Curso de Desarrollo Profesional en Entrenamiento en Habilidades Sociales y Gestión de Conflictos
175 Horas, 7 Créditos ECTS | Formato Online
100€
75€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Entrenamiento en Habilidades Sociales y Gestión de Conflictos se presenta como una formación especializada diseñada para dotar a los participantes de las herramientas necesarias para afrontar y gestionar de manera efectiva las interacciones sociales y los conflictos que surgen en diversos contextos profesionales y personales. Este programa se fundamenta en la premisa de que las habilidades sociales son esenciales no solo para el desarrollo personal, sino también para la mejora de la empleabilidad en un mundo laboral cada vez más competitivo y diverso. En un entorno donde la comunicación efectiva y la resolución de conflictos son habilidades altamente valoradas, este curso se erige como una respuesta a la necesidad de formación en estas áreas críticas.
El contenido del curso se estructura en varias unidades didácticas que abordan desde la definición y desarrollo de las habilidades sociales hasta la mediación como método de gestión de conflictos. En la primera unidad, se exploran las habilidades sociales y de comunicación, proporcionando una base teórica sólida sobre qué son y cómo se desarrollan. A medida que se avanza, se introducen las habilidades sociales básicas, tales como la asertividad, la autoestima y el autocontrol emocional, así como la importancia de la inteligencia emocional en la interacción social y la resolución de conflictos.
En la tercera unidad, se presentan diversas estrategias para aumentar las habilidades sociales, incluyendo técnicas de entrenamiento en asertividad y métodos para mejorar la autoestima. Se enfatiza la importancia de la resiliencia y se ofrecen herramientas para el control de emociones negativas, así como estrategias cognitivo-conductuales que fomentan la capacidad de afrontar el estrés y resolver problemas. Estas competencias son fundamentales para cualquier profesional que busque mejorar su proyección profesional y su capacidad para interactuar de manera efectiva en entornos laborales complejos.
El curso también incluye un taller práctico de habilidades sociales, donde se enseña a los participantes a aplicar lo aprendido a través de técnicas de modelado, instrucción verbal y práctica dirigida. Este enfoque práctico es esencial para consolidar el aprendizaje y garantizar que los participantes puedan implementar las habilidades adquiridas en situaciones reales. Además, se aborda el entrenamiento en habilidades sociales para menores con discapacidad, utilizando herramientas como pictogramas y guiones sociales, lo que amplía la aplicabilidad del curso a diferentes contextos y poblaciones.
La mediación, como método de gestión y solución de controversias, se explora en profundidad en las unidades posteriores. Se proporciona una aproximación al concepto de mediación, sus principios y ventajas, así como su aplicación en diversos ámbitos, incluyendo el familiar, social, laboral y penal. La formación también abarca el marco normativo de la mediación, analizando la normativa europea, estatal y autonómica que regula esta práctica. Este conocimiento es crucial para aquellos que deseen especializarse en la mediación y la resolución de conflictos, ya que proporciona un contexto legal y ético para su aplicación.
El proceso de mediación se detalla en la última unidad, donde se discuten aspectos como la ubicación institucional de la mediación, el inicio del proceso y la importancia de la voluntariedad en la mediación. Estos elementos son fundamentales para entender cómo se lleva a cabo la mediación en la práctica y cómo se pueden aplicar las habilidades sociales en este contexto. La formación se presenta como una oportunidad única para adquirir competencias que son cada vez más demandadas en el mercado laboral.
Este curso se imparte en modalidad e-learning, lo que permite a los participantes acceder a la formación de manera flexible y adaptada a sus necesidades. La estructura online del programa facilita el aprendizaje autónomo, permitiendo a los estudiantes gestionar su tiempo de estudio de forma eficiente. Además, la acreditación universitaria otorgada por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED) garantiza la calidad del contenido y su validez para bolsas y baremos públicos, lo que añade un valor significativo a la formación recibida.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Trabajo Social de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
175 Horas, 7 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Habilidades Sociales y Gestión de Conflictos
Tema 1. Qué son las habilidades sociales: definición
- Habilidades sociales y de comunicación.
- ¿Cuáles son las habilidades sociales y de comunicación?
- Cómo se desarrollan las habilidades sociales.
Tema 2. Habilidades sociales básicas
- La asertividad:
- Estilo asertivo.
- Estilo pasivo.
- Estilo agresivo.
- Autoestima:
- Formación de la autoestima.
- Autocontrol emocional.
- Resiliencia: aprendiendo a superar los problemas.
- Escucha activa.
- La inteligencia emocional:
- Clasificación de las emociones.
- Qué no es inteligencia emocional.
- Habilidades de la inteligencia emocional.
- Aptitudes de la inteligencia emocional.
- Resolución de conflictos.
Tema 3. Cómo aumentar las habilidades sociales
- Entrenamiento en asertividad.
- Técnicas para mejorar la autoestima:
- Fomento de la autoestima en infantil.
- Juegos para aumentar la autoestima infantil.
- Técnicas para el control de emociones negativas.
- Estrategias cognitivo-conductuales para fomentar la resiliencia:
- Estrategias racionales: reestructuración cognitiva.
- Estrategias para afrontar el estrés.
- Estrategias para la solución de problemas.
- Técnicas para potenciar la inteligencia emocional.
- Técnicas de resolución de conflictos: la negociación y la mediación:
- Negociación.
- Mediación.
Tema 4. Taller de habilidades sociales
- Enseñanza en habilidades sociales.
- Entrenamiento en habilidades sociales:
- Modelado.
- Instrucción verbal y práctica dirigida.
- Feedback o retroalimentación.
- Otras técnicas utilizadas.
- Entrenamiento en habilidades sociales en menores con discapacidad:
- Pictogramas.
- Guiones sociales.
- Programas de entrenamiento y enseñanza de habilidades sociales.
Tema 5. Mediación como método de gestión y solución de controversias
- Aproximación al concepto de mediación.
- Principios informadores de la mediación.
- Ventajas de la mediación.
- La mediación en diferentes ámbitos: familiar, social/laboral, penal, civil y mercantil.
- Mediación por medios electrónicos.
- Mediación transfronteriza.
- Otros medios alternativos extrajudiciales de resolución de conflictos: arbitraje y conciliación.
Tema 6. Marco normativo de la mediación
- Normativa europea.
- Normativa estatal.
- Normativa autonómica.
Tema 7. El proceso de mediación
- Ubicación institucional de la mediación: mediación intrajudicial y mediación extrajudicial.
- Inicio de la mediación.
- Voluntariedad de la mediación.
- Obligación de mediar derivada de la voluntad de las partes.
- Sesiones de mediación.
Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Entrenamiento en Habilidades Sociales y Gestión de Conflictos
Máster de Formación Permanente en Mediación Familiar y Social: Estrategias en la Resolución de Conflictos e Inclusión Sociolaboral
Máster Trabajo Social acreditado por EUNEIZ
Curso Superior en Resolución de Conflictos en el Ámbito Laboral
Curso Trabajo Social acreditado por UTAMED
Curso Universitario de Especialización en Técnicas de Mediación y Solución de Conflictos
Curso Trabajo Social acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Prevención y Gestión del Mobbing Laboral y Riesgos Psicológicos
Curso Trabajo Social acreditado por EUNEIZ
Solicita información