Curso de Desarrollo Profesional en Entrenamiento en Habilidades Sociales y Gestión de Conflictos

175 Horas, 7 Créditos ECTS | Formato Online

100€ 75€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso en Entrenamiento en Habilidades Sociales y Gestión de Conflictos se presenta como una formación especializada diseñada para dotar a los participantes de las herramientas necesarias para afrontar y gestionar de manera efectiva las interacciones sociales y los conflictos que surgen en diversos contextos profesionales y personales. Este programa se fundamenta en la premisa de que las habilidades sociales son esenciales no solo para el desarrollo personal, sino también para la mejora de la empleabilidad en un mundo laboral cada vez más competitivo y diverso. En un entorno donde la comunicación efectiva y la resolución de conflictos son habilidades altamente valoradas, este curso se erige como una respuesta a la necesidad de formación en estas áreas críticas.

El contenido del curso se estructura en varias unidades didácticas que abordan desde la definición y desarrollo de las habilidades sociales hasta la mediación como método de gestión de conflictos. En la primera unidad, se exploran las habilidades sociales y de comunicación, proporcionando una base teórica sólida sobre qué son y cómo se desarrollan. A medida que se avanza, se introducen las habilidades sociales básicas, tales como la asertividad, la autoestima y el autocontrol emocional, así como la importancia de la inteligencia emocional en la interacción social y la resolución de conflictos.

En la tercera unidad, se presentan diversas estrategias para aumentar las habilidades sociales, incluyendo técnicas de entrenamiento en asertividad y métodos para mejorar la autoestima. Se enfatiza la importancia de la resiliencia y se ofrecen herramientas para el control de emociones negativas, así como estrategias cognitivo-conductuales que fomentan la capacidad de afrontar el estrés y resolver problemas. Estas competencias son fundamentales para cualquier profesional que busque mejorar su proyección profesional y su capacidad para interactuar de manera efectiva en entornos laborales complejos.

El curso también incluye un taller práctico de habilidades sociales, donde se enseña a los participantes a aplicar lo aprendido a través de técnicas de modelado, instrucción verbal y práctica dirigida. Este enfoque práctico es esencial para consolidar el aprendizaje y garantizar que los participantes puedan implementar las habilidades adquiridas en situaciones reales. Además, se aborda el entrenamiento en habilidades sociales para menores con discapacidad, utilizando herramientas como pictogramas y guiones sociales, lo que amplía la aplicabilidad del curso a diferentes contextos y poblaciones.

La mediación, como método de gestión y solución de controversias, se explora en profundidad en las unidades posteriores. Se proporciona una aproximación al concepto de mediación, sus principios y ventajas, así como su aplicación en diversos ámbitos, incluyendo el familiar, social, laboral y penal. La formación también abarca el marco normativo de la mediación, analizando la normativa europea, estatal y autonómica que regula esta práctica. Este conocimiento es crucial para aquellos que deseen especializarse en la mediación y la resolución de conflictos, ya que proporciona un contexto legal y ético para su aplicación.

El proceso de mediación se detalla en la última unidad, donde se discuten aspectos como la ubicación institucional de la mediación, el inicio del proceso y la importancia de la voluntariedad en la mediación. Estos elementos son fundamentales para entender cómo se lleva a cabo la mediación en la práctica y cómo se pueden aplicar las habilidades sociales en este contexto. La formación se presenta como una oportunidad única para adquirir competencias que son cada vez más demandadas en el mercado laboral.

Este curso se imparte en modalidad e-learning, lo que permite a los participantes acceder a la formación de manera flexible y adaptada a sus necesidades. La estructura online del programa facilita el aprendizaje autónomo, permitiendo a los estudiantes gestionar su tiempo de estudio de forma eficiente. Además, la acreditación universitaria otorgada por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED) garantiza la calidad del contenido y su validez para bolsas y baremos públicos, lo que añade un valor significativo a la formación recibida.

Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo


Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.

Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.

Modelo de diploma de Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Modelo del Diploma


La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.

UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:

Diploma UTAMED
Diploma Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Empieza tu formación en Trabajo Social de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El Curso de Desarrollo Profesional en Entrenamiento en Habilidades Sociales y Gestión de Conflictos está concebido para aportar competencias avanzadas en intervención interpersonal y resolución de disputas, incrementando la eficacia profesional y la capacidad estratégica de quienes ejercen en ámbitos de atención, organización y gestión. Su enfoque práctico y reflexivo favorece el perfeccionamiento de la cualificación académica y profesional, contribuyendo de manera directa a la empleabilidad, la movilidad laboral y el liderazgo en entornos complejos.

  • Profesionales titulados en psicología, pedagogía, trabajo social y disciplinas afines que buscan especializarse en intervención relacional.
  • Responsables de recursos humanos y gestores organizacionales interesados en mejorar procesos de comunicación, clima laboral y resolución de conflictos.
  • Profesionales de la salud y equipos interdisciplinarios que requieren herramientas para el manejo de conflictos y la mejora de la interacción con pacientes y familias.
  • Consultores, mediadores y facilitadores que desean actualizar técnicas y marcos conceptuales aplicables en contextos institucionales y comunitarios.
  • Directivos, mandos intermedios y coordinadores de equipos que precisan fortalecer competencias en dirección de personas y negociación.
  • Docentes universitarios y formadores profesionales que integran contenidos sobre habilidades sociales y gestión de conflictos en programas educativos y de capacitación.
  • Responsables y profesionales de organizaciones del tercer sector y entidades públicas que trabajan en entornos de alta complejidad social.
  • Abogados y profesionales del ámbito jurídico interesados en complementar su práctica con recursos de mediación y comunicación efectiva.
  • Profesionales dedicados a la intervención comunitaria y a proyectos de inclusión social que requieren enfoques colaborativos para la resolución de discrepancias.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online Acreditado por UTAMED, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Identificar y describir los fundamentos teóricos y la evidencia científica actual sobre habilidades sociales y gestión de conflictos, incluyendo modelos cognitivo-conductuales, comunicacionales y sistémicos.
  • Analizar situaciones interpersonales y organizacionales para detectar estilos comunicativos, patrones de conflicto, necesidades y factores contextuales que influyen en la dinámica relacional.
  • Aplicar técnicas y estrategias basadas en la evidencia (escucha activa, asertividad, negociación, mediación y de-escalado) para mejorar la comunicación y gestionar conflictos en distintos ámbitos.
  • Diseñar y adaptar intervenciones breves y programas de entrenamiento en habilidades sociales y manejo de conflictos dirigidos a individuos, parejas, equipos y grupos, atendiendo a la diversidad cultural y necesidades específicas.
  • Evaluar la eficacia de intervenciones y procesos de gestión de conflictos mediante el uso de indicadores, instrumentos de medición y métodos de seguimiento y ajuste.
  • Desarrollar habilidades de autorregulación emocional y manejo del estrés que permitan intervenir de manera ética y competente en situaciones conflictivas.
  • Integrar competencias de liderazgo colaborativo y facilitación de grupos para promover entornos de trabajo cooperativos y la prevención de conflictos.
  • Comunicar de forma clara, empática y persuasiva en contextos difíciles, empleando técnicas de retroalimentación constructiva y negociación interpersonal.
  • Reflexionar críticamente sobre la propia práctica profesional, incorporando criterios éticos y el aprendizaje continuo para mejorar la intervención en habilidades sociales y gestión de conflictos.

Objetivos Específicos

  • Identificar y explicar los modelos teóricos y la evidencia científica actuales sobre habilidades sociales y gestión de conflictos.
  • Evaluar las propias competencias sociales y los estilos de afrontamiento ante conflictos mediante indicadores observables y autoevaluación.
  • Aplicar técnicas de comunicación verbal y no verbal (escucha activa, reformulación y control del lenguaje corporal) para mejorar la claridad y la conexión interpersonal.
  • Demostrar asertividad en la expresión de necesidades, límites y críticas de forma respetuosa y efectiva.
  • Gestionar emociones propias y ajenas en situaciones conflictivas utilizando estrategias de regulación emocional y desescalada.
  • Analizar la naturaleza de conflictos en distintos contextos (laboral, educativo, comunitario), identificando intereses, posiciones y dinámicas de poder.
  • Diseñar e implementar planes de intervención y resolución de conflictos que integren negociación, mediación y medidas preventivas orientadas a resultados sostenibles.
  • Negociar acuerdos equilibrados aplicando técnicas de resolución de problemas y toma de decisiones basada en intereses y criterios objetivos.
  • Facilitar procesos grupales y dinámicas de equipo para prevenir y abordar conflictos, fomentando la cohesión y la colaboración.
  • Promover la competencia intercultural y el respeto a la diversidad en la gestión de conflictos, adaptando estrategias a contextos culturales y éticos variados.
  • Evaluar la eficacia de intervenciones en habilidades sociales y gestión de conflictos mediante criterios de resultados, satisfacción y cambio de comportamiento.
  • Actuar con responsabilidad ética y profesional en procesos de mediación y acompañamiento, manteniendo confidencialidad, imparcialidad y respeto.

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online está diseñada para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes a lo largo del programa formativo.

Evaluación tipo test: La evaluación se compone de cuestionarios tipo test divididos en cada uno de los temas del programa formativo. Cada cuestionario incluye preguntas de selección múltiple generadas de manera aleatoria, con el fin de garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Las preguntas están cuidadosamente ponderadas de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del curso.

Esta metodología permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del contenido y que la evaluación cubra de forma equilibrada todos los temas impartidos.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios evaluativos. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Formador especializado en habilidades sociales para entornos educativos
  • Consultor en gestión de conflictos laborales y clima organizacional
  • Mediador comunitario en procesos de convivencia y resolución de disputas
  • Coordinador de programas de prevención de violencia y acoso escolar
  • Coach ejecutivo en competencias relacionales y negociación
  • Diseñador y evaluador de programas de intervención psicosocial
  • Docente universitario o de formación profesional en habilidades interpersonales
  • Investigador en intervención social y eficacia de estrategias de resolución de conflictos
  • Facilitador de procesos participativos y diálogo social
  • Responsable de inclusión y diversidad en organizaciones públicas y privadas
  • Consultor en comunicación no violenta y manejo de crisis
  • Gestor de proyectos de integración socio-laboral para colectivos vulnerables
  • Técnico en prevención de riesgos psicosociales y bienestar laboral
  • Desarrollador de contenidos formativos y materiales didácticos sobre habilidades sociales
  • Asesor en negociación colectiva y gestión de relaciones laborales
  • Coordinador de servicios de mediación y resolución alternativa de conflictos
  • Promotor de redes comunitarias de apoyo y cohesión social
  • Evaluador de políticas públicas en convivencia y mediación
  • Emprendedor de servicios de consultoría y formación en competencias sociales
  • Responsable de atención psicosocial en centros de salud y servicios sociales
  • Especialista en intervención intercultural y mediación entre comunidades

Competencias Generales

  • Analizar y aplicar estrategias de comunicación verbal y no verbal para mejorar la claridad, la influencia y la empatía en interacciones personales y profesionales.
  • Ejercer comunicación asertiva y manejo de límites, expresando necesidades y opiniones con respeto y eficacia en situaciones interpersonales complejas.
  • Reconocer y regular las propias emociones y respuestas conductuales para mantener la autoregulación en procesos de conflicto y negociación.
  • Identificar, evaluar y abordar conflictos interpersonales y grupales mediante técnicas de resolución, negociación y mediación orientadas a resultados sostenibles.
  • Desarrollar habilidades de escucha activa y empatía para comprender perspectivas diversas y favorecer la construcción de entendimientos compartidos.
  • Diseñar y adaptar intervenciones comunicativas y estrategias de gestión de conflictos coherentes con el contexto, la cultura y la ética profesional.
  • Trabajar de forma colaborativa en equipos, facilitando la participación, la toma de decisiones y la gestión de la dinámica grupal en entornos profesionales.
  • Aplicar criterios de evaluación y autoevaluación para medir la eficacia de intervenciones y promover la mejora continua de la competencia relacional.
  • Integrar conocimientos teóricos y evidencia empírica sobre habilidades sociales y gestión de conflictos para fundamentar intervenciones y decisiones profesionales.

Competencias Específicas

  • Identificar y evaluar patrones de comunicación verbal y no verbal en interacciones profesionales para adaptar el estilo a distintos interlocutores y contextos.
  • Aplicar técnicas de escucha activa, retroalimentación constructiva y asertividad para mejorar la calidad de las relaciones interpersonales y la colaboración en equipos.
  • Emplear estrategias de negociación, mediación y resolución de conflictos para alcanzar acuerdos sostenibles y reducir la recurrencia de disputas.
  • Desarrollar y ejecutar planes de intervención individual y grupal para prevenir y gestionar conflictos en entornos laborales y comunitarios.
  • Promover la autorregulación emocional y la gestión del estrés como recursos para intervenir de manera eficaz ante situaciones conflictivas.
  • Diseñar criterios e indicadores para monitorizar y evaluar la eficacia de las acciones dirigidas a mejorar habilidades sociales y la resolución de conflictos.
  • Fomentar la empatía, la escucha comprensiva y la inclusión para minimizar sesgos, estereotipos y dinámicas de exclusión en equipos de trabajo.
  • Facilitar procesos de toma de decisiones colaborativas y gestión de reuniones tensionantes para optimizar resultados colectivos.
  • Integrar herramientas y recursos comunicativos, incluyendo entornos virtuales, para mantener relaciones profesionales efectivas y gestionar conflictos a distancia.
  • Aplicar enfoques restaurativos y de reconciliación para reparar relaciones dañadas y reconstruir confianza entre las partes implicadas.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Avances en Habilidades Sociales y Gestión de Conflictos

Tema 1. Qué son las habilidades sociales: definición

  1. Habilidades sociales y de comunicación.
  2. ¿Cuáles son las habilidades sociales y de comunicación?
  3. Cómo se desarrollan las habilidades sociales.

Tema 2. Habilidades sociales básicas

  1. La asertividad:
    1. Estilo asertivo.
    2. Estilo pasivo.
    3. Estilo agresivo.
  2. Autoestima:
    1. Formación de la autoestima.
  3. Autocontrol emocional.
  4. Resiliencia: aprendiendo a superar los problemas.
  5. Escucha activa.
  6. La inteligencia emocional:
    1. Clasificación de las emociones.
    2. Qué no es inteligencia emocional.
    3. Habilidades de la inteligencia emocional.
    4. Aptitudes de la inteligencia emocional.
  7. Resolución de conflictos.

Tema 3. Cómo aumentar las habilidades sociales

  1. Entrenamiento en asertividad.
  2. Técnicas para mejorar la autoestima:
    1. Fomento de la autoestima en infantil.
    2. Juegos para aumentar la autoestima infantil.
  3. Técnicas para el control de emociones negativas.
  4. Estrategias cognitivo-conductuales para fomentar la resiliencia:
    1. Estrategias racionales: reestructuración cognitiva.
    2. Estrategias para afrontar el estrés.
    3. Estrategias para la solución de problemas.
  5. Técnicas para potenciar la inteligencia emocional.
  6. Técnicas de resolución de conflictos: la negociación y la mediación:
    1. Negociación.
    2. Mediación.

Tema 4. Taller de habilidades sociales

  1. Enseñanza en habilidades sociales.
  2. Entrenamiento en habilidades sociales:
    1. Modelado.
    2. Instrucción verbal y práctica dirigida.
    3. Feedback o retroalimentación.
    4. Otras técnicas utilizadas.
  3. Entrenamiento en habilidades sociales en menores con discapacidad:
    1. Pictogramas.
    2. Guiones sociales.
  4. Programas de entrenamiento y enseñanza de habilidades sociales.

Tema 5. Mediación como método de gestión y solución de controversias

  1. Aproximación al concepto de mediación.
  2. Principios informadores de la mediación.
  3. Ventajas de la mediación.
  4. La mediación en diferentes ámbitos: familiar, social/laboral, penal, civil y mercantil.
  5. Mediación por medios electrónicos.
  6. Mediación transfronteriza.
  7. Otros medios alternativos extrajudiciales de resolución de conflictos: arbitraje y conciliación.

Tema 6. Marco normativo de la mediación

  1. Normativa europea.
  2. Normativa estatal.
  3. Normativa autonómica.

Tema 7. El proceso de mediación

  1. Ubicación institucional de la mediación: mediación intrajudicial y mediación extrajudicial.
  2. Inicio de la mediación.
  3. Voluntariedad de la mediación.
  4. Obligación de mediar derivada de la voluntad de las partes.
  5. Sesiones de mediación.

Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Entrenamiento en Habilidades Sociales y Gestión de Conflictos


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad