comorbilidad?
- TEA y trastorno de integración sensorial.
- TEA y epilepsia.
- TEA y trastornos de ansiedad.
- TEA y trastorno obsesivo compulsivo.
- TEA y TDAH.
- TEA y trastornos del sueño.
Tema 7. Detección temprana de los TEA
- Detección temprana del TEA:
- Niveles de detección.
- Atención temprana en TEA.
- Modelos de intervención en atención temprana:
- Modelo integral de atención temprana.
- Escalas de detección precoz:
- CHAT (Checklist for Autism in Toddlers).
- M-CHAT (Modified Checklist for Autism in Toddlers).
- SCQ (Social Communication Questionnaire).
Tema 8. Necesidades de las personas con TEA y su tratamiento
- Áreas en las que los niños con TEA necesitan tratamiento.
- Tratamientos sensoriomotrices.
- Tratamientos psicoeducativos y psicológicos.
- Tratamiento farmacológico.
- Otras terapias.
- TEA y calidad de vida.
Tema 9. Necesidades educativas de los niños con TEA
- Necesidades educativas especiales: concepto y normativa.
- NEE de los niños con TEA:
- En el ámbito social (cognitivo y emocional).
- En la comunicación verbal y no verbal.
- Relacionadas con la autonomía e identidad personal.
- En el ámbito cognitivo.
- Adaptación curricular:
- Modalidades de escolarización.
- Orientaciones para el equipo docente.
- Relación de la escuela con la familia.
Tema 10. El TEA en la adolescencia y la edad adulta
- Adolescentes con TEA.
- Adultos con TEA.
- Inserción laboral de las personas con TEA:
- Fases del empleo con apoyo.
- Opciones de vivienda para adultos con TEA.
Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Desarrollo Cognitivo, Social y Comunicativo en Niños con TEA
Curso de Desarrollo Profesional en Intervención Didáctica y Pedagogía en Educación Primaria
Curso Psicología acreditado por UTAMED
Curso en Educación Infantil, Psicología y Coeducación
Curso Psicología acreditado por ADISDE
Experto Universitario en Diseño y Gestión de Programas Educativos y de Ocio Juvenil
Experto Psicología acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Auxiliar de Jardín de Infancia
Curso Psicología acreditado por EUNEIZ
Solicita información