Curso de Desarrollo Profesional en Tecnología y Nutrición de Alimentos de Origen Animal
225 Horas, 9 Créditos ECTS | Formato Online
155€
95€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Tecnología y Nutrición de Alimentos de Origen Animal se presenta como una formación especializada diseñada para abordar de manera integral los aspectos técnicos y nutricionales de los productos alimenticios derivados de animales. En un contexto donde la seguridad alimentaria y la calidad nutricional son prioritarias, este programa se erige como una herramienta fundamental para profesionales del sector agroalimentario, así como para aquellos interesados en profundizar sus conocimientos en la materia. La relevancia de este curso radica en su capacidad para proporcionar a los estudiantes las competencias necesarias para afrontar los desafíos actuales en la producción y comercialización de alimentos de origen animal, garantizando su calidad y valor nutricional.
El contenido del curso se estructura en diversas unidades didácticas que abarcan un amplio espectro de temas. En la primera unidad, se exploran los huevos y derivados del huevo, donde se analizan aspectos como la definición, el aporte nutricional y el etiquetado de los huevos, así como su uso culinario y las formas básicas de preparación. Se ofrecen consejos para la manipulación de los huevos y se estudian los ovoproductos y su utilización. La segunda unidad se centra en las generalidades de la carne y sus nutrientes principales, proporcionando una visión clara sobre las especies de abasto, el aporte nutricional de la carne y las competencias del profesional del sector cárnico.
La tercera unidad se adentra en las propiedades sensoriales de la carne, analizando los factores que influyen en su calidad y los atributos organolépticos que indican el estado de conservación. A través de un análisis sensorial, los estudiantes aprenderán a realizar pruebas afectivas y analíticas, así como a preparar muestras de carne para su evaluación. Posteriormente, en la cuarta unidad, se presentan los tipos de productos cárnicos, abarcando desde el vacuno hasta la caza, incluyendo la comercialización y el despiece de cada tipo de carne, lo que permite a los estudiantes adquirir un conocimiento detallado sobre el sector cárnico.
El curso también incluye una unidad dedicada a los métodos de conservación de la carne, donde se estudian técnicas como la refrigeración, congelación y otros métodos de conservación, así como la correcta ejecución de operaciones necesarias para la conservación y presentación comercial de carnes. En el ámbito de los productos pesqueros, se abordan las generalidades del pescado y sus nutrientes principales, junto con una clasificación de los distintos productos derivados de la pesca, que incluye crustáceos y moluscos, así como sus métodos de conservación.
La formación se complementa con un estudio exhaustivo sobre la leche y sus nutrientes principales, incluyendo su composición y las propiedades físico-químicas. Se exploran también la microbiota de la leche y los alimentos fermentados, así como las variedades de quesos y su certificación. Este enfoque integral permite a los estudiantes no solo adquirir conocimientos teóricos, sino también desarrollar habilidades prácticas que son esenciales en el ámbito laboral.
Los objetivos de aprendizaje del curso están orientados a mejorar la empleabilidad de los participantes, dotándolos de herramientas que les permitan destacar en un mercado laboral cada vez más competitivo. La formación está diseñada para ser aplicable en diversas áreas profesionales, desde la producción y comercialización de alimentos hasta la investigación y desarrollo de nuevos productos. La metodología e-learning garantiza que los estudiantes puedan acceder al contenido de manera flexible y adaptada a sus necesidades, facilitando así un aprendizaje autónomo y eficaz.
Es importante destacar que este curso cuenta con la acreditación universitaria de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que lo convierte en una opción válida para bolsas y baremos públicos. Esta acreditación no solo respalda la calidad del programa, sino que también potencia la proyección profesional de los egresados, quienes podrán aplicar sus conocimientos en un ámbito laboral en constante evolución y con altas demandas de especialización.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Tecnología de los Alimentos de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
225 Horas, 9 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Tecnología y Nutrición de Alimentos de Origen Animal
Tema 1. Huevos y derivados del huevo
- Definición de huevo, aporte nutricional y etiquetado.
- Uso culinario de los huevos:
- Formas básicas de preparación.
- Salsas y guarniciones para acompañamiento de platos de huevos.
- Utilización de la clara y de la yema.
- Consejos para la manipulación de los huevos.
- Ovoproductos y su utilización.
- Huevos de otras aves utilizados en alimentación.
- Clasificación de los huevos atendiendo a su conservación.
Tema 2. Generalidades de la carne y sus nutrientes principales
- Definición de carne y especies de abasto.
- Aporte nutricional de la carne.
- Función y competencias del profesional del sector cárnico.
Tema 3. Propiedades sensoriales de la carne
- Factores que influyen en la calidad de la carne.
- Factores organolépticos que indican la calidad y el estado de conservación de la carne.
- Análisis sensorial de la carne:
- Pruebas afectivas y analíticas.
- Entrenamiento y selección de paneles sensoriales.
- Atributos y descriptores usados en carnes.
- Preparación de muestras de carne y productos cárnicos para análisis sensorial.
Tema 4. Tipos de productos cárnicos
- Introducción a los tipos de productos cárnicos.
- Vacuno:
- Tipos de carne de vacuno.
- Cortes de carne de vacuno.
- Despiece de reses de vacuno.
- Comercialización de carne de vacuno.
- Ovino y caprino:
- Tipos de carne de ovino y caprino.
- Cortes de carne de ovino y caprino.
- Despiece de reses de ovino.
- Comercialización de carne de ovino y caprino.
- Porcino:
- Tipos de carne porcina.
- Cortes de carne de porcino.
- Despiece de reses de porcino.
- Comercialización de la carne de porcino.
- Embutidos:
- Tipos de embutidos.
- Aves:
- Tipos de aves.
- Clases de pollo.
- El pato.
- Limpieza, deshuesado, corte y porcionado de carnes de aves.
- Cortes de la carne de aves.
- Comercialización de las carnes de aves.
- Caza:
- Comercialización de la carne de caza.
- Tipos de carne de caza.
- Cortes obtenidos del despiece de las especies de caza.
- Despojos y vísceras.
Tema 5. Métodos de conservación de la carne
- Introducción a los métodos de conservación.
- Refrigeración:
- Instalaciones.
- Temperaturas.
- Tratamiento de refrigeración.
- Envases adecuados.
- Control de temperaturas.
- Conservación de carnes, aves y piezas de caza fresca.
- Congelación y ultracongelación. Oxidación y otros defectos de los congelados. Correcta descongelación:
- Ultracongelación y conservación de los productos ultracongelados.
- Oxidación y otros defectos de los congelados.
- Correcta descongelación.
- Otros tipos de conservación:
- Salazones.
- Enlatados.
- Ahumados.
- Envasado al vacío.
- Confitados o en manteca.
- Platos cocinados.
- Otros.
- La conservación en cocina: escabeches y otras conservas.
- Ejecución de operaciones necesarias para la conservación y presentación comercial de carnes, aves, caza y despojos, aplicando las técnicas y métodos adecuados.
Tema 6. Generalidades del pescado y sus nutrientes principales
- Pescado:
- Partes del pescado.
- Componentes del pescado.
- Tabla de composición de pescados.
- Marisco:
- Tabla de composición de marisco.
- Características generales de los crustáceos.
- Características generales de los moluscos.
Tema 7. Distintos productos derivados de la pesca
- Clasificación y diferenciación de los pescados:
- Según su contenido en grasa.
- Según su tamaño.
- Según su forma.
- Según su hábitat natural.
- Según su presentación en el mercado.
- Clasificación y diferenciación de los crustáceos:
- Crustáceos de cuerpo alargado.
- Crustáceos de cuerpo corto.
- Clasificación y diferenciación de los moluscos:
- Moluscos bivalvos.
- Moluscos univalvos o gasterópodos.
- Moluscos cefalópodos.
- Equinodermos: características principales y clasificación.
- Despojos y productos derivados de los pescados, crustáceos y moluscos:
- Caviar.
- Surimi.
Tema 8. Métodos de conservación del pescado y marisco
- La calidad de los productos.
- Deterioro del pescado:
- Utilización del hielo para la conservación del pescado.
- Almacenamiento y conservación de pescados, crustáceos y moluscos:
- Almacenamiento y conservación en cámaras de refrigeración.
- Almacenamiento y conservación en el punto de venta.
- Almacenamiento y conservación en distintos tipos de envases.
- Almacenamiento y conservación en congelación.
- Otras conservas y semiconservas marinas y la industria conservera.
Tema 9. Generalidades de la leche y sus nutrientes principales
- La leche como materia prima: composición y características según la especie de ganado.
- Propiedades físico-químicas de la leche.
- Composición bromatológica de la leche.
Tema 10. Microbiota de la leche
- Microbiología de la leche:
- Bacterias.
- Levaduras.
- Mohos.
- Virus.
- Alimentos probióticos.
- Alimentos prebióticos.
Tema 11. Leches fermentadas
- Alimentos fermentados.
- Origen de las leches fermentadas.
- Descripción técnica y variedades de leches fermentadas:
- Quesos.
- Yogur.
- Kéfir.
Tema 12. El queso y sus variedades
- El queso: tipos (fresco, curado, semicurado, pasta dura y pasta blanda, etc.).
- Variedades de quesos.
- Quesos españoles: denominaciones de origen.
- Certificación y normalización en la elaboración de quesos.
Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Tecnología y Nutrición de Alimentos de Origen Animal
Curso de Desarrollo Profesional en Prevención y Respuesta a Emergencias en la Cocina
Curso Tecnología de los Alimentos acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria
Curso Tecnología de los Alimentos acreditado por EUNEIZ
Curso de Desarrollo Profesional en Dietética Vegetariana Saludable
Curso Tecnología de los Alimentos acreditado por UTAMED
Curso en Creación y Presentación de Platos en Miniatura
Curso Tecnología de los Alimentos acreditado por UTAMED
Solicita información