Curso de Desarrollo Profesional en Trabajo Social Aplicado a la Orientación e Inserción Laboral

225 Horas, 9 Créditos ECTS | Formato Online

175€ 105€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso en Trabajo Social Aplicado a la Orientación e Inserción Laboral se presenta como una propuesta formativa de alta relevancia en el contexto actual, donde la intersección entre el trabajo social y el ámbito laboral se convierte en un pilar fundamental para la inclusión y el desarrollo profesional de diversas poblaciones. Este programa tiene como objetivo principal dotar a los participantes de las herramientas necesarias para abordar de manera efectiva los desafíos que enfrenta el mercado laboral contemporáneo, promoviendo la integración social y la mejora de la empleabilidad de los individuos. La formación especializada que se ofrece se articula en torno a una metodología que combina teoría y práctica, permitiendo a los estudiantes adquirir competencias que son altamente valoradas en el entorno profesional.

El curso se estructura en diversas unidades didácticas que abordan aspectos esenciales del trabajo social y su aplicación en la orientación laboral. En la primera unidad, titulada Introducción al Trabajo Social, se exploran los fundamentos teóricos que sustentan esta disciplina, así como su evolución como construcción social. A través de un análisis de las ciencias sociales y el método en trabajo social, los participantes comienzan a desarrollar una comprensión integral de la materia. Posteriormente, se profundiza en los fundamentos y aplicación metodológica, donde se examinan los principios generales y nuevos paradigmas que guían la intervención profesional en este ámbito.

La evaluación de necesidades constituye otro componente crítico del curso, abordado en la tercera unidad, donde se presentan enfoques conceptuales y metodológicos que permiten a los estudiantes realizar un diagnóstico preciso de las situaciones laborales de los individuos. Esta capacidad de evaluación es esencial para la formulación de proyectos y procesos de investigación que respondan a las necesidades del mercado laboral. En la cuarta unidad, se analiza el mercado de trabajo actual, identificando yacimientos de empleo y perfiles profesionales que son demandados, lo que resulta crucial para la orientación efectiva de los usuarios hacia oportunidades laborales concretas.

La formación también incluye un estudio exhaustivo de los servicios de empleo público y su marco normativo, proporcionando a los participantes una visión clara de las políticas activas de empleo y su aplicación en el contexto español. En la unidad dedicada a la política social y de empleo en la Unión Europea, se examinan las instituciones y organismos comunitarios que influyen en el ámbito laboral, así como la estrategia europea para el empleo, lo que permite a los estudiantes entender el contexto global en el que se desenvuelven las políticas de empleo.

Un aspecto destacado del curso es la atención a las técnicas de mejora personal, que son esenciales para el desarrollo de habilidades interpersonales y autoconocimiento. A través de dinámicas grupales y técnicas de análisis de situaciones, los participantes aprenderán a identificar sus fortalezas y debilidades, lo que les permitirá mejorar su perfil profesional. Las técnicas de búsqueda de empleo, abordadas en varias unidades, ofrecen herramientas prácticas para la elaboración de currículos, cartas de presentación y preparación para entrevistas, aspectos que son determinantes para la inserción laboral exitosa.

La figura del trabajo social en la orientación laboral se explora en profundidad, destacando la importancia de un modelo de orientación basado en itinerarios personalizados que faciliten la inserción sociolaboral. Esta metodología se complementa con un análisis de los contratos laborales y las diversas modalidades de contratación, proporcionando a los estudiantes un conocimiento integral sobre la relación laboral y sus implicaciones. La formación culmina con un enfoque en la necesidad de adaptarse a las demandas cambiantes del mercado laboral, enfatizando la importancia de la formación continua y la actualización profesional.

El Curso en Trabajo Social Aplicado a la Orientación e Inserción Laboral se imparte en modalidad e-learning, lo que permite a los participantes acceder a la formación de manera flexible y adaptada a sus necesidades. Esta modalidad garantiza una experiencia de aprendizaje enriquecedora, sin restricciones geográficas ni temporales, facilitando así la conciliación de la vida laboral y académica. Además, el curso cuenta con la acreditación universitaria de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que asegura su validez para bolsas y baremos públicos, aumentando la proyección profesional de los egresados y su competitividad en el mercado laboral.

Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo


Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.

Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.

Modelo de diploma de Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Modelo del Diploma


La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.

UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:

Diploma UTAMED
Diploma Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Empieza tu formación en Trabajo Social de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El presente programa ofrece una formación especializada que vincula los fundamentos del Trabajo Social con las prácticas de orientación e inserción laboral, orientado a fortalecer la competitividad profesional y la capacidad de intervención en mercados de trabajo complejos. Su objetivo es proporcionar herramientas estratégicas y metodológicas que potencien la empleabilidad y el perfeccionamiento profesional de quienes ejercen o aspiran a roles de responsabilidad en el ámbito socio‑laboral.

  • Titulados y tituladas en Trabajo Social que deseen especializarse en procesos de orientación e inserción laboral.
  • Profesionales en ejercicio en servicios sociales interesados en incorporar enfoques socio‑laborales a su práctica.
  • Técnicos y mediadores laborales que buscan complementar su experiencia con competencias psicosociales y metodológicas.
  • Coordinadores y responsables de programas de empleabilidad en administraciones públicas y entidades del tercer sector.
  • Asesores, consultores y profesionales de inclusión social que trabajan con colectivos en situación de vulnerabilidad.
  • Docentes, formadores e investigadores vinculados a la orientación profesional y las políticas activas de empleo que desean actualizar su perfil profesional.
  • Profesionales de recursos humanos y de intervención comunitaria interesados en reforzar capacidades para el diseño, evaluación y gestión de itinerarios de inserción laboral.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online Acreditado por UTAMED, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Adquirir conocimientos teórico-prácticos sobre modelos y enfoques actuales del trabajo social aplicado a la orientación profesional y la inserción laboral.
  • Desarrollar competencias para analizar el mercado de trabajo, identificar demandas ocupacionales y traducir esa información en estrategias de inserción adaptadas a distintos colectivos.
  • Diseñar y planificar itinerarios personalizados de orientación e inserción laboral que integren evaluación, objetivos, recursos y seguimiento.
  • Aplicar herramientas de evaluación psicológica, social y competencial para identificar fortalezas, barreras y necesidades de empleo de las personas atendidas.
  • Implementar técnicas de acompañamiento, empoderamiento y mediación laboral que favorezcan la autonomía y la inclusión socio-laboral.
  • Utilizar recursos digitales y plataformas de empleo para la prospección, la presentación profesional y la gestión de procesos de colocación.
  • Promover prácticas de intervención inclusivas y sensibles a la diversidad cultural, de género, edad y capacidades, garantizando la igualdad de oportunidades.
  • Negociar y establecer alianzas interinstitucionales con agentes del empleo, empresas y servicios sociales para facilitar la inserción laboral efectiva.
  • Integrar criterios éticos y normativos en la intervención profesional, respetando derechos, confidencialidad y responsabilidad social.
  • Evaluar la eficacia de programas y acciones de orientación e inserción mediante indicadores cualitativos y cuantitativos y ajustar intervenciones en función de resultados.
  • Desarrollar habilidades de comunicación profesional, asesoramiento y gestión de entrevistas laborales tanto con personas atendidas como con empleadores.
  • Fomentar la capacidad de reflexión crítica y aprendizaje continuo para actualizar prácticas profesionales frente a cambios socioeconómicos y tecnológicos.

Objetivos Específicos

  • Identificar y analizar críticamente los avances teóricos y prácticos del Trabajo Social aplicados a la orientación e inserción laboral para fundamentar intervenciones profesionales.
  • Evaluar las barreras personales, sociales y estructurales que afectan la empleabilidad de personas y colectivos vulnerables, formulando prioridades de intervención basadas en evidencia.
  • Diseñar planes de intervención individualizados y colectivos orientados a la inserción laboral que integren objetivos claros, recursos disponibles y criterios de viabilidad.
  • Aplicar normativa, políticas públicas y marcos institucionales relacionados con el empleo y la inclusión social en la planificación y justificación de acciones profesionales.
  • Promover el desarrollo de competencias personales y profesionales de las personas atendidas para mejorar su empleabilidad y adaptación al mercado de trabajo.
  • Utilizar herramientas y recursos digitales, comunitarios y del mercado laboral para facilitar la búsqueda activa de empleo y la conexión con oportunidades laborales.
  • Establecer estrategias de colaboración y coordinación interinstitucional con empleadores, servicios sociales y agentes comunitarios para optimizar procesos de inserción laboral.
  • Aplicar criterios éticos, de igualdad, no discriminación y enfoque de género en la intervención profesional con el fin de garantizar una atención centrada en la diversidad.
  • Desarrollar competencias de mediación, asesoramiento y defensa de derechos laborales para representar y apoyar a las personas en procesos de inserción y conservación del empleo.
  • Medir y evaluar los resultados y el impacto de las intervenciones en términos de inserción laboral y bienestar social, proponiendo mejoras continuas basadas en indicadores relevantes.

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online está diseñada para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes a lo largo del programa formativo.

Evaluación tipo test: La evaluación se compone de cuestionarios tipo test divididos en cada uno de los temas del programa formativo. Cada cuestionario incluye preguntas de selección múltiple generadas de manera aleatoria, con el fin de garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Las preguntas están cuidadosamente ponderadas de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del curso.

Esta metodología permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del contenido y que la evaluación cubra de forma equilibrada todos los temas impartidos.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios evaluativos. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Orientador/a sociolaboral en centros de empleo públicos y privados
  • Coordinador/a de programas de inserción sociolaboral en organizaciones no gubernamentales
  • Gestor/a de programas de activación laboral y empleo en administraciones públicas
  • Consultor/a en diseño y evaluación de políticas y programas de empleo
  • Investigador/a en mercados laborales, precariedad y políticas de inclusión
  • Profesor/a asociado/a en intervención sociolaboral, orientación y formación profesional
  • Técnico/a de orientación y transición escuela-trabajo en centros educativos
  • Responsable de selección e inclusión en departamentos de recursos humanos
  • Coordinador/a de programas de responsabilidad social corporativa orientados al empleo
  • Emprendedor/a y promotor/a de empresas de inserción sociolaboral y emprendimiento social
  • Especialista en seguimiento, evaluación y rendición de cuentas de proyectos de empleabilidad
  • Asesor/a en creación de microempresas y autoempleo para colectivos vulnerables
  • Mediador/a laboral y facilitador/a de relaciones empresa-comunidad para incorporación laboral
  • Técnico/a en evaluación psicopedagógica de competencias y orientación vocacional
  • Analista de políticas públicas y planificación local de empleo y cohesión social
  • Coordinador/a de formación en competencias transversales y desarrollo profesional para la empleabilidad
  • Especialista en inclusión laboral de personas con discapacidad y accesibilidad al empleo
  • Investigador/a aplicado/a en evaluación de impacto de programas sociolaborales
  • Gestor/a de proyectos internacionales de cooperación orientados al empleo y desarrollo comunitario
  • Diseñador/a y gestor/a de plataformas digitales de intermediación laboral y empleo inclusivo
  • Consultor/a en diversidad, igualdad de oportunidades y gestión de talento en organizaciones
  • Mentor/a y supervisor/a de equipos técnicos en servicios de orientación e inserción laboral

Competencias Generales

  • Analizar de forma crítica los contextos socioeconómicos y laborales para identificar barreras y oportunidades en procesos de orientación e inserción laboral.
  • Evaluar necesidades, capacidades y recursos de personas y colectivos para diseñar itinerarios personalizados de inclusión sociolaboral.
  • Aplicar marcos teóricos y modelos de intervención del Trabajo Social en la elaboración y seguimiento de planes de inserción laboral centrados en la persona.
  • Desarrollar habilidades de comunicación, mediación y acompañamiento orientadas a la promoción de la autonomía y el empoderamiento de las personas usuarias.
  • Integrar criterios éticos, de igualdad y de perspectiva de género en la toma de decisiones y en las prácticas de inserción laboral.
  • Colaborar de manera efectiva en equipos interdisciplinarios y con agentes sociales, educativos y empresariales para coordinar recursos y oportunidades laborales.
  • Diseñar, aplicar y adaptar estrategias de orientación ocupacional que fomenten la empleabilidad y la permanencia en el empleo en contextos cambiantes.
  • Utilizar herramientas de evaluación y seguimiento para medir resultados, ajustar intervenciones y mejorar la calidad de las acciones de inserción laboral.
  • Promover la inclusión social y laboral de colectivos en situación de vulnerabilidad mediante acciones de sensibilización y defensa de derechos.
  • Interpretar y aplicar datos e información del mercado de trabajo para orientar decisiones profesionales y políticas de inserción.
  • Integrar competencias digitales básicas en el diseño y gestión de procesos de orientación e inserción laboral.
  • Fomentar la innovación en prácticas profesionales mediante la reflexión crítica, la investigación aplicada y la adopción de soluciones contextuales.

Competencias Específicas

  • Analizar el mercado laboral y los perfiles profesionales emergentes para identificar oportunidades y barreras de inserción laboral en contextos locales y globales.
  • Evaluar competencias, aptitudes y necesidades de las personas atendidas mediante instrumentos de valoración para definir itinerarios personalizados de orientación e inserción laboral.
  • Diseñar itinerarios de empleo individualizados que integren objetivos, recursos, acciones y criterios de seguimiento orientados a la empleabilidad sostenida.
  • Aplicar estrategias de asesoramiento vocacional y laboral que promuevan la toma de decisiones informada y la autonomía en el proceso de búsqueda de empleo.
  • Promover la inclusión social y laboral de colectivos en situación de vulnerabilidad atendiendo a la perspectiva de género, interculturalidad y accesibilidad universal.
  • Facilitar la adquisición y el fortalecimiento de competencias transversales y técnicas relevantes para el mercado de trabajo, incluyendo la alfabetización digital profesional.
  • Establecer y gestionar redes intersectoriales con agentes públicos, privados y del tercer sector para articular recursos y oportunidades de inserción laboral.
  • Desarrollar habilidades de mediación y negociación con empleadores y entidades para favorecer la contratación estable y condiciones laborales dignas.
  • Diseñar, implementar y supervisar instrumentos de evaluación y seguimiento de procesos de inserción laboral para medir resultados y mejorar la intervención profesional.
  • Elaborar planes de emprendimiento social y apoyo a la autoempleabilidad que fomenten iniciativas viables y sostenibles entre las personas atendidas.
  • Intervenir con criterios éticos y de confidencialidad profesional, respetando derechos laborales, normativa vigente y la dignidad de las personas en búsqueda de empleo.
  • Aplicar enfoques de prevención y atención a la discriminación y la estigmatización en el ámbito laboral, promoviendo entornos inclusivos y equitativos.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Avances en Trabajo Social Aplicado a la Orientación e Inserción Laboral

Tema 1. Introducción al trabajo social

  1. Introducción.
  2. Trabajo social como construcción social.
  3. Ciencias sociales y trabajo social.
  4. El método en trabajo social.

Tema 2. Fundamentos y aplicación metodológica

  1. Introducción.
  2. Fundamentación y principios generales.
  3. Nuevos paradigmas.
  4. Proceso metodológico en trabajo social.
  5. La intervención profesional en trabajo social.

Tema 3. Evaluación de necesidades

  1. Introducción.
  2. Enfoques conceptuales y metodológicos.
  3. Procedimiento metodológico.
  4. Proyecto y proceso de investigación.

Tema 4. El mercado de trabajo

  1. Introducción.
  2. El mercado de trabajo actual.
  3. Yacimientos de empleo.
  4. Demanda y gestión de la demanda.
  5. Perfiles profesionales del mundo laboral.

Tema 5. Marco de referencia de la orientación: los servicios de empleo público

  1. Servicios públicos de empleo: estructura y competencias.
  2. Marco normativo del empleo.
  3. Las políticas activas de empleo.

Tema 6. La política social y de empleo en la Unión Europea

  1. Instituciones y organismos comunitarios para el empleo.
  2. Marco de referencia de la Unión Europea: empleo y diálogo interprofesional.
  3. La Estrategia Europea para el Empleo (EEE).
  4. Movilidad de los trabajadores.
  5. Fondos para la financiación de las políticas de empleo: fondos estructurales.
  6. Políticas activas y pasivas de empleo: España en la UE.

Tema 7. Técnicas de mejora personal

  1. Necesidad de autoconocimiento.
  2. Barreras del autoconocimiento.
  3. Ficha de recogida de datos personales y profesionales.
  4. Test de personalidad.
  5. Perfiles de personalidad.
  6. Dinámicas de grupo.
  7. Técnicas de análisis de situaciones (estudio de casos, juego de roles, sociograma).
  8. Sesiones de puesta en común (brainstorming, Phillips 6/6, puesta en común de estrategias iniciadas).
  9. Implicación en proyectos teóricos.
  10. Aprendizaje de técnicas de búsqueda de empleo (entrevistas simuladas, realización de un currículum).

Tema 8. Técnicas de búsqueda de empleo (I)

  1. Cómo analizar las ofertas de trabajo.
  2. Cómo ofrecerse a una empresa.
  3. Cómo hacer una carta de presentación.
  4. El currículum vitae.
  5. Las pruebas psicotécnicas.
  6. Dinámicas de grupo.

Tema 9. Técnicas de búsqueda de empleo (II)

  1. Pruebas de trabajo o pruebas profesionales.
  2. Entrevista de selección.
  3. Reconocimiento médico.

Tema 10. La figura del trabajo social en orientación laboral

  1. Introducción.
  2. La orientación sociolaboral.
  3. Características de la orientación sociolaboral.
  4. Ámbito de actuación de la orientación sociolaboral.
  5. Justificación de la orientación laboral.
  6. Proceso de inserción sociolaboral.
  7. Necesidad de un modelo de orientación basado en itinerarios.
  8. Características de los itinerarios de inserción laboral.
  9. Esquema base para la elaboración de un itinerario de inserción laboral.
  10. Metodología para la elaboración de programas de inserción sociolaboral.

Tema 11. Contratos (I). La relación laboral

  1. El contrato de trabajo.
  2. Empresas de trabajo temporal (ETT).
  3. Tiempo de trabajo.

Tema 12. Contratos (II). Modalidades de contratación

  1. Tipologías y modalidades de contratos de trabajo.
  2. Contratos indefinidos.
  3. Contratos temporales.
  4. Contratos para personas con discapacidad.
  5. Transformación en indefinidos de los contratos en prácticas, de relevo y de sustitución por anticipación de la edad de jubilación.
  6. Otros tipos de contratos.
  7. Modificaciones sustanciales del contrato de trabajo.
  8. Ineficacia, suspensión y extinción del contrato de trabajo.

Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Trabajo Social Aplicado a la Orientación e Inserción Laboral


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad