Curso de Desarrollo Profesional en Inteligencia Artificial aplicada a Recursos Humanos

150 Horas, 6 Créditos ECTS | Formato Online

145€ 75€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso en Inteligencia Artificial aplicada a Recursos Humanos se presenta como una propuesta formativa de vanguardia, diseñada para abordar las necesidades emergentes en el ámbito de la gestión del talento humano. En un contexto donde la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un elemento clave para la optimización de procesos organizacionales, este curso se enfoca en proporcionar a los profesionales de Recursos Humanos las herramientas necesarias para integrar la IA en sus prácticas diarias. La relevancia de este programa radica en su capacidad para transformar la manera en que las organizaciones gestionan su capital humano, favoreciendo la toma de decisiones basada en datos y el desarrollo de estrategias más efectivas.

El contenido del curso se estructura en varias unidades didácticas que abarcan desde los fundamentos de la inteligencia artificial hasta su aplicación práctica en la gestión del talento. En la primera unidad, se introduce a los participantes en el concepto de IA, su historia y su importancia en el entorno actual, sentando las bases para una comprensión profunda de esta tecnología. A medida que se avanza en el curso, se exploran temas como la gestión del conocimiento y la gestión del talento, donde se analizan los principios y objetivos de la gestión del conocimiento, así como la necesidad de contextualizar y adaptar el talento a las organizaciones contemporáneas.

La formación se adentra en los retos que enfrenta el departamento de Recursos Humanos, abordando aspectos como el bienestar laboral, la productividad y el empoderamiento de los empleados. Estos temas son cruciales para crear un ambiente de trabajo saludable y productivo, y se complementan con la discusión sobre la ética empresarial y la responsabilidad social corporativa. En este sentido, el curso no solo se centra en la aplicación de la IA, sino también en la creación de un clima organizacional positivo que fomente el compromiso y la retención del talento.

Una de las unidades más destacadas del curso es aquella dedicada a la inteligencia artificial en la gestión del talento, donde se examinan las herramientas de IA para el reclutamiento y la selección de personal, así como el uso de chatbots y el análisis predictivo. Estas herramientas permiten a los profesionales de Recursos Humanos optimizar sus procesos de selección, mejorando la calidad de las contrataciones y reduciendo el tiempo invertido en estas actividades. Además, se discuten las plataformas de aprendizaje adaptativo y los programas de formación personalizados, que son esenciales para el desarrollo continuo de los empleados.

El curso también aborda la monitorización y análisis del desempeño mediante IA, enfatizando la importancia de la retroalimentación continua y su relación con la recompensa. Este enfoque permite a las organizaciones implementar sistemas de evaluación más justos y efectivos, que no solo benefician a los empleados, sino que también contribuyen a la mejora de la empleabilidad y la proyección profesional de los mismos. Asimismo, se analizan las estrategias de retención basadas en datos, utilizando herramientas de Big Data y People Analytics para identificar factores de riesgo de rotación de personal.

Un aspecto fundamental del curso es la discusión sobre los aspectos éticos y legales del uso de la IA en Recursos Humanos. Se abordan temas como la privacidad y la protección de datos, así como el sesgo y la equidad en los algoritmos, garantizando que los participantes comprendan la importancia de implementar la IA de manera responsable y conforme a la normativa vigente. Este enfoque ético es esencial para la construcción de una cultura organizacional que valore la diversidad y la inclusión.

Finalmente, el curso culmina con una unidad dedicada a la implementación de la inteligencia artificial en Recursos Humanos, donde se comparan los procesos de selección tradicionales con aquellos que incorporan IA. Se analizan las ventajas e inconvenientes de la IA en estos procesos, proporcionando ejemplos reales que ilustran su aplicabilidad en el mundo laboral actual. Esta formación especializada es 100% online, en modalidad e-learning, lo que permite a los participantes acceder a los contenidos desde cualquier lugar y en cualquier momento, facilitando así su aprendizaje y adaptación a sus horarios.

El Curso en Inteligencia Artificial aplicada a Recursos Humanos cuenta con la acreditación de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza su validez para bolsas y baremos públicos. Esta acreditación universitaria no solo respalda la calidad del contenido del curso, sino que también potencia la empleabilidad de los participantes, brindándoles una ventaja competitiva en el mercado laboral actual. La formación proporcionada en este curso es, por tanto, un recurso invaluable para aquellos profesionales que buscan destacarse en el ámbito de Recursos Humanos mediante el uso estratégico de la inteligencia artificial.

Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo


Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.

Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.

Modelo de diploma de Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Modelo del Diploma


La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.

UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:

Diploma UTAMED
Diploma Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Empieza tu formación en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El Curso de Desarrollo Profesional en Inteligencia Artificial aplicada a Recursos Humanos está concebido para proporcionar a profesionales titulados y en ejercicio las competencias analíticas y estratégicas necesarias para incorporar herramientas y métodos de inteligencia artificial en el diseño, la gestión y la evaluación de procesos formativos. Su orientación práctica y su base conceptual responden a la demanda creciente de perfiles capaces de integrar innovación tecnológica y criterios pedagógicos, fortaleciendo la empleabilidad, la capacidad de liderazgo en proyectos educativos y el perfeccionamiento continuo de la cualificación profesional.

  • Profesionales de la formación, la docencia y la capacitación en entornos educativos presenciales y virtuales.
  • Diseñadores instruccionales y responsables de desarrollo curricular que buscan modernizar propuestas formativas.
  • Responsables y especialistas en desarrollo de talento y recursos humanos interesados en estrategias de aprendizaje adaptativo.
  • Coordinadores y directores de programas de educación continua, formación profesional y desarrollo organizacional.
  • Consultores y asesores en gestión del conocimiento, capacitación empresarial y transformación educativa.
  • Docentes universitarios e investigadoras/es que integran tecnologías aplicadas a la enseñanza y la evaluación.
  • Gestores de proyectos educativos y responsables de innovación y transformación digital en instituciones y empresas.
  • Profesionales del sector público involucrados en el diseño de políticas de educación, formación y empleo.
  • Emprendedores y líderes de iniciativas de e-learning, plataformas formativas y soluciones educativas basadas en datos.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online Acreditado por UTAMED, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Identificar y explicar los conceptos fundamentales, técnicas y tendencias actuales de la inteligencia artificial aplicables a la gestión de personas, incluyendo aprendizaje automático, procesamiento del lenguaje natural y automatización.
  • Valorar el impacto estratégico de la IA en los procesos de Recursos Humanos (reclutamiento, selección, onboarding, desarrollo, evaluación del desempeño y retención) y priorizar oportunidades de implementación.
  • Diseñar soluciones basadas en IA para resolver problemas concretos de RR. HH., definiendo objetivos, datos necesarios, métricas de éxito y criterios de viabilidad técnica y ética.
  • Aplicar métodos de análisis de datos y evaluación de modelos para interpretar resultados, medir desempeño, detectar sesgos y validar la calidad de soluciones de IA en contextos de RR. HH.
  • Integrar criterios éticos, legales y de protección de datos en la selección, desarrollo y uso de tecnologías de IA en RR. HH., proponiendo estrategias de mitigación de sesgos y salvaguarda de la privacidad.
  • Gestionar el cambio organizacional asociado a la adopción de IA en RR. HH., comunicando beneficios y riesgos, definiendo roles y promoviendo aprendizaje continuo entre equipos.
  • Colaborar con equipos técnicos y stakeholders, traduciendo requisitos de negocio en especificaciones funcionales y evaluando proveedores y herramientas tecnológicas de IA.
  • Diseñar indicadores de retorno de inversión y criterios de gobernanza para supervisar proyectos de IA en RR. HH., asegurando transparencia, responsabilidad y sostenibilidad.
  • Desarrollar habilidades para utilizar herramientas y plataformas de IA accesibles a profesionales de RR. HH., aplicando buenas prácticas en preparación de datos, selección de variables y presentación de resultados.
  • Adoptar una postura crítica y de aprendizaje continuo para evaluar novedades tecnológicas, fomentar la innovación responsable y adaptar prácticas de RR. HH. a contextos organizacionales diversos.

Objetivos Específicos

  • Analizar los fundamentos y avances actuales de la inteligencia artificial aplicables a la gestión del talento y a los procesos de recursos humanos, distinguiendo técnicas, modelos y sus ámbitos de aplicación.
  • Evaluar la idoneidad y limitaciones de soluciones de IA para resolver retos específicos de RR. HH., considerando precisión, coste, escalabilidad y sostenibilidad.
  • Diseñar estrategias basadas en IA para optimizar reclutamiento, selección, onboarding, formación y retención, definiendo objetivos operativos y métricas de impacto.
  • Aplicar técnicas de preparación y gestión de datos relevantes para RR. HH. (preprocesamiento, etiquetado, anonimización) que permitan entrenar, validar y supervisar modelos con calidad y trazabilidad.
  • Interpretar y traducir resultados de modelos predictivos y de procesamiento del lenguaje a recomendaciones operativas claras y justificables para la toma de decisiones en RR. HH.
  • Identificar y mitigar sesgos, riesgos éticos y impactos sobre la privacidad derivados del uso de IA en RR. HH., implementando criterios de equidad y cumplimiento normativo.
  • Integrar herramientas y soluciones de IA en flujos de trabajo de RR. HH., estableciendo indicadores clave (KPI) para medir impacto, mejora continua y retorno de la inversión.
  • Comunicar de forma efectiva hallazgos, limitaciones y propuestas derivadas de modelos de IA a audiencias técnicas y no técnicas, facilitando la adopción informada.
  • Liderar iniciativas de cambio organizacional orientadas a la adopción responsable de IA en RR. HH., fomentando la cultura de datos y el desarrollo de competencias internas.
  • Evaluar y seleccionar proveedores y tecnologías de IA mediante criterios técnicos, de seguridad, transparencia y cumplimiento legal para garantizar soluciones confiables y sostenibles.

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online está diseñada para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes a lo largo del programa formativo.

Evaluación tipo test: La evaluación se compone de cuestionarios tipo test divididos en cada uno de los temas del programa formativo. Cada cuestionario incluye preguntas de selección múltiple generadas de manera aleatoria, con el fin de garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Las preguntas están cuidadosamente ponderadas de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del curso.

Esta metodología permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del contenido y que la evaluación cubra de forma equilibrada todos los temas impartidos.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios evaluativos. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Consultor en integración de inteligencia artificial en programas y centros educativos
  • Gestor de proyectos de transformación digital educativa con aplicaciones de IA
  • Investigador en ética, gobernanza y políticas públicas de IA aplicada a la educación
  • Docente universitario y formador en tecnologías de IA educativa
  • Diseñador instruccional especializado en sistemas adaptativos basados en IA
  • Especialista en evaluación y validación de algoritmos educativos
  • Coordinador de innovación educativa en instituciones públicas y privadas
  • Analista de impacto socioeducativo y evaluación de resultados asistidos por IA
  • Emprendedor en plataformas y servicios de aprendizaje adaptativo con IA
  • Responsable de privacidad, seguridad y protección de datos en soluciones de IA educativa
  • Auditor de sesgos y equidad en modelos y herramientas de IA para la enseñanza
  • Desarrollador de contenidos y conjuntos de datos educativos para entrenamiento de modelos
  • Consultor en interoperabilidad y estándares de sistemas educativos con IA
  • Formador corporativo en competencias digitales e integración pedagógica de la IA
  • Director de laboratorio o centro de investigación aplicada en IA educativa
  • Especialista en accesibilidad y personalización del aprendizaje mediante IA
  • Responsable de transferencia tecnológica y comercialización de soluciones educativas basadas en IA
  • Gestor de alianzas entre universidades, empresas tecnológicas y centros formativos
  • Analista de riesgos y cumplimiento normativo en proyectos de IA educativa
  • Mentor o acelerador de startups educativas centradas en inteligencia artificial

Competencias Generales

  • Comprender y explicar los principios teóricos y técnicos de la inteligencia artificial y su aplicabilidad estratégica en el ámbito de los Recursos Humanos.
  • Analizar procesos y retos de gestión de personas para identificar oportunidades de intervención mediante soluciones de IA alineadas con objetivos organizacionales y de desarrollo profesional.
  • Evaluar la calidad, representatividad y adecuación de los datos empleados en proyectos de IA en RR. HH., así como diagnosticar y mitigar riesgos asociados a datos incompletos o sesgados.
  • Diseñar y seleccionar soluciones y modelos de IA apropiados para casos de uso en selección, formación, evaluación del desempeño, bienestar y retención, considerando viabilidad técnica y valor añadido.
  • Identificar y aplicar criterios éticos, legales y de protección de datos para garantizar el uso responsable de la IA en la gestión del talento, priorizando la transparencia y la privacidad.
  • Detectar y mitigar sesgos y discriminaciones algoritmicas, fomentando prácticas que promuevan la equidad, la inclusión y la diversidad en los procesos apoyados por IA.
  • Medir, interpretar y comunicar el impacto y el retorno de iniciativas de IA en indicadores clave de Recursos Humanos y en resultados organizacionales.
  • Comunicar resultados técnicos y recomendaciones de manera clara y convincente a audiencias diversas, facilitando la toma de decisiones informadas por parte de responsables no técnicos.
  • Integrar perspectivas multidisciplinares (técnicas, legales, éticas y de negocio) para formular soluciones de IA coherentes con las necesidades humanas y organizativas.
  • Desarrollar criterios de gobernanza y gestión de proyectos de IA orientados a la sostenibilidad, la rendición de cuentas y la mejora continua en entornos de talento.
  • Promover una cultura de adopción crítica y aprendizaje continuo sobre IA entre equipos de RR. HH., facilitando la adaptación a cambios tecnológicos y organizativos.
  • Aplicar habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas para diseñar intervenciones centradas en las personas que equilibren eficiencia, bienestar y ética.

Competencias Específicas

  • Evaluar críticamente herramientas y plataformas de inteligencia artificial aplicables a recursos humanos según criterios de precisión, transparencia, escalabilidad, coste y cumplimiento normativo.
  • Diseñar soluciones analíticas basadas en técnicas de machine learning para predecir rotación, identificar talento y optimizar la planificación de plantilla, definiendo variables, métricas de evaluación y criterios de calidad.
  • Interpretar y explicar resultados de modelos predictivos y algoritmos de IA a audiencias técnicas y no técnicas, indicando supuestos, limitaciones y riesgos asociados.
  • Identificar y aplicar estrategias para detectar, cuantificar y mitigar sesgos en datos y modelos, garantizando criterios de equidad y no discriminación en decisiones automatizadas.
  • Formular marcos de gobernanza de datos y protección de la privacidad que aseguren el cumplimiento de la normativa vigente y buenas prácticas en el ciclo de vida de los datos.
  • Proponer indicadores de rendimiento (KPI) y metodologías para evaluar el impacto de soluciones de IA en resultados de recursos humanos, vinculando resultados técnicos con objetivos organizativos.
  • Seleccionar criterios técnicos, económicos y éticos para la adquisición o contratación de soluciones de IA, incluyendo evaluación de proveedores y análisis de riesgos tecnológicos.
  • Desarrollar políticas y mecanismos de explicabilidad y trazabilidad para sistemas de IA que permitan auditar decisiones automatizadas y reforzar la rendición de cuentas.
  • Integrar técnicas de procesamiento de lenguaje natural y automatización conversacional en procesos de RRHH, valorando beneficios, limitaciones y requisitos de supervisión humana.
  • Comunicar recomendaciones estratégicas y planes de adopción de IA en el ámbito de recursos humanos basados en análisis de datos, estudios de impacto y evaluación de riesgos.
  • Diseñar propuestas de formación y reconversión profesional orientadas a la adquisición de competencias digitales y éticas necesarias para la convivencia con sistemas de IA.
  • Aplicar criterios de seguridad y resiliencia en el uso de IA para minimizar riesgos operativos, proteger activos de información y garantizar continuidad en servicios relacionados con RRHH.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Avances en Inteligencia Artificial aplicada a Recursos Humanos

Tema 1. Introducción a la inteligencia artificial

  1. Introducción a la inteligencia artificial.
  2. Historia.
  3. Importancia de la IA.

Tema 2. Gestión del conocimiento y gestión del talento

  1. Las TIC y la sociedad del conocimiento.
  2. Integración del conocimiento en la actividad:
    1. Principios de la gestión del conocimiento.
    2. Objetivos y proceso de la gestión del conocimiento.
    3. Modelos de gestión del conocimiento.
  3. El talento como prioridad estratégica.
  4. Gestión efectiva del talento.
  5. Contextualización y adaptación del talento a la organización.
  6. Talento: atraer, desarrollar y retener:
    1. Atracción del talento.
    2. Desarrollo del talento.
  7. Ejemplo práctico: la NASA y la gestión del conocimiento.

Tema 3. Retos en el departamento de Recursos Humanos

  1. Wellbeing: bienestar en el trabajo y prevención del absentismo laboral.
  2. Productividad 2.0: ideas básicas.
  3. Empowerment o empoderamiento: fortalecimiento relacional y psicológico.
  4. La empresa en un contexto social: ética empresarial y responsabilidad social corporativa.
  5. Consultoría de Recursos Humanos y clima organizacional.
  6. Diseño de estrategias en el Departamento de Recursos Humanos.

Tema 4. Inteligencia artificial en la gestión del talento

  1. Reclutamiento y selección con inteligencia artificial.
  2. Herramientas de IA para la evaluación de candidatos:
    1. Herramientas avanzadas.
  3. Uso de chatbots en la interacción con candidatos.
  4. Análisis predictivo en la gestión del talento:
    1. Aplicaciones reales del análisis predictivo.

Tema 5. Inteligencia artificial en capacitación y desarrollo

  1. Plataformas de aprendizaje adaptativo.
  2. Programas de formación personalizados mediante IA.
  3. Evaluación de la efectividad de la capacitación con IA.

Tema 6. Inteligencia artificial en la gestión del rendimiento

  1. Monitorización y análisis del desempeño con IA:
    1. Pasos de la evaluación del desempeño.
  2. Sistemas de retroalimentación continua:
    1. Beneficios de la retroalimentación continua.
  3. Relación entre desempeño y reconocimiento.

Tema 7. Inteligencia artificial en la gestión del compromiso y la retención

  1. Análisis de sentimiento y clima laboral con IA:
    1. Monitoreo del clima laboral.
  2. Estrategias de retención basadas en datos:
    1. Big Data y People Analytics en RR. HH.
  3. Identificación de factores de riesgo de rotación:
    1. Factores externos: rotación inevitable.
    2. Factores internos: rotación evitable.

Tema 8. Aspectos éticos y legales del uso de IA en Recursos Humanos

  1. Ética en el uso de IA en RR. HH.
  2. Privacidad y protección de datos.
  3. Sesgo y equidad algorítmica.
  4. Cumplimiento normativo:
    1. Libro Blanco sobre la Inteligencia Artificial.

Tema 9. Implementación de inteligencia artificial en Recursos Humanos

  1. Comparativa entre selección tradicional y selección con IA.
  2. Ventajas e inconvenientes de la IA en procesos de selección.
  3. Ejemplo real de un proceso de selección con IA:
    1. Fases del proceso de selección en Unilever.

Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Inteligencia Artificial aplicada a Recursos Humanos


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad