Curso de Desarrollo Profesional en Intervención Social y Protección de Menores en Situación de Riesgo
150 Horas, 6 Créditos ECTS | Formato Online
130€
69€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Intervención Social y Protección de Menores en Situación de Riesgo se presenta como una propuesta formativa de alta relevancia en el contexto actual, donde la protección de la infancia se ha convertido en un imperativo social y ético. Este programa está diseñado para profesionales que buscan profundizar en el ámbito de la intervención social, ofreciendo una formación especializada que les permita abordar de manera efectiva las diversas problemáticas que enfrentan los menores en situaciones de riesgo. La creciente preocupación por el bienestar infantil y la necesidad de contar con profesionales capacitados en esta área hacen que este curso sea esencial para quienes desean contribuir a la mejora de la calidad de vida de los menores vulnerables.
El contenido del curso está estructurado en varias unidades didácticas que abordan de manera exhaustiva los principios y normativas que rigen la protección del menor. En la primera unidad, se analizan los principios de actuación en la protección del menor y se estudia la Ley Orgánica de Protección al Menor, proporcionando un marco legal que fundamenta las intervenciones. La segunda unidad se centra en los menores en situación de riesgo social, explorando los factores que pueden llevar a estas situaciones, así como las conductas y condiciones de riesgo que pueden presentarse. Se examinan las intervenciones necesarias y el marco normativo que regula la protección a la infancia, incluyendo la intervención de los servicios comunitarios y los Equipos Especializados.
A medida que se avanza en el curso, se profundiza en las situaciones de riesgo en la infancia, donde se identifican los factores sociales e institucionales que pueden influir en el bienestar de los menores. La formación incluye un análisis de los factores protectores que pueden mitigar estas situaciones, proporcionando a los participantes herramientas para identificar y fortalecer estos aspectos en su práctica profesional. En la cuarta unidad, se establecen criterios de actuación ante situaciones de maltrato, abordando cómo responder adecuadamente cuando un niño revela haber sido víctima de abuso, así como las barreras que pueden dificultar la denuncia y los tratamientos disponibles.
La formación también incluye un estudio detallado de los procedimientos de guarda y tutela de menores, donde se explican los procesos necesarios para garantizar la protección de los niños en situaciones de desamparo. Se analizan las diferentes modalidades de acogimiento, tanto familiar como residencial, y se discuten las características que deben tener estos centros para asegurar un entorno seguro y propicio para el desarrollo de los menores. Esta unidad es crucial para aquellos profesionales que buscan entender la complejidad de las decisiones que afectan la vida de los niños en riesgo.
Asimismo, el curso aborda la organización y funcionamiento de los centros de menores, analizando las áreas de intervención que son esenciales para el bienestar de los niños, tales como salud, autonomía y apoyo comunitario. La formación se adentra en el proceso de intervención en estos centros, desde la evaluación inicial hasta la planificación y desarrollo de un Plan de Intervención Individualizado, asegurando que los participantes adquieran competencias prácticas que puedan aplicar en su labor profesional.
El objetivo del curso es proporcionar a los participantes una formación integral que no solo les permita adquirir conocimientos teóricos, sino también desarrollar habilidades prácticas que mejoren su empleabilidad y proyección profesional en el ámbito de la intervención social. La formación está diseñada para ser 100 % online, en modalidad e-learning, lo que facilita el acceso a los contenidos desde cualquier lugar y en cualquier momento, permitiendo a los profesionales compaginar su formación con otras responsabilidades.
Este curso cuenta con la acreditación universitaria de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza su validez para bolsas y baremos públicos, aumentando así la credibilidad y el reconocimiento de los participantes en el ámbito laboral. La formación especializada que se ofrece no solo responde a una necesidad formativa, sino que también contribuye a la creación de un entorno más seguro y protector para los menores en situación de riesgo, formando profesionales comprometidos con la defensa de los derechos de la infancia.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Trabajo Social de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
150 Horas, 6 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Intervención Social y Protección de Menores en Situación de Riesgo
Tema 1. La protección del menor
- Principios de actuación en la protección del menor.
- Ley Orgánica de Protección al Menor.
Tema 2. Menores en situación de riesgo social
- Factores que dan lugar a situaciones de riesgo o exclusión:
- El menor en contexto de riesgo.
- Conductas o condiciones de riesgo.
- Intervención con menores:
- Marco normativo de la protección a la infancia.
- Marco competencial de la protección a la infancia.
- Intervención de los servicios comunitarios.
- Los Equipos Especializados (EE):
- Comparativa entre los SSCC, EE y SPM.
- Medidas de protección de menores:
- Tutela y guarda del menor.
- Acogimiento residencial.
- Acogimiento familiar.
- Adopción.
Tema 3. Situaciones de riesgo en la infancia
- Introducción a las situaciones de riesgo en la infancia.
- Factores de riesgo.
- Situaciones de riesgo en la infancia:
- Factores sociales e institucionales.
- Factores protectores.
Tema 4. Criterios de actuación
- Qué hacer cuando un niño comunica que ha sido maltratado.
- Barreras a la denuncia.
- Tratamientos.
- Tratamiento y terapia familiar:
- ¿Qué es la terapia familiar?
- Intervenciones dirigidas a redes sociales.
- Intervención de la escuela en el maltrato infantil producido en el hogar.
Tema 5. Guardias y tutelas
- Introducción a los procedimientos de guarda y tutela de un menor.
- Proceso para la guarda o tutela del menor.
- Niveles de intervención para la atención de los menores maltratados:
- Atención al menor en su medio.
- Atención al menor con medidas alternativas con separación de la familia biológica.
- Guarda y tutelas:
- Guarda administrativa.
- Declaración de desamparo y tutela administrativa.
- Derecho a visitas.
- Acogimiento.
- Adopción.
- Adopción nacional.
- Adopción internacional.
- Acogimiento residencial:
- Organización de los centros residenciales.
- Problemas que presentan estos centros.
- Características que deben tener estos centros.
- Características de la relación del menor con el entorno asistencial.
Tema 6. Los centros de menores
- Nociones generales de los centros de menores.
- Organización de las unidades de convivencia.
- Organización de la vida cotidiana en el centro.
- Áreas de intervención en el centro de menores:
- Área de salud.
- Área de autonomía.
- Área de juego y ocio.
- Área familiar.
- Área de apoyo comunitario.
Tema 7. El proceso de intervención en los centros de menores
- El proceso de intervención.
- Plan de caso: evaluación y planificación:
- Evaluación del caso.
- Plan de caso.
- Selección del programa del centro de menores.
- Atención previa al ingreso.
- Admisión en el centro de menores:
- Proceso de admisión.
- La acogida.
- Plan de Intervención Individualizado: evaluación y planificación:
- Evaluación inicial.
- Plan de Intervención Individualizado.
- Plan de Intervención Individualizado: desarrollo y evaluación:
- Desarrollo del Plan de Intervención Individualizado.
- Evaluación continuada.
Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Intervención Social y Protección de Menores en Situación de Riesgo
Curso en Sistema Público de Servicios Sociales y Trabajo Social en Europa
Curso Trabajo Social acreditado por UTAMED
Curso de Desarrollo Profesional en Drogodependencias, Mediación Juvenil y Prevención de Conductas Adictivas
Curso Trabajo Social acreditado por UTAMED
Curso en Intervención Socioeducativa con Jóvenes en Riesgo de Exclusión Social
Curso Trabajo Social acreditado por UTAMED
Curso en Intervención Integral en Violencia de Género y Protección a Víctimas
Curso Trabajo Social acreditado por UTAMED
Solicita información